Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2018

Cinco preguntas que lo podrían hacer 'patinar' en una entrevista de trabajo

Cinco preguntas que lo podrían hacer 'patinar' en una entrevista de trabajo Hay mentiras imperdonables, piadosas y arriesgadas. Cualquiera de ellas no le abrirá las puertas a un empleo. No decir la verdad en una entrevista de trabajo, le dejará fuera del proceso y puede ser nefasto para su carrera laboral.        No tener trabajo puede convertirse en una pesadilla para cualquier profesional, ya sea que se trate de su primer  empleo  o tras una experiencia dilatada en el mercado laboral. Pero si miente para conseguir un puesto en una organización habrá condenado el resto de su carrera. Según una encuesta del  Employment Screening Benchmark Report , el 85% de los reclutadores ha encontrado mentiras en los currículos ( CV ) de sus entrevistados, un porcentaje que ha aumentado 20 puntos en los últimos cinco años. Y aún hay más. Las  habilidades , las  responsabilidades laborales,  la duración de los traba...

Facturación electrónica: Empresas que emiten pocos comprobantes mantendrán validación con Sunat.

Facturación electrónica: Empresas que emiten pocos comprobantes mantendrán validación con Sunat Los trabajadores independientes tampoco estarán obligados a validar sus recibos en una  OSE , aclaró la Sunat.          Las empresas que emitan menos de 100 comprobantes al mes, los seguirán validando directamente con la Sunat (foto: USI).  La semana pasada la Sunat anunció que desde agosto empezará a ser obligatorio para ciertas empresas el uso del nuevo sistema de validación de comprobantes de pago electrónicos (boletas y facturas), a través de los  Operadores de Servicios Electrónicos ( OSE ), los cuales se encargarán de recibir la información de las empresas y certificarla, para luego reportar la data a la Sunat. Como informamos en una publicación anterior, realizar la validación de las facturas electrónicas a través de las  OSE  implicará un costo para las empresas. Ello lo pue...

Innóvate Perú ofrece acceso gratuito a getAbstract, la mayor biblioteca virtual del mundo

Innóvate Perú ofrece acceso gratuito a getAbstract, la mayor biblioteca virtual del mundo A través de una alianza con plataforma getAbstract, especialistas y académicos vinculados a la innovación, emprendimiento, economía y negocios accederán a más de 15 mil resúmenes de libros, videos (TED) y reportes económicos a nivel mundial. Lima, 25 de abril de 2018.-  El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción ofrece acceso gratuito a l a plataforma getAbstract , considerada la mayor biblioteca virtual del mundo, a  especialistas y académicos  vinculados con la  innovación, emprendimiento, liderazgo, economía y negocios , entre otros. Para acceder a este beneficio, los interesados deberán registrar sus datos en esta dirección: https://goo.gl/u86PQV En getAbstract podrán acceder desde cualquier computador o dispositivo móvil a más de  15 mil resúmenes  sobre libros del mundo de la innovación, el emprendimient...

¿Qué conviene? Liquidación por renuncia voluntaria o liquidación por despido justificado

¿Qué conviene? Liquidación por renuncia voluntaria o liquidación por despido justificado Descubre qué beneficios te corresponden en cualquiera de los casos ¿Qué conviene? Liquidación por renuncia voluntaria o liquidación por despido justificado ¿Qué conviene al trabajador, renunciar o ser despedido? En términos económicos, el trabajador resulta más beneficiado cuando es despedido porque recibirá una indemnización más los beneficios sociales. En el caso de renuncia sólo recibirá los beneficios sociales.  A continuación los detalles de la liquidación por renuncia voluntaria en Perú. Liquidación por renuncia voluntaria En este caso el trabajador sólo recibirá los beneficios sociales(gratificación, vacaciones y CTS) proporcionales hasta la fecha de la renuncia y por tiempo de servicio. ¿Cómo calcular mi liquidación por renuncia voluntaria? Para calcular la liquidación por renuncia tomemos el siguiente caso: Pepe, trabaja más de un año y medio en la empresa de ...

