Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta noticias

SUNAT aprobó la nueva versión del PDT Otras Retenciones (reparto de utilidades)- Formulario Virtual N.° 617

La SUNAT aprobó la nueva versión del PDT Otras Retenciones (reparto de utilidades)- Formulario Virtual N.° 617 estará a disposición de los interesados a partir del 1 de octubre de 2020, en Sunat Virtual.   Descarga individual Aprueban la nueva versión del PDT Otras Retenciones - Formulario Virtual N.° 617 RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 000151-2020/SUNAT APRUEBAN NUEVA VERSIÓN DEL PDT OTRAS RETENCIONES - FORMULARIO VIRTUAL N.º 617 Lima, 18 de septiembre de 2020 CONSIDERANDO: Que la Resolución de Superintendencia N.º 030-2019-SUNAT aprobó la versión 2.6 del PDT Otras Retenciones - Formulario Virtual N.º 617, para efectos de la declaración y pago de las retenciones por concepto de Impuesto General a las Ventas (IGV), Impuesto a la Renta de segunda categoría e Impuesto a la Renta a contribuyentes no domiciliados, entre otras retenciones; Que, en relación con las retenciones por concepto de Impuesto a la Renta de segunda categoría, corresponde actualizar el porcentaje de retenc...

Gobierno aprueba decreto de urgencia que facilitará la adquisición de vacunas contra el COVID-19

Gobierno aprueba decreto de urgencia que facilitará la adquisición de vacunas contra el COVID-19 El presidente de la República, Martín Vizcarra, detalló que la norma permitirá financiar el pago adelantado solicitado por algunos laboratorios para contar con la vacuna. La norma tiene como fin establecer medidas extraordinarias en materia económica y financiera para garantizar el acceso y aplicación de las vacunas. (Foto: EFE) El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció este miércoles que se ha aprobado un decreto de urgencia que dará el marco legal necesario al Ministerio de Salud y al Ministerio de Relaciones Exteriores para facilitar la adquisición de las vacunas contra el COVID-19. “Hoy en Consejo de Ministros hemos aprobado un decreto de urgencia para establecer algunos mecanismos para poder dar las facilidades al Ministerio de Salud y el Ministerio de Relaciones Exteriores”, dijo el mandatario en conferencia de prensa. La norma tiene como fin establecer medidas extraordi...

Tribunal Fiscal: Empresas pueden compensar deudas

DURANTE LA INMOVILIZACIÓN RIGE CRITERIO ADMINISTRATIVO Tribunal Fiscal: Empresas pueden compensar deudas Contribuyentes requieren saldo a favor del IR para acceder al beneficio, manifiestan. 5/5/2020 Durante el estado de emergencia decretado a causa del covid-19, los contribuyentes que cuenten con saldo a favor del impuesto a la renta (IR) pueden utilizarlo para compensar, a su solicitud, el pago de otros tributos. Esto en aplicación de la RTF Nº 08679-3-2019, mediante la cual el Tribunal Fiscal (TF) fija como criterio de observancia obligatoria que el Art. 87 de la Ley del IR y el Art. 55 del reglamento de la misma no establecen prohibición alguna que impida utilizar el saldo a favor de este impuesto para compensar, a solicitud de parte, el pago de otros tributos, reveló el tributarista Percy Bardales. Así, considera que en época de la pandemia esta resolución adquiere la mayor relevancia porque permite a los contribuyentes generar eficiencia fiscal. Es decir, frente ...

Normativas Relevantes Frente a la Pandemia COVID-19

Normativas Relevantes Frente a la Pandemia COVID-19  [Servidor de descarga - DRIVE] ► Link de Descarga: Clic aquí Fuente: ricalaria

Independiente: conoce si estás en la lista para recibir el bono de S/. 380

Independiente: conoce si estás en la lista para recibir el bono de S/. 380 El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo anunció que ya está elaborada y aprobada la lista de 780,000 trabajadores independientes que se beneficiarán con el bono de 380 soles, para que puedan afrontar el aislamiento social obligatorio. Según la información oficial proporcionada, desde la tarde del martes 7, estará habilitada la plataforma virtual www.bonoindependiente.pe , para que las personas puedan saber si acceden al bono independiente. Para saber si es beneficiario, se deberá ingresar el número y la fecha de emisión de su Documento Nacional de Identidad (DNI). El Ministerio de Trabajo dio a conocer que para elaborar la lista de beneficiarios se consideraron algunos criterios, como figurar en el Padrón General de Hogares (PGH) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) con la clasificación socioeconómica de No Pobre y los hogares deben encontrarse en los ámbitos geográfico...

