Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta micro y pequeña empresa

GUÍA NIIF PARA PYMES LIBRO PDF EJEMPLIFICADO Y COMPLETO

GUÍA NIIF PARA PYMES LIBRO PDF EJEMPLIFICADO Y COMPLETO Las Normas Internacionales de Información Financiera corresponden a un conjunto de único de normas legalmente exigibles y globalmente aceptadas, comprensibles y de alta calidad basados en principios claramente articulados; que requieren que los estados financieros contengan información comparable, transparente y de alta calidad, que ayude a los inversionistas, y a otros usuarios, a tomar decisiones económicas. Se remplaza el término contabilidad por el de información financiera. Las NIIF son un tema de calidad contable y de transparencia de la información financiera, más que un nuevo marco contable. Son basadas mayormente en principio y no en reglas, lo cual incrementa el juicio profesional que debe utilizar la gerencia y el financiero de la entidad. Las NIIF podrían ser equiparables con un estándar de alta calidad contable, donde lo que interesa es la información con propósito financiero y no únicamente los requ...

Gestión financiera – Marcial Córdoba Padilla

Gestión financiera – Marcial Córdoba Padilla En el escenario actual, los requerimientos de diversos conocimientos en materia financiera por parte del sector empresarial son cada vez mayores debido a los cambios acontecidos en el contexto mundial, que han instau­rado nuevas reglas en el orden económico y en los mercados financieros. Es así como la toma de decisiones financieras en la empresa moderna cumple rol primordial, en virtud de su posterior impacto financiero. Las empresas que se desempeñan en un contexto de alta volatilidad de los mercados y de riesgos crecientes deben dominar los instrumentos dispo­nibles en el sistema financiero, para la correcta estructuración de estrate­gias tendientes a la maximización de los beneficios y a la minimización de los diferentes riesgos. La importancia que representan las operaciones de gestión financiera internacional es la principal causa, por la cual los gerentes financieros ahora deben ocuparse de asumir sus respectivas responsabili...

¿CUÁL ES EL RÉGIMEN LABORAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA?

¿CUÁL ES EL RÉGIMEN LABORAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA? El Régimen Laboral Especial dirigido a fomentar la formalización y desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa comprende: remuneración, jornada de trabajo de ocho (8) horas, horario de trabajo y trabajo en sobre tiempo, descanso semanal, descanso vacacional, descanso por días feriados, protección contra el despido injustificado. Los trabajadores de la Pequeña Empresa tienen derecho a un Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo a cargo de su empleador, cuando corresponda, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, modificatorias y normas reglamentarias; y a un seguro de vida a cargo de su empleador, de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 688, Ley de Consolidación de Beneficios Sociales, y modificatorias. Para la Pequeña Empresa, los derechos colectivos continuarán regulándose por las normas del Régimen General de la actividad privada. Asimismo, el...

LA MICRO y PEQUEÑA EMPRESA (Definición, características, exclusiones)

LA MICRO y PEQUEÑ A EMPRESA DEFINICIÓN DE LA MICRO y PEQUEÑ A EMPRESA La Micro y Pequeña Empresa es la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial contemplada en la legislación vigente, que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios. Cuando en esta Ley se hace mención a la sigla MYPE, se está refriendo a las Micro y Pequeñas empresas CARACTERÍSTICAS DE LAS MICRO, PEQUEÑAS y MEDIANAS EMPRESAS Las micro, pequeñas y medianas empresas deben ubicarse en alguna de las siguientes categorías empresariales, establecidas en función de sus niveles de ventas anuales: - Microempresa: ventas anuales hasta el monto máximo de 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). - Pequeña empresa: ventas anuales superiores a 150 UIT y hasta el monto máximo de 1700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). - Mediana empre...

Micro y Pequeña Empresa - MYPE

Micro y Pequeña Empresa - MYPE ¿Qué es una MYPE? La Micro y Pequeña Empresa (MYPE) es la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica (empresa), bajo cualquier forma de organización que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios. Las micro y pequeñas empresas se inscriben en un registro que se denomina REMYPE. ¿Qué beneficios tengo como Mype? El Estado otorga varios beneficios a las micro y pequeñas empresas, brindándoles facilidades para su creación y formalización, dando políticas que impulsan el emprendimiento y la mejora de estas organizaciones empresariales. Pueden constituirse como personas jurídicas (empresas), vía internet a través del Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas. Pueden asociarse para tener un mayor acceso al mercado privado y a las compras estatales. Gozan de facilidades del Estado para participar eventos feriale...

