Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Economía

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

Titulo:  INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

INGENIERÍA ECONÓMICA

Titulo:   INGENIERÍA ECONÓMICA Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

Economía - MICHAEL PARKIN

Titulo:  Economía - MICHAEL PARKIN Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

Cómo funciona la economía para Dummies

Titulo:  Cómo funciona la economía para Dummies Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

ECONOMÍA INTERNACIONAL Teoría y política

Titulo:  ECONOMÍA INTERNACIONAL  Teoría y política Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

ECONOMÍA DE EMPRESA

Titulo: Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

ECONOMÍA con aplicaciones a Latinoamérica

Titulo: Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

Economía ambiental

Titulo:  Economía ambiental Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

Econometría

Titulo:  Econometría Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

MICROECONOMÍA Teoría y aplicaciones

Titulo:  MICROECONOMÍA  Teoría y aplicaciones Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

D.L. 1388: Modifican Ley para la lucha contra la evasión y para la formalización de la economía

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1388 El Decreto Legislativo 1388, tiene como objetivo fomentar la utilización de los medios de pago de las empresas del sistema financiero en las operaciones de comercio exterior con el fin de combatir los delitos de lavado de activos y la subvaluación de mercancías. Se modifica el artículo 3 de la Ley, y se establece que las obligaciones cuyo importe sea superior a 7,000 soles o 2,000 dólares, se deben hacer utilizando los medios a que se refiere el artículo 5, aun cuando se cancelen en abonos parciales menores a esos montos. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: Que, mediante Ley N° 30823, “Ley que delega en el Poder Ejecutivo la Facultad de legislar en materia de gestión económica y competitividad, de integridad y lucha contra la corrupción, de prevención y protección de personas en situación de violencia y vulnerabilidad y de modernización de la gestión del Estado”, el Congreso de la República ha delegado en el Poder Ejecutivo la facultad...

Análisis Financiero Con Razones y Análisis Vertical / Horizontal

Análisis Financiero Con Razones y Análisis Vertical / Horizontal  El análisis financiero consiste en recopilar los estados financieros para comparar y estudiar las relaciones existentes entre los diferentes grupos de cada uno y observar los cambios presentados por las distintas operaciones de la empresa. La interpretación de los datos obtenidos, mediante el análisis financiero, permite a la gerencia medir el progreso comparando los resultados alcanzados con las operaciones planeadas y los controles aplicados, además informa sobre la capacidad de endeudamiento, su rentabilidad y su fortaleza o debilidad financiera, esto facilita el análisis de la situación económica de la empresa para la toma de decisiones. MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIERO Los métodos de análisis financiero se consideran como los procedimientos utilizados para simplificar, separar o reducir los datos descriptivos y numéricos que integran los estados financieros, con el objeto de medir las relaciones en...

MEF: ISC a los cigarrillos sube a S/ 0.27 por cada unidad

MEF: ISC a los cigarrillos sube a S/ 0.27 por cada unidad El MEF señala que el costo social en Perú por enfermedades no transmisibles -asociadas al consumo de productos como alcohol, cigarrillo, bebidas azucaradas, entre otros - es en promedio US$ 24,000 millones anuales. El  ISC  por cigarrillo pasará de S/ 0.18 a S/ 0.27 por cada unidad, con un incremento de 50%. Hoy se anunció el incremento previsto en el Impuesto Selectivo al Consumo (  ISC ) para diversos productos, tal como lo había anunciado el ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, en coordinación con los ministerios de Salud (Minsa) y del Ambiente (Minam). Para el caso de los cigarrillos de tabaco negro y rubio, se busca desalentar su consumo tomando como referencia la experiencia exitosa del 2016. Ante ello, el MEF estableció que el  ISC por cigarrillo pasará de S/ 0.18 a S/ 0.27 por cada unidad, con un incremento de 50%. El MEF señala que el costo social en Perú por en...

Gobierno eleva ISC a los combustibles más contaminantes y reduce a los menos nocivos

Gobierno eleva ISC a los combustibles más contaminantes y reduce a los menos nocivos La medida se aplicó en coordinación entre el MEF con el Ministerio de Salud y el Ministerio del Ambiente. Conozca los detalles. Estaciones de servicio. (Foto: USI) Tal como lo había adelantado el ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, dijo que, en coordinación con el Ministerio de Salud y el Ministerio del Ambiente,  modificaron las tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de los productos, entre ellos, los combustibles. Así, en el caso de los combustibles, en un comunicado del MEF, detalla  que la emisión de CO2 ha seguido una tendencia creciente por el mayor consumo de combustibles. Detalla que  la situación ha sido contraria en el Estado, con una tendencia decreciente de la recaudación vinculada al ISC que grava los combustibles , el mismo que se redujo, pasando de 1.6% del PBI en el 2003 a 0.4% en el 2017. “Esto genera qu...