12 cosas que las empresas pueden hacer ante el coronavirus

12 cosas que las empresas pueden hacer ante el coronavirus Xavier Marcet, consultor en estrategia e innovación. Y llegó el coronavirus. Avisando, pero nos llegó de golpe. Nos sorprendió ya la supsensión del Mobile World Congress. ¿Sería para tanto? Veíamos lo que pasaba en China, en Corea, pero estaba lejos. Llegó a Italia y reaccionamos lentos. No imaginábamos que la globalización fuese tan contundente. El efecto domino resultó imparable: distanciamiento social, paralización de una parte del ciclo económico, colapso hospitalario, cifras de contagios y de muertes espantosas. Las empresas en este contexto han visto limitadas sus actividades y, con pocas excepciones, se concentran en reaccionar para sobrevivir. No es para nada una guerra, pero la situación tiene cosas que pasan en las guerras. Sabemos que  el impacto de la crisis será de una profundidad similar a la crisis de 2008 ,  lo que no sabemos es cuál será el comportamiento de la recuperación . Lo lógico ...

Que es el síndrome de Burn out

Que es el síndrome de Burn out El síndrome de Burn Out (SBO) es un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por involucrarse en situaciones emocionalmente demandantes durante un tiempo prolongado. (Pines and Aronson, 1989) El SBO es mas un proceso que un estado y es progresivo. Como proceso incluye: *Exposición gradual al desgaste laboral *desgaste de idealismo *falta de logros. Síntomas: baja autoestima, migrañas, idea de suicidio, irritabilidad, frustración, sentimiento de incompetencia, valoración negativa de lo que se hace o la visón de los otros sobre sí mismo. Como futuros especialistas en seguridad e higiene es importante conocer las características de las organizaciones en los que sus trabajadores pueden desarrollar el SBO: 1-sobreexigencia. 2- condiciones perturbadoras (exceso y complejidad de tareas y horarios) 3- informaciones contradictorias y necesidad por el puesto laboral de resolver inmediatamente 4-poco margen para la creatividad. 5-po...

¿Cómo saber si un familiar fallecido tenía un seguro de vida, cuentas de ahorro, AFP y deudas?

¿Cómo saber si un familiar fallecido tenía un seguro de vida, cuentas de ahorro, AFP y deudas? Gabriel Bustamante, de Acuse, explicó que el trámite es gratuito y se hace ante la SBS para que en 15 días le entreguen la información. Gabriel Bustamante, presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Seguros (Acuse), explicó que es posible obtener información respecto al seguro de vida, las cuentas de ahorro, la AFP a la que aportaba y hasta las deudas generadas en caso de un familiar fallecido. El especialista subrayó que obtener esta información es gratis. ¿Qué se requiere? Explicó -en Exitosa Noticias- que toda esta información lo tiene la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS), la que es de acceso gratuito. Solo basta que el familiar interesado -sea la esposa, los hijos, los padres o cualquier otro- acuda hasta la sede de la SBS con el acta o partida de defunción del familiar que se requiere información para iniciar al trámite. Así, en 15 días la instit...

Estos son los feriados y días no laborables compensables del 2020

Estos son los feriados y días no laborables compensables del 2020 Para el 2020 el Estado peruano declaró tres días como no laborables que se suman a los 14 días feriados. El 2020 trae consigo tres días no laborables compensables en el calendario, según el Decreto Supremo Nº 197-2019-PCM publicado en el diario oficial El Peruano. Más días de descanso Para fomentar el turismo interno, el Gobierno declaródías no laborables para los trabajadores del sector público, a nivel nacional, el lunes 27 de julio, viernes 9 de octubre y jueves 31 de diciembre 2020. Para fines tributarios, estos días serán considerados hábiles. Las horas no trabajadas durante los días no laborables serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades. Anterara la empresa privada este día será libre bajo acuerdo entre los trabajadores y empleadores, quienes en conjunto deberán establecer la forma de cóm...