Reforma tributaria 2018-2019. Decretos legislativos que modifican la Ley de IGV, Ley del Impuesto a la Renta y Código Tributario

Reforma tributaria 2018-2019: Los decretos legislativos que modifican la Ley de IGV, Ley del Impuesto a la Renta y Código Tributario. En resumen, estos son los siete decretos legislativos publicados el día jueves 13 de setiembre del 2018, en el diario oficial El Peruano. 1. Decreto Legislativo 1419: Modifica la Ley del IGV e incorpora dentro del ámbito de aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo a los juegos de casino y máquinas tragamonedas. 2. Decreto Legislativo 1420:  Modifica el Código Tributario cuanto el régimen de infracciones y sanciones vinculado a comprobantes de pago, libros y registros físicos y electrónicos. 3. Decreto Legislativo 1421:   Modifica el Código Tributario en cuanto a los medios probatorios extemporáneos, medios probatorios admisibles, intervención excluyente de propiedad, plazo para resolver recurso de apelación, resolución de cumplimiento, entre otros. Las modificaciones contenidas en el aludido Decreto Leg...

Nuevo Modelo de Autorización de Impresión de Comprobantes de Pago Físicos

Nuevo Modelo de Autorización de Impresión de Comprobantes de Pago Físicos A partir del 02 de julio de 2018 1 , los contribuyentes que requieran obtener comprobantes de pagos físicos: Facturas, Boletas de Venta u otros, deberán validar si cumplen con los requisitos necesarios para solicitar por medio virtual la autorización de impresión de sus comprobantes conforme a su régimen tributario. 

Aplicación irracional de la norma tributaria: el caso de la provisión de cobranza dudosa

Aplicación irracional de la norma tributaria: el caso de la provisión de cobranza dudosa La norma del Impuesto a la Renta permite deducir para el cálculo de la renta neta las indicadas provisiones en la medida que “se demuestre la morosidad del deudor mediante la documentación que evidencie las gestiones de cobro”, señala el tributarista Jorge Picón . Sunat Por: Jorge Luis Picón Gonzáles Socio de Picón & Asociados Hace unos días señalé en un artículo lo absurdo del caso que la Sunat había armado contra Telefónica, basado en el desconocimiento de la deducción de la provisión de cobranza dudosa. Como respuesta, dicha institución ha tratado de justificarse con argumentos vagos y equivocados (según el artículo han desconocido los mecanismos que “no intiman al pago”), pero que nos obliga a entrar en este caso de manera más específica, para que la opinión pública entienda unas afirmaciones simples: el fin (mayor recaudación) no justifica los medios (cobrar a ...

Análisis Financiero Con Razones y Análisis Vertical / Horizontal

Análisis Financiero Con Razones y Análisis Vertical / Horizontal  El análisis financiero consiste en recopilar los estados financieros para comparar y estudiar las relaciones existentes entre los diferentes grupos de cada uno y observar los cambios presentados por las distintas operaciones de la empresa. La interpretación de los datos obtenidos, mediante el análisis financiero, permite a la gerencia medir el progreso comparando los resultados alcanzados con las operaciones planeadas y los controles aplicados, además informa sobre la capacidad de endeudamiento, su rentabilidad y su fortaleza o debilidad financiera, esto facilita el análisis de la situación económica de la empresa para la toma de decisiones. MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIERO Los métodos de análisis financiero se consideran como los procedimientos utilizados para simplificar, separar o reducir los datos descriptivos y numéricos que integran los estados financieros, con el objeto de medir las relaciones en...

SMV plantea cambios para los Fondos Mutuos y Sociedades Administradoras

SMV plantea cambios para los Fondos Mutuos y Sociedades Administradoras Se reduce de 0.75 % a 0.02 % la exigencia de capital mínimo que las Sociedades Administradoras deben mantener como capital adicional sobre el total de los patrimonios que administran. (Foto: Difusión). La Superintendencia del Mercado de Valores (  SMV  ) autorizó la difusión del proyecto de modificación del Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión en Valores y sus Sociedades Administradoras, que contiene propuestas adicionales a las que se vienen difundiendo actualmente en el Portal del Mercado de Valores, las que se enmarcan en la Ley N° 30708, ley que promueve el desarrollo del mercado de capitales. En la Resolución SMV N°016-2018-SMV/01 se señala que el proyecto de modificación busca mejorar la competitividad y dar un mayor impulso a la industria de fondos mutuos, a través de la incorporación de un título referido a fondos mutuos dirigidos exclusivamente a inversionistas instit...

