Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta empresa

Índices y Ratios - Formato en Excel

Los ratios son herramientas que cualquier director financiero utiliza para analizar la situación financiera de su empresa. Gracias al análisis de ratios se puede saber si se ha gestionado bien (o mal) una compañía, se pueden hacer proyecciones económico-financieras bien fundamentadas y se mejora en la toma de decisiones. Y también se asegura una gestión de inventarios óptima, claro. ¿Qué son los ratios financieros? Matemáticamente, un ratio financiero o razón es la relación entre dos variables. En las empresas los ratios se utilizan para saber cómo analizar un balance de situación. Al relacionar dos variables del balance o de la cuenta de resultados se obtiene información sobre la situación financiera de la empresa, poniendo de manifiesto una buena (o mala) gestión. La comparación entre razones financieras de períodos distintos sirve además para detectar tendencias. Su análisis contribuye a anticipar problemas y permite buscar soluciones adecuadas a tiempo. A pesar de que existen una s...

Análisis de Empresa - Formato en Excel

¿Qué es un analisis de la empresa? El análisis es una metodología interna estrechamente ligada a la dirección empresarial que aporta un valor diferencial. A partir de él se puede conocer el potencial de la empresa y la medida en que puede alcanzar los objetivos de negocio. El formato excel que te traemos contiene los siguientes itens: Análisis de Gestión: Análisis de Gestión Administrativa Es una poderosa herramienta de control, que permite analizar las decisiones tomadas, en un lapso de tiempo determinado, si fueron correctas o no, si los datos utilizados para caracterizar o dimensionar las actividades fueron las más acertadas. Las causas de las discrepancias encontradas entre lo previsto y lo realmente ocurrido son muy variables, por ejemplo: estimaciones de precios o rendimientos equivocados, problemas del entorno, entre otros. Lo más precioso de este recurso es, la probabilidad real de evaluar las diferencias dentro de un marco de análisis técnico y económico. Este hecho forma exp...

GUÍA NIIF PARA PYMES LIBRO PDF EJEMPLIFICADO Y COMPLETO

GUÍA NIIF PARA PYMES LIBRO PDF EJEMPLIFICADO Y COMPLETO Las Normas Internacionales de Información Financiera corresponden a un conjunto de único de normas legalmente exigibles y globalmente aceptadas, comprensibles y de alta calidad basados en principios claramente articulados; que requieren que los estados financieros contengan información comparable, transparente y de alta calidad, que ayude a los inversionistas, y a otros usuarios, a tomar decisiones económicas. Se remplaza el término contabilidad por el de información financiera. Las NIIF son un tema de calidad contable y de transparencia de la información financiera, más que un nuevo marco contable. Son basadas mayormente en principio y no en reglas, lo cual incrementa el juicio profesional que debe utilizar la gerencia y el financiero de la entidad. Las NIIF podrían ser equiparables con un estándar de alta calidad contable, donde lo que interesa es la información con propósito financiero y no únicamente los requ...

¿Cuánto es la repartición de utilidades según el tipo de empresa?

¿Cuánto es la repartición de utilidades según el tipo de empresa? Según legislación laboral señala que, las empresas dedicadas a seis tipos de actividades están aplicadas realizar el reparto de utilidades en porcentajes de 10%, 8% y 5%. El decreto legislativo N° 892 establece que los trabajadores que pertenecen al régimen laboral de la actividad privada, donde la empresa en la cual labora genera renta de 3ra categoría y tiene más de 20 trabajadores, tiene el derecho a participar de las utilidades de dicha empresa. En la ley también menciona cual es el porcentaje de las participaciones dependiendo de la actividad a la cual se dedica la empresa. Si una empresa se dedica a realizar más de una actividad, en este caso solo se cogerá la actividad primordial, vale decir que se tomará solo aquella que produjo mayor cantidad de ingresos brutos en el año. Veamos cómo están divididos los porcentajes: Empresas pesqueras 10% En esta podemos encontrar la pesca comercial, extracción ...