MEF sube impuesto a bebidas alcohólicas para reducir su consumo

MEF sube impuesto a bebidas alcohólicas para reducir su consumo ¿Cuáles son los nuevos valores del  ISC  que se aplicarán a estos productos?, te damos los detalles aquí. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el decreto supremo que eleva el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las  bebidas alcohólicas , con el objetivo de reducir los incentivos al consumo de estas bebidas. Indicó que un segundo objetivo de la medida es brindar una mayor progresividad al impuesto al valor de las bebidas alcohólicas. Para ello, los licores que tengan entre 0 y 6 grados de concentración de  alcohol  se mantiene el  ISC  de S/ 1.25 por litro producido y se eleva de 30% a 35% la tasa al valor según precio de venta al público. El MEF dispuso nuevos valores para el ISC a las bebidas alcohólicas. (Foto: Difusión) Para los licores con mayor concentración de  alcohol , los que superen los 20 ...

MEF aprueba tasa de 25% en ISC a las bebidas azucaradas

MEF aprueba tasa de 25% en ISC a las bebidas azucaradas En la víspera, el ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dijo que la obesidad es uno de los principales problemas que afecta la productividad. En las bebidas con bajo contenido de azúcar se mantiene la tasa de 17% en el ISC. Bebidas azucaradas (Foto: USI) El ministerio de Economía y Finanzas aprobó la modificación del ISC, con la aplicación de 25% en el ISC, a las bebidas que posee 6 gramos de azúcar o más por cada 100 mililitros de bebidas.  Así, en base a ello, se aplica a las bebidas como el agua, incluida el agua mineral y la gasificada,que tenga adición de azúcar u otro edulcorante o aromatizada; también a la cerveza sin alcohol y otras bebidas que establezcan dicho nivel de azúcar (6 gramos o más por cada 100 mililitros de bebida).  En la norma se precisa que, las bebidas que tienen menos nivel de azúcar mantienen el ISC de 17% que ya lo tienen establecido .  De la misma forma, detallan qu...

Cinco alternativas para invertir tus utilidades

Cinco alternativas para invertir tus utilidades Si ya recibiste este ansiado ingreso extra es necesario que conozcas las diferentes formas de cómo sacarle el máximo provecho. (FOTO: FRANIDI INMOBILIARIA) En esta época del año, las empresas privadas deben repartir las ganancias del periodo entre sus trabajadores. Este ingreso extraordinario es de gran apoyo para ellos porque les permite realizar inversiones que serán beneficiosas en un corto o largo plazo. Por este motivo,  PQS  muestra algunas opciones para maximizar tu dinero extra. 1. Depósito a plazos Esta alternativa consiste en entregar una cantidad de dinero a la entidad financiera de tu elección, para que se mantenga allí depositado durante un periodo de tiempo y recibas una remuneración de los intereses ganados sobre ese monto. Su beneficio es que ofrece una tasa de interés más alta y es asegurada por un contrato. 2. Fondos mutuos Es una opción sencilla para rentabilizar tu ingreso extra. Lo ese...

Siete errores que podrían destruir tu idea de negocio

Siete errores que podrían destruir tu idea de negocio Un emprendedor debe analizar la industria a la que va a incursionar, cómo va a crecer, cuáles son sus riesgos y qué está haciendo su competencia. ¡No te pierdas más consejos! FOTO REFERENCIAL: SHUTTERSTOCK Una persona emprendedora debe poner en práctica toda su habilidad, inventiva y paciencia para sacar adelante su idea de negocio, pues de lo contrario no podrá conseguir financiamiento ni socios y, lo que es peor, se quedará solo como un sueño.  Presta atención a estos siete errores comunes que podrían destruir una idea de negocio:   1. No identificar una necesidad de mercado Tu idea de negocio se va a transformar en un producto o servicio que debe responder a las necesidades de compra de un sector del mercado. Por eso procura conocer al cliente al que te quieres dirigir. 2. No analizar el entorno Un emprendedor debe analizar la industria a la que va a incursionar, cómo va ...