MEF aprueba tasa de 25% en ISC a las bebidas azucaradas

MEF aprueba tasa de 25% en ISC a las bebidas azucaradas En la víspera, el ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dijo que la obesidad es uno de los principales problemas que afecta la productividad. En las bebidas con bajo contenido de azúcar se mantiene la tasa de 17% en el ISC. Bebidas azucaradas (Foto: USI) El ministerio de Economía y Finanzas aprobó la modificación del ISC, con la aplicación de 25% en el ISC, a las bebidas que posee 6 gramos de azúcar o más por cada 100 mililitros de bebidas.  Así, en base a ello, se aplica a las bebidas como el agua, incluida el agua mineral y la gasificada,que tenga adición de azúcar u otro edulcorante o aromatizada; también a la cerveza sin alcohol y otras bebidas que establezcan dicho nivel de azúcar (6 gramos o más por cada 100 mililitros de bebida).  En la norma se precisa que, las bebidas que tienen menos nivel de azúcar mantienen el ISC de 17% que ya lo tienen establecido .  De la misma forma, detallan qu...

Día del Trabajo: ¿Los peruanos son felices en sus empleos?

Día del Trabajo: ¿Los peruanos son felices en sus empleos? Según un reciente sondeo, el dinero es uno de los factores considerados importantes sobre cómo alcanzar la satisfacción laboral más cercana a la plenitud. Más del 70% de peruanas y peruanos dejaría su trabajo por uno que los haga más felices. |  Fuente: ANDINA El 74% de trabajadores peruanos dejaría su empleo por uno que los haga más felices, reveló un estudio realizado por la consultora Ronald, Career Services Group, en el marco del Día del Trabajo. Buscan la felicidad Según el informe el 44% de los empleados del país se siente a gusto con su actual empleo; sin embargo, esta satisfacción no es total. Un 5% expresó su disconformidad. Además, también resalta que el 66% de los encuestados expresan que serían más felices si tuvieran un negocio propio y para el 36% un atributo fundamental en un nuevo trabajo es el sueldo y los beneficios. “Para estas personas este escenario sería el ideal, porque podr...

Facturación electrónica: Empresas que emiten pocos comprobantes mantendrán validación con Sunat.

Facturación electrónica: Empresas que emiten pocos comprobantes mantendrán validación con Sunat Los trabajadores independientes tampoco estarán obligados a validar sus recibos en una  OSE , aclaró la Sunat.          Las empresas que emitan menos de 100 comprobantes al mes, los seguirán validando directamente con la Sunat (foto: USI).  La semana pasada la Sunat anunció que desde agosto empezará a ser obligatorio para ciertas empresas el uso del nuevo sistema de validación de comprobantes de pago electrónicos (boletas y facturas), a través de los  Operadores de Servicios Electrónicos ( OSE ), los cuales se encargarán de recibir la información de las empresas y certificarla, para luego reportar la data a la Sunat. Como informamos en una publicación anterior, realizar la validación de las facturas electrónicas a través de las  OSE  implicará un costo para las empresas. Ello lo pue...

Cinco alternativas para invertir tus utilidades

Cinco alternativas para invertir tus utilidades Si ya recibiste este ansiado ingreso extra es necesario que conozcas las diferentes formas de cómo sacarle el máximo provecho. (FOTO: FRANIDI INMOBILIARIA) En esta época del año, las empresas privadas deben repartir las ganancias del periodo entre sus trabajadores. Este ingreso extraordinario es de gran apoyo para ellos porque les permite realizar inversiones que serán beneficiosas en un corto o largo plazo. Por este motivo,  PQS  muestra algunas opciones para maximizar tu dinero extra. 1. Depósito a plazos Esta alternativa consiste en entregar una cantidad de dinero a la entidad financiera de tu elección, para que se mantenga allí depositado durante un periodo de tiempo y recibas una remuneración de los intereses ganados sobre ese monto. Su beneficio es que ofrece una tasa de interés más alta y es asegurada por un contrato. 2. Fondos mutuos Es una opción sencilla para rentabilizar tu ingreso extra. Lo ese...

E-commerce: pasos para implementarlo en tu negocio

E-commerce: pasos para implementarlo en tu negocio La tendencia a nivel mundial es que el comercio electrónico será cada vez más importante. ¡Toma nota de estos consejos para que no te quedes atrás! FOTO REFERENCIAL: FREEPIK El e-commerce trae muchas oportunidades para las personas emprendedoras, ya que constituye una vitrina para llegar a potenciales clientes, así como a nuevos mercados. La tendencia a nivel mundial es que el comercio electrónico será cada vez más importante, debido a que cada vez más personas cuentan con tarjetas de crédito y débito. Toma nota de los siguientes pasos para implementar con éxito tu canal de e-commerce: 1. Define tu propuesta de valor Para que tu canal de e-commerce sea un éxito tu propuesta de valor debe ser muy clara.  Pregúntate: ¿Qué valor ofrecerá la apertura de este nuevo canal a los clientes que ya compraban en los canales físicos? 2. Asegúrate que tu canal de e-commerce sea rentable Luego del primer paso tienes que pr...