Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Negocio

Reforma tributaria 2018-2019. Decretos legislativos que modifican la Ley de IGV, Ley del Impuesto a la Renta y Código Tributario

Reforma tributaria 2018-2019: Los decretos legislativos que modifican la Ley de IGV, Ley del Impuesto a la Renta y Código Tributario. En resumen, estos son los siete decretos legislativos publicados el día jueves 13 de setiembre del 2018, en el diario oficial El Peruano. 1. Decreto Legislativo 1419: Modifica la Ley del IGV e incorpora dentro del ámbito de aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo a los juegos de casino y máquinas tragamonedas. 2. Decreto Legislativo 1420:  Modifica el Código Tributario cuanto el régimen de infracciones y sanciones vinculado a comprobantes de pago, libros y registros físicos y electrónicos. 3. Decreto Legislativo 1421:   Modifica el Código Tributario en cuanto a los medios probatorios extemporáneos, medios probatorios admisibles, intervención excluyente de propiedad, plazo para resolver recurso de apelación, resolución de cumplimiento, entre otros. Las modificaciones contenidas en el aludido Decreto Leg...

Nuevo Modelo de Autorización de Impresión de Comprobantes de Pago Físicos

Nuevo Modelo de Autorización de Impresión de Comprobantes de Pago Físicos A partir del 02 de julio de 2018 1 , los contribuyentes que requieran obtener comprobantes de pagos físicos: Facturas, Boletas de Venta u otros, deberán validar si cumplen con los requisitos necesarios para solicitar por medio virtual la autorización de impresión de sus comprobantes conforme a su régimen tributario. 

Aplicación irracional de la norma tributaria: el caso de la provisión de cobranza dudosa

Aplicación irracional de la norma tributaria: el caso de la provisión de cobranza dudosa La norma del Impuesto a la Renta permite deducir para el cálculo de la renta neta las indicadas provisiones en la medida que “se demuestre la morosidad del deudor mediante la documentación que evidencie las gestiones de cobro”, señala el tributarista Jorge Picón . Sunat Por: Jorge Luis Picón Gonzáles Socio de Picón & Asociados Hace unos días señalé en un artículo lo absurdo del caso que la Sunat había armado contra Telefónica, basado en el desconocimiento de la deducción de la provisión de cobranza dudosa. Como respuesta, dicha institución ha tratado de justificarse con argumentos vagos y equivocados (según el artículo han desconocido los mecanismos que “no intiman al pago”), pero que nos obliga a entrar en este caso de manera más específica, para que la opinión pública entienda unas afirmaciones simples: el fin (mayor recaudación) no justifica los medios (cobrar a ...

SMV plantea cambios para los Fondos Mutuos y Sociedades Administradoras

SMV plantea cambios para los Fondos Mutuos y Sociedades Administradoras Se reduce de 0.75 % a 0.02 % la exigencia de capital mínimo que las Sociedades Administradoras deben mantener como capital adicional sobre el total de los patrimonios que administran. (Foto: Difusión). La Superintendencia del Mercado de Valores (  SMV  ) autorizó la difusión del proyecto de modificación del Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión en Valores y sus Sociedades Administradoras, que contiene propuestas adicionales a las que se vienen difundiendo actualmente en el Portal del Mercado de Valores, las que se enmarcan en la Ley N° 30708, ley que promueve el desarrollo del mercado de capitales. En la Resolución SMV N°016-2018-SMV/01 se señala que el proyecto de modificación busca mejorar la competitividad y dar un mayor impulso a la industria de fondos mutuos, a través de la incorporación de un título referido a fondos mutuos dirigidos exclusivamente a inversionistas instit...

Día del Trabajo: ¿Los peruanos son felices en sus empleos?