Métodos de Valuación de Empresas

Titulo:  Métodos de Valuación de Empresas Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

MANUAL PRÁCTICO DEL EMPRENDEDOR - Conceptos esenciales para gestionar tu empresa

Titulo:  MANUAL PRÁCTICO DEL EMPRENDEDOR - Conceptos esenciales para gestionar tu empresa Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

El Arrendamiento Financiero como gran medio de financiamiento para las empresas

Titulo:  El Arrendamiento Financiero como gran medio de financiamiento para las empresas Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

Inteligencia de Procesos para Dummies

Titulo:  Inteligencia de Procesos para Dummies Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

12 cosas que las empresas pueden hacer ante el coronavirus

12 cosas que las empresas pueden hacer ante el coronavirus Xavier Marcet, consultor en estrategia e innovación. Y llegó el coronavirus. Avisando, pero nos llegó de golpe. Nos sorprendió ya la supsensión del Mobile World Congress. ¿Sería para tanto? Veíamos lo que pasaba en China, en Corea, pero estaba lejos. Llegó a Italia y reaccionamos lentos. No imaginábamos que la globalización fuese tan contundente. El efecto domino resultó imparable: distanciamiento social, paralización de una parte del ciclo económico, colapso hospitalario, cifras de contagios y de muertes espantosas. Las empresas en este contexto han visto limitadas sus actividades y, con pocas excepciones, se concentran en reaccionar para sobrevivir. No es para nada una guerra, pero la situación tiene cosas que pasan en las guerras. Sabemos que  el impacto de la crisis será de una profundidad similar a la crisis de 2008 ,  lo que no sabemos es cuál será el comportamiento de la recuperación . Lo lógico ...

Mitos sobre emprendedores que debes dejar de creer ¡YA!

“Emprender” una palabra que podría cambiar tu vida, caracterizada por la innovación y la responsabilidad de asumir riesgos, ha ocasionado muchos prejuicios llevando a la multitud a caer en pensamientos errados sobre este tema. Por ello, te hacemos llegar una lista de mitos frecuentes que el portal Entrepreneur publicó basándose en el experto Scott Shane, autor del libro “Ilusiones del espíritu emprendedor”, las cuales analizaremos a continuación: LOS EMPRENDEDORES NACEN, NO SE HACEN De seguro escuchaste a muchos decir esto y por miedo a arriesgarte caes en ideas impuestas por los demás, teniendo en cuenta que existen actualmente muchas fuentes para conseguir el éxito como escuelas de negocio, materiales que te ayudarán como libros, videos, conferencias, entre otros.  Es partícipe de ello también las capacidades y disposición para conseguir tus objetivos, así que elimina esta idea porque no se necesita ser descendientes de empresarios para poder lograrlo. ...

Obligados a inscribirse en el RUC por rentas de Tercera Categoría

Obligados a inscribirse en el RUC por rentas de Tercera Categoría Si realizas actividades empresariales de comercialización, producción, extracción y venta de productos o actividades similares de manera habitual, recuerda que previamente deberás obtener tu Registro Único de Contribuyentes (RUC) en cualquier Centro de la Servicios de la SUNAT. La obtención del RUC es tu punto de partida para realizar actividades empresariales de manera formal. Para realizar tu inscripción debes tener en cuenta lo siguiente: 1) Si eres persona natural: - Exhibir tu documento de identidad original (DNI, carné de extranjería, etc.) - Exhibir cualquier documento público o privado en el que conste la dirección del domicilio fiscal que se declara, salvo que la misma figure en el DNI presentado, en cuyo caso no será necesario presentar los documentos mencionados. 2) Si eres Persona Jurídica: - El titular o representante legal de la empresa deberá exhibir su documento de identidad original. - Exhibi...

Lo que debe saber sobre el Reporte de Rentas y Retenciones

LO QUE DEBE SABER SOBRE EL REPORTE DE RENTAS Y RETENCIONES ¿Qué contiene el Reporte de Rentas y Retenciones? Desde el año 2017 se ha eliminado la obligación de los agentes de retención (empleadores) de entregar un certificado de rentas y retenciones a los trabajadores dependientes e independientes. De acuerdo con la Resolución de Superintendencia N° 350-2017/SUNAT, el trabajador acreditará ante su nuevo empleador las remuneraciones percibidas de su anterior empleador y las retenciones que le hubieran efectuado, para que este nuevo empleador le efectúe correctamente las retenciones de acuerdo con la Ley. ¿Qué contiene el Reporte de Rentas y Retenciones? El Reporte de Rentas y Retenciones contiene las rentas percibidas y las retenciones efectuadas durante todo un ejercicio, que han sido declaradas por el agente de retención (empleador) de los trabajadores dependientes e independientes. ¿Cómo obtengo el reporte? Para obtener el reporte, debe ingresar a SUNAT Virtual (www.sunat.gob.p...

Obligatoriedad de los Contribuyentes de informar número de teléfono móvil y correo electrónico

Obligatoriedad de los Contribuyentes de informar número de teléfono móvil y correo electrónico   Mediante la Resolución de Superintendencia N° 068-2015/SUNAT publicada el 06 de marzo del 2015 se modificó la norma reglamentaria del Registro Único de Contribuyentes (Resolución de Superintendencia Nº 210-2004/SUNAT), disponiéndose que al inscribirse en el RUC, los contribuyentes que comuniquen estar afectos al impuesto a la renta por rentas de tercera categoría, comuniquen como datos de contacto: su dirección de correo electrónico y número de teléfono móvil 1 . En el caso que los demás contribuyentes comuniquen una afectación de tributos que no incluya el impuesto a la renta por rentas de tercera categoría, la obligatoriedad será sólo por uno de los datos de contacto:  correo electrónico o número de teléfono móvil. Igual obligación será para quienes registren información sobre Representantes Legales. La norma también dispone que la comunicación o actualización de esto...

