Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta IGV

Sujetos exceptuados de presentar la declaración jurada de IGV e Impuesto a la Renta

Titulo: Sujetos exceptuados de presentar la declaración jurada de IGV e Impuesto a la Renta Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR

Fraccionamiento tributario supera los 206 millones de soles

RÉGIMEN ESPECIAL VENCE EN JULIO Fraccionamiento tributario supera los 206 millones de soles Más de 5,000 solicitudes de acceso al Fraes se registraron hasta mayo. Más de 5,000 solicitudes de acogimiento al Fraccionamiento Especial de Deudas Tributarias (Fraes), que involucraría obligaciones pendiente de pago por 206 millones de soles, ingresaron hasta fines de mayo a este nuevo régimen de regularización de sus obligaciones ante el fisco. 5/6/2017 De esta cantidad, el 34% de los pedidos optó por cancelar la deuda al contado, ascendiendo a 36 millones de soles; y el 66% restante se acogió al pago fraccionado por aproximadamente 170 millones de soles. Lima, Arequipa, La Libertad y Piura son las ciudades con mayor número de acceso al programa, informó la Sunat. Esta entidad, además, remarcó que el próximo 31 de julio vence el plazo para acceder al Fraes que facilitará la reducción de entre el 50% y 90% de los intereses y multas de la deuda, dependiendo de...

Fiscalización parcial electrónica de la Sunat se encuentra en ‘stand by’

Fiscalización parcial electrónica de la Sunat se encuentra en ‘stand by’ ¿Cómo afrontar una fiscalización de la Sunat? Al respecto, el abogado tributarista, José Verona, detalló cómo enfrentar este proceso en diálogo con Gestión en Vivo. Agregó también que en los últimos dos años y medio no se han realizado fiscalizaciones parciales electrónicas. Mira aquí los detalles. La Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat) fiscaliza permanente a todos los niveles de contribuyentes. Estas acciones tienen por finalidad controlar que los ciudadanos declaren lo que les corresponde. ¿Cómo identificar una acción de fiscalización del ente recaudador? Al respecto, el abogado tributarista José Verona, explicó que el contribuyente es informado de esta situación a través de una notificación escrita. “Normalmente el contribuyente se va enterar a través de una notificación física. Aquí hay que distinguir que en la mayoría de las veces, la Sunat notifica a través de una Esquela de Ver...

Declare en cero mi declaración mensual, ¿Algún problema si lo rectifico luego?

Bajo este supuesto  has cometido una infracción tributaria . Cuando uno rectifica una declaración mensual – PDT 621 motivada por la omisión de ingresos se configura la infracción por  declarar datos falsos . Como resultado de cometer esta infracción se  origina el pago de una multa . Declare en cero mi declaración PDT 621 Hemos mencionado que declarar en cero omitiendo ingresos configura una infracción tributaria. Pero ¿Cuál es la solución? En primer lugar, debemos realizar la declaración rectificatoria de dicho  periodo tributario . Podrás rectificar tu declaración mensual todas las veces que tu desees hasta llegar a los montos correctos. Recordar,  ya no existe infracción tributaria  por rectificar  mas de una vez una declaración  del mismo periodo y tributo >> derogado. Luego de rectificar la declaración mensual, deberás  pagar el tributo omitido  mas los  intereses correspondientes ....

Conoce la guía de remisión electrónica para bienes fiscalizados

Conoce la guía de remisión electrónica para bienes fiscalizados El presente artículo tiene como objetivo brindar de manera sencilla, clara y precisa información que permita conocer la Guía de Remisión Electrónica para Bienes Fiscalizados (GRE-BF), para lo cual se debe tener en cuenta lo siguiente: La GRE-BF es un documento emitido por el remitente o el transportista a través del Sistema de Emisión Electrónica de la GRE-BF creado por la SUNAT, en formato digital, que sirve para sustentar el transporte o traslado de bienes fiscalizados 1 . Para generar la GRE-BF debes ingresar a SUNAT Operaciones en Línea, con tu código de usuario y Clave SOL y seleccionar Comprobantes de Pago – Sistema de Emisión Electrónica desde SOL - GRE-BF. El Remitente es el Usuario que tiene la calidad de propietario de los Bienes Fiscalizados en la oportunidad en que corresponde la emisión de la GRE-BF – Remitente. El Transportista es el Usuario que por realizar el traslado de Bienes Fiscalizados en ...

REQUISITOS PARA QUE MYPES PUEDAN PRORROGAR PAGO DEL IGV POR TRES MESES

CINCO REQUISITOS PARA QUE MYPES PUEDAN PRORROGAR PAGO DEL IGV POR TRES MESES Las Micro y Pequeña Empresas (MYPEs) podrán prorrogar hasta por tres meses el pago del IGV que les corresponde pagar mensualmente, si es que sus ventas anuales no superan los 6 millones 715 mil soles (1,700 UIT). Además, deben cumplir otros requisitos señalados en las disposiciones legales que aprueban esta facilidad y que están vigentes desde el mes pasado. Así, considerando que este beneficio está orientado a facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, se debe cumplir además, los siguientes requisitos: ·          No mantener deudas tributarias en cobranza coactiva superiores a S/ 4,050 (1 UIT). ·          No tener como titular a una persona natural o socios condenados por delitos tributarios. ·          No se encuentren en proceso concursal. ·  ...