Día del Trabajo: ¿Los peruanos son felices en sus empleos? Según un reciente sondeo, el dinero es uno de los factores considerados importantes sobre cómo alcanzar la satisfacción laboral más cercana a la plenitud. Más del 70% de peruanas y peruanos dejaría su trabajo por uno que los haga más felices. |  Fuente: ANDINA El 74% de trabajadores peruanos dejaría su empleo por uno que los haga más felices, reveló un estudio realizado por la consultora Ronald, Career Services Group, en el marco del Día del Trabajo. Buscan la felicidad Según el informe el 44% de los empleados del país se siente a gusto con su actual empleo; sin embargo, esta satisfacción no es total. Un 5% expresó su disconformidad. Además, también resalta que el 66% de los encuestados expresan que serían más felices si tuvieran un negocio propio y para el 36% un atributo fundamental en un nuevo trabajo es el sueldo y los beneficios. “Para estas personas este escenario sería el ideal, porque podr...

Cinco preguntas que lo podrían hacer 'patinar' en una entrevista de trabajo

Cinco preguntas que lo podrían hacer 'patinar' en una entrevista de trabajo Hay mentiras imperdonables, piadosas y arriesgadas. Cualquiera de ellas no le abrirá las puertas a un empleo. No decir la verdad en una entrevista de trabajo, le dejará fuera del proceso y puede ser nefasto para su carrera laboral.        No tener trabajo puede convertirse en una pesadilla para cualquier profesional, ya sea que se trate de su primer  empleo  o tras una experiencia dilatada en el mercado laboral. Pero si miente para conseguir un puesto en una organización habrá condenado el resto de su carrera. Según una encuesta del  Employment Screening Benchmark Report , el 85% de los reclutadores ha encontrado mentiras en los currículos ( CV ) de sus entrevistados, un porcentaje que ha aumentado 20 puntos en los últimos cinco años. Y aún hay más. Las  habilidades , las  responsabilidades laborales,  la duración de los traba...

Cinco alternativas para invertir tus utilidades

Cinco alternativas para invertir tus utilidades Si ya recibiste este ansiado ingreso extra es necesario que conozcas las diferentes formas de cómo sacarle el máximo provecho. (FOTO: FRANIDI INMOBILIARIA) En esta época del año, las empresas privadas deben repartir las ganancias del periodo entre sus trabajadores. Este ingreso extraordinario es de gran apoyo para ellos porque les permite realizar inversiones que serán beneficiosas en un corto o largo plazo. Por este motivo,  PQS  muestra algunas opciones para maximizar tu dinero extra. 1. Depósito a plazos Esta alternativa consiste en entregar una cantidad de dinero a la entidad financiera de tu elección, para que se mantenga allí depositado durante un periodo de tiempo y recibas una remuneración de los intereses ganados sobre ese monto. Su beneficio es que ofrece una tasa de interés más alta y es asegurada por un contrato. 2. Fondos mutuos Es una opción sencilla para rentabilizar tu ingreso extra. Lo ese...

E-commerce: pasos para implementarlo en tu negocio

E-commerce: pasos para implementarlo en tu negocio La tendencia a nivel mundial es que el comercio electrónico será cada vez más importante. ¡Toma nota de estos consejos para que no te quedes atrás! FOTO REFERENCIAL: FREEPIK El e-commerce trae muchas oportunidades para las personas emprendedoras, ya que constituye una vitrina para llegar a potenciales clientes, así como a nuevos mercados. La tendencia a nivel mundial es que el comercio electrónico será cada vez más importante, debido a que cada vez más personas cuentan con tarjetas de crédito y débito. Toma nota de los siguientes pasos para implementar con éxito tu canal de e-commerce: 1. Define tu propuesta de valor Para que tu canal de e-commerce sea un éxito tu propuesta de valor debe ser muy clara.  Pregúntate: ¿Qué valor ofrecerá la apertura de este nuevo canal a los clientes que ya compraban en los canales físicos? 2. Asegúrate que tu canal de e-commerce sea rentable Luego del primer paso tienes que pr...