Análisis Financiero Con Razones y Análisis Vertical / Horizontal

Análisis Financiero Con Razones y Análisis Vertical / Horizontal  El análisis financiero consiste en recopilar los estados financieros para comparar y estudiar las relaciones existentes entre los diferentes grupos de cada uno y observar los cambios presentados por las distintas operaciones de la empresa. La interpretación de los datos obtenidos, mediante el análisis financiero, permite a la gerencia medir el progreso comparando los resultados alcanzados con las operaciones planeadas y los controles aplicados, además informa sobre la capacidad de endeudamiento, su rentabilidad y su fortaleza o debilidad financiera, esto facilita el análisis de la situación económica de la empresa para la toma de decisiones. MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIERO Los métodos de análisis financiero se consideran como los procedimientos utilizados para simplificar, separar o reducir los datos descriptivos y numéricos que integran los estados financieros, con el objeto de medir las relaciones en...

SMV plantea cambios para los Fondos Mutuos y Sociedades Administradoras

SMV plantea cambios para los Fondos Mutuos y Sociedades Administradoras Se reduce de 0.75 % a 0.02 % la exigencia de capital mínimo que las Sociedades Administradoras deben mantener como capital adicional sobre el total de los patrimonios que administran. (Foto: Difusión). La Superintendencia del Mercado de Valores (  SMV  ) autorizó la difusión del proyecto de modificación del Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión en Valores y sus Sociedades Administradoras, que contiene propuestas adicionales a las que se vienen difundiendo actualmente en el Portal del Mercado de Valores, las que se enmarcan en la Ley N° 30708, ley que promueve el desarrollo del mercado de capitales. En la Resolución SMV N°016-2018-SMV/01 se señala que el proyecto de modificación busca mejorar la competitividad y dar un mayor impulso a la industria de fondos mutuos, a través de la incorporación de un título referido a fondos mutuos dirigidos exclusivamente a inversionistas instit...

MEF no define cómo cambiará régimen de deducciones de Impuesto a la Renta de trabajadores

MEF no define cómo cambiará régimen de deducciones de Impuesto a la Renta de trabajadores Alista modificaciones con el pedido de facultades legislativas. El Ministerio de Economía (MEF) sigue elaborando la propuesta de modificación del  Impuesto a la Renta  (IR) pagado por los trabajadores, tanto en planilla (rentas de 5ta categoría) como los independientes con rentas de 4ta categoría (recibos por honorarios). Cabe recordar que actualmente, al momento de calcular el pago del IR, existe una deducción (resta) automática de 7 UIT a los ingresos generados por el trabajador, a lo cual se le puede sumar una deducción adicional de 3 UIT, siempre que se sustenten determinados gastos. Los umbrales de las 7 UIT y 3 UIT podrían variar, e incluso el monto de deducción global de las 10 UIT también podría cambiar (aumentar o disminuir). El MEF también ampliará la posibilidad de sustento de gastos hacia todos los rubros donde se emitan comprobantes de pago elect...

CÓMO INTERPRETAR UN BALANCE CONTABLE DE MANERA FÁCIL

CÓMO INTERPRETAR UN BALANCE CONTABLE DE MANERA FÁCIL El Balance Contable de una empresa forma parte de las cuentas anuales junto a la cuenta de Pérdidas y Ganancias, la Memoria, el Estado de Cambios del Patrimonio Neto y el Estado de Flujos de Efectivo). En este artículo hablo sobre las cuentas anuales. El Balance Contable nos va a enseñar cual es la situación del patrimonio de una empresa en un momento concreto del tiempo. En el balance podremos ver qué derechos, obligaciones y bienes tiene la empresa. Voy a detallar qué es cada cosa: Bienes: pueden ser tangibles e intangibles. Inmuebles, ordenadores, marcas, patentes, etc. Derechos: los derechos de una empresa son todo lo que pueda convertirse en dinero líquido (facturas pendientes de cobrar, alquileres, etc). Obligaciones: Son las deudas que tiene la empresa. Los bienes y derechos de la empresa se llaman  ACTIVO,  y las obligaciones se llaman  PASIVO EXIGIBLE El  PATRIMONIO NETO  son l...