La relación de las empresas que están obligadas a emitir la factura electrónica según SUNAT

La relación de las empresas que están obligadas a emitir la factura electrónica según SUNAT Conoce la lista de las empresas y aprovecha para emitir la factura electrónica gratis  con el software de la SUNAT. La relación de las empresas que están obligadas a emitir la factura electrónica según SUNA T ¿Qué empresas están obligadas para emitir la factura electrónica? Están obligados a la emisión de comprobantes de pago electrónicos los contribuyentes (personas naturales o personas jurídicas) que han sido designados como emisores electrónicos mediante Resolución de Superintendencia emitida por la SUNAT. SUNAT  recomienda el uso del soporte que posee para la facturación electrónica y evitar los gastos extras que se puede generar contratando a otras empresas que se dedican al sistema de facturación electrónica.    ¿Cómo saber si mi empresa está obligada a emitir una factura electrónica? Para saber si estás en la lista de las empresas que están obliga...

Aprende cómo identificar páginas falsas que estafan con préstamos por Internet

Aprende cómo identificar páginas falsas que estafan con préstamos por Internet Ante la reciente alerta que hizo la SBS sobre la existencia de seis páginas fraudulentas de préstamos online que existen en el Perú. Estas entidades financieras falsas brindan préstamos de hasta un millón de dólares con una tasa de interés de entre 0.5% y 1% mensual, muy por debajo del promedio del mercado peruano. | Fuente: ANDINA Hace unos días la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), alertó al país sobre seis páginas webs de entidades financieras fraudulentas que ofrecen préstamos por Internet para estafar a miles de peruanos. Estafas constantes Hace uns mes, el ente fiscalizador ya se había reportado otras siete empresas más, que ofrecen créditos por Internet, exigiendo a sus clientes depósitos previos y que finalmente nunca cumplen con desembolsar. Es por esta razón que www.holaandy.com, portal peruano formal de préstamos por Internet recomienda 10 formas de cómo identificar a estas pág...

¿Cuáles son los regímenes tributarios?

¿Cuáles son los regímenes tributarios? A partir del ejercicio de 2017 existen 4 regímenes. Conozca cuáles son de acuerdo a la Sunat.            Desde hoy 19 de febrero del 2018, los contribuyentes pueden solicitar la devolución del Impuesto a la             Renta. (Foto: USI)   Conozca los regímenes tributarios. A partir del ejercicio 2017 los régimenes son 4: El nuevo  régimen único simplificado  o el nuevo RUS, el  régimen especial de renta  o RER, régimen  mype tributario  o RMT y el régimen general. Cada uno de estos regímenes tiene sus propias características tales como límites de ingresos, compras, actividades no comprendidas, tipos de comprobante de pago a emitir, entre otros. Es importante conocerlas para que los contribuyentes sepan cuál les beneficia. De acuerdo a la  Sunat  , conozca detalles sobre cada uno. Nuevo RUS En este  ...

Cinco mitos sobre la facturación electrónica que debes desterrar

Cinco mitos sobre la facturación electrónica que debes desterrar Si bien algunos contribuyentes han iniciado una implementación voluntaria, otros aún tienen ciertas reservas sobre esta herramienta. En abril, 14,404 contribuyentes del régimen Mype Tributario, Régimen Especial de Renta (RER) y Régimen General deberán incorporar la herramienta de factura electrónica , de acuerdo a lo dispuesto por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). No obstante, si bien algunos contribuyentes han iniciado una implementación voluntaria, otros aún tienen ciertas reservas sobre esta herramienta. Armando Sanchez, Gerente Comercial de Digiflow, empresa de la Cámara de Comercio de Lima y especialista en Facturación Electrónica, señala los 5 mitos principales relacionados a esta herramienta. LA FACTURA ELECTRÓNICA ES CARA: FALSO Sanchez señala que una empresa que incorpora la factura electrónica, puede generar un ahorro de casi 90% en los gastos de papel des...

¿Qué beneficios brinda el Operador de Servicios Electrónicos?

¿Qué beneficios brinda el Operador de Servicios Electrónicos? Con la necesidad de masificar la factura electrónica y contar con mayores medios que autoricen los comprobantes electrónicos, este año la  Sunat  incorporó este nuevo modelo de emisión  (Foto: El Comercio) Con la necesidad de masificar la  factura electrónica  y contar con mayores medios que autoricen los  comprobantes electrónicos , a partir de este año la  Sunat  incorporó un nuevo modelo de emisión: el Operador de Servicios Electrónicos. Este se encargará de comprobar informáticamente el cumplimiento de las condiciones del Sistema de Emisión Electrónica – OSE (SEE-OSE). Para esto, cuando inicie la obligatoriedad de los operadores, la Sunat dejará de validar los comprobantes electrónicos y los emisores deberán contratar a un operador para finalizar su proceso de facturación. Hasta la fecha, existen seis operadores autorizados por la superintendencia y más de 85 ...