Modificaciones a las infracciones, sanciones y gradualidad vinculadas con Operador de Servicios Electrónico (OSE)

Modificaciones a las infracciones, sanciones y gradualidad vinculadas con Operador de Servicios Electrónico (OSE) Mediante Resolución de Superintendencia N° 191-2019/SUNAT, publicada el 13 de octubre del 2019, se modifica las Resoluciones de Superintendencia N°s 117-2017/SUNAT y 014-2008/SUNAT, y entre sus principales cambios tenemos: Cuando el OSE no cumpla con el compromiso de brindar su servicio a nivel nacional o no guarde la reserva de la información distinta a la indicada en el párrafo 7.10 del artículo 7 - reserva tributaria-, corresponde como sanción, el retiro en el Registro OSE por 1 año. Se ha establecido la aplicación gradual de multas por infracciones relacionadas con operatividad del SEE- OSE y la forma cómo se publicita y factura el servicio de comprobación informática. Se ha incluido como acto administrativo que puede ser notificado por el medio electrónico notificaciones SOL a la esquela en la que se comunica al operador de servicios que ha incurrido en infracc...

SUNAT PRESENTA NUEVO DISEÑO DE SU PORTAL CON LENGUAJE CLARO Y SENCILLO

SUNAT PRESENTA NUEVO DISEÑO DE SU PORTAL CON LENGUAJE CLARO Y SENCILLO Cada mes se registran más de 15 millones de ingresos para hacer consultas virtuales. Accede a nuestro nuevo portal desde www.sunat.gob.pe  Desde hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) cuenta con un nuevo diseño de su portal institucional, que se caracteriza por utilizar un “lenguaje ciudadano”, es decir, cuenta con una propuesta de comunicación más simple, ágil y directa. Cada mes, dicha web registra más de 15 millones de ingresos para consultas tributarias y aduaneras. Esta nueva versión es el resultado del trabajo en equipo desarrollado con la Secretaría de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) como parte de la política del Estado para integrar sus portales institucionales hacia una plataforma digital única gob.pe. Para su elaboración se ha tomado en cuenta una metodología basada en la experiencia del usuario, identificando las o...

JEFA DE LA SUNAT: “CIUDADANOS TIENEN UN ENORME PODER PARA APOYAR INCREMENTO DE LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA”

Nota de Prensa N° 094-2018 JEFA DE LA SUNAT: “CIUDADANOS TIENEN UN ENORME PODER PARA APOYAR INCREMENTO DE LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA” En noviembre, con datos preliminares de cierre, los ingresos tributarios habrían registrado un crecimiento real de 7% con respecto a similar mes del año pasado, acumulando 14 meses de resultados positivos y un crecimiento de 16,7% en lo que va del 2018, informó Claudia Suárez, Superintendenta Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Agregó que para el presente año se proyecta lograr la meta de recaudación establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) de 104 mil millones de soles, que significan 14 mil millones de soles más respecto al año 2017 y una presión tributaria de 13,9% del PBI que implica el aumento de un punto porcentual adicional que no se lograba desde el año 2010. Para la jefa de la SUNAT, durante su gestión se continuará con el proceso de transformación ...

Inscripción en el Registro para el Control de bienes Fiscalizados

Inscripción en el Registro para el Control de bienes Fiscalizados ¿Quiénes deben inscribirse en el Registro? Las personas naturales o jurídicas, sucesiones indivisas u otros entes colectivos que desarrollan actividades de producción, fabricación, preparación, envasado, reenvasado, comercialización, transporte, servicio de transporte, almacenamiento, servicio de almacenamiento, transformación, utilización o prestación de servicios en el territorio nacional, regímenes y operaciones aduaneras para el ingreso y salida del país, con bienes fiscalizados. ¿Quiénes no deben inscribirse en el Registro? Las personas naturales o jurídicas, sucesiones indivisas u otros entes colectivos que realicen la actividad de Distribuidor Minorista de combustibles líquidos, en zonas geográficas bajo Régimen Especial, (actividad prohibida de realizar de acuerdo al articulo 36° del Decreto Legislativo N° 1126). Las personas naturales o jurídicas que no cumplan con las condiciones y controles mínim...

Modificaciones a la Obligación de Emitir Comprobantes de Pago Electrónico

Modificaciones a la Obligación de Emitir Comprobantes de Pago Electrónico Mediante  Resolución de Superintendencia N° 253-2018/SUNAT , publicada el 28.10.2018 se prorroga hasta el 01.03.2019 la obligatoriedad de emitir comprobantes de pago electrónico establecida para el 01.11.2018 únicamente respecto de los siguientes contribuyente: • Contribuyentes que se encuentran en el anexo IV de la Resolución de Superintendencia N° 155-2017/SUNAT • Contribuyentes que en el 2017 hayan obtenido ingresos anuales por un monto igual o mayor a 150 UIT. Asimismo, mediante la citada Resolución se dispone que los emisores electrónicos voluntarios al 31.12.2017 mantengan dicha condición, al derogarse la designación como obligados al 01.11.2018.