Lo que necesitas saber sobre SOFIA

Lo que necesitas saber sobre SOFIA La SUNAT pone a disposición de los contribuyentes y ciudadanos la “Asistente Virtual Sofia”, con la finalidad de asistir, orientar y guiar a los usuarios en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y aduaneras. El nombre Sofía corresponde a las siglas de “Servicio de Orientación y Facilitación de Información Automatizada” Los beneficios de utilizar este servicio son: Absuelve consultas frecuentes básicas, sin necesidad de acercarse a un Centro de Servicio o llamar a la Central de Consultas. Está disponible las 24 horas del día, durante los 365 días del año. Puedes acceder desde tu PC o teléfono móvil vía Internet. Ofrece una atención rápida y masiva de consultas frecuentes, la atención es instantánea no demora más de 10 segundos en atender. A través de un lenguaje sencillo, links o demos brindará una mejor asistencia al contribuyente. Actualmente absuelve consultas sobre Sorteo de Comprobantes y devolución automática de 5ta categoría...

Entérate si tu empleador cumple con tus aportes y estas protegido en la Seguridad Social

Entérate si tu empleador cumple con tus aportes y estas protegido en la Seguridad Social Si eres un trabajador responsable, debes asegurarte que tu empleador cumpla con tus aportes al ESSALUD y al Sistema Nacional de Pensiones, en caso te encuentres afiliado a la ONP, lo cual, permitirá que tu y tu familia se encuentren protegidos y cubiertos por la seguridad social, tanto en salud como en pensiones. A tal efecto, la SUNAT ha implementado el aplicativo denominado “Consulta de Contribuciones y Retenciones”, a través del cual todos los trabajadores que hayan sido declarados por sus empleadores en la Planilla Electrónica, podrán consultar el cumplimiento de la declaración y pago de los mismos. Además, para acceder a dicha consulta en el Portal Institucional de la SUNAT: www.sunat.gob.pe , deberá solicitar su clave SOL con tu RUC o DNI en nuestros Centros de Servicios al Contribuyente a nivel nacional. Para cualquier consulta usted podrá comunicarse con nuestra Central de Consultas al...

Sunat: ¿Qué hago si estoy en planilla y emito recibos?

Sunat: ¿Qué hago si estoy en planilla y emito recibos? Los trabajadores que tengan dos relaciones laborales en simultáneo deben presentar su declaración jurada mensual de impuestos a la Sunat, según Mauro Ugaz, socio del área laboral de EY (Foto: El Comercio) Muchos trabajadores en el Perú optan por llevar dos trabajos en paralelo. Al margen de operar en el mercado laboral informal, los trabajadores tienen dos opciones: una es trabajar en planilla y hacer trabajos extras por actividades  independientes  en el mismo centro laboral; la otra es realizar los trabajos en diferentes lugares.  Frente a ello, ¿qué obligaciones tiene el trabajador frente a la  Sunat ? Mauro Ugaz, socio del área laboral de  EY   Perú comenta que los trabajadores que tengan estas dos relaciones laborales en simultáneo deben presentar su declaración jurada mensual de impuestos a la Sunat. "Estos trabajadores van a generar rentas por cuarta (trabajador in...

Cinco alternativas para invertir tus utilidades

Cinco alternativas para invertir tus utilidades Si ya recibiste este ansiado ingreso extra es necesario que conozcas las diferentes formas de cómo sacarle el máximo provecho. (FOTO: FRANIDI INMOBILIARIA) En esta época del año, las empresas privadas deben repartir las ganancias del periodo entre sus trabajadores. Este ingreso extraordinario es de gran apoyo para ellos porque les permite realizar inversiones que serán beneficiosas en un corto o largo plazo. Por este motivo,  PQS  muestra algunas opciones para maximizar tu dinero extra. 1. Depósito a plazos Esta alternativa consiste en entregar una cantidad de dinero a la entidad financiera de tu elección, para que se mantenga allí depositado durante un periodo de tiempo y recibas una remuneración de los intereses ganados sobre ese monto. Su beneficio es que ofrece una tasa de interés más alta y es asegurada por un contrato. 2. Fondos mutuos Es una opción sencilla para rentabilizar tu ingreso extra. Lo ese...