Reforma tributaria 2018-2019. Decretos legislativos que modifican la Ley de IGV, Ley del Impuesto a la Renta y Código Tributario

Reforma tributaria 2018-2019: Los decretos legislativos que modifican la Ley de IGV, Ley del Impuesto a la Renta y Código Tributario. En resumen, estos son los siete decretos legislativos publicados el día jueves 13 de setiembre del 2018, en el diario oficial El Peruano. 1. Decreto Legislativo 1419: Modifica la Ley del IGV e incorpora dentro del ámbito de aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo a los juegos de casino y máquinas tragamonedas. 2. Decreto Legislativo 1420:  Modifica el Código Tributario cuanto el régimen de infracciones y sanciones vinculado a comprobantes de pago, libros y registros físicos y electrónicos. 3. Decreto Legislativo 1421:   Modifica el Código Tributario en cuanto a los medios probatorios extemporáneos, medios probatorios admisibles, intervención excluyente de propiedad, plazo para resolver recurso de apelación, resolución de cumplimiento, entre otros. Las modificaciones contenidas en el aludido Decreto Leg...

Los Derechos del Contribuyente

Los Derechos del Contribuyente La relación entre cualquier Administración Tributaria (como SUNAT o Gobiernos Locales) y los ciudadanos, debe ser equilibrada, exigiendo -por un lado- el cumplimiento de los deberes tributarios, y por el otro, respetando plenamente los derechos del contribuyente. Estos se detallan en diversas normas como la Constitución, la Ley del Procedimiento Administrativo General y el Código Tributario. Sobre el particular, el artículo 92° del Código Tributario presenta una relación de más de 17 derechos. Entre ellos se menciona el de  “Ser tratados con respeto y consideración por el personal de la Administración Tributaria” , el cual no solo se refiere a obtener un trato cordial al pedir orientación, sino por ejemplo a que se respondan las solicitudes (escritos) de los contribuyentes o se cumplan las fechas y horas en que se han programado verificaciones. Igualmente, se indica el derecho a  “No proporcionar los documentos ya presentados y q...

Obligatoriedad de los Contribuyentes de informar número de teléfono móvil y correo electrónico

Obligatoriedad de los Contribuyentes de informar número de teléfono móvil y correo electrónico   Mediante la Resolución de Superintendencia N° 068-2015/SUNAT publicada el 06 de marzo del 2015 se modificó la norma reglamentaria del Registro Único de Contribuyentes (Resolución de Superintendencia Nº 210-2004/SUNAT), disponiéndose que al inscribirse en el RUC, los contribuyentes que comuniquen estar afectos al impuesto a la renta por rentas de tercera categoría, comuniquen como datos de contacto: su dirección de correo electrónico y número de teléfono móvil 1 . En el caso que los demás contribuyentes comuniquen una afectación de tributos que no incluya el impuesto a la renta por rentas de tercera categoría, la obligatoriedad será sólo por uno de los datos de contacto:  correo electrónico o número de teléfono móvil. Igual obligación será para quienes registren información sobre Representantes Legales. La norma también dispone que la comunicación o actualización de esto...

Lo que necesitas saber sobre Mis Declaraciones y Pago

Lo que necesitas saber sobre Mis Declaraciones y Pago El servicio “Mis Declaraciones y Pagos” es la nueva plataforma de la SUNAT que permite realizar la presentación y pago de las declaraciones juradas de impuesto. Esta nueva plataforma reemplazará gradualmente a la que actualmente figura en SUNAT Virtual. Entre sus beneficios se encuentran: Facilita el cumplimiento tributario. Simplifica y estandariza el proceso. Atención las 24 horas los 7 días de la semana. Menor tiempo de respuesta en las transacciones. Funciona en diversos sistemas operativos y navegadores. Realiza el pago electrónico sin salir del aplicativo. Ofrece asistencia, ayudas y alertas. Además, este servicio permite hacer más eficiente el proceso de recaudación de tributos, facilita el registro y presentación de las Declaraciones Juradas (Formularios), al proporcionar y validar información y hacer cálculos en línea. Los Formularios disponibles en el Portal SUNAT son: Declara Fácil IGV Renta mensual, ...