Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta conceptos

Glosario de términos de las Directrices de auditoría financiera de la INTOSAI

Titulo:  Glosario de términos de las Directrices de auditoría financiera de la INTOSAI Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

Diccionario de términos de Contabilidad Pública

Titulo: Diccionario de términos  de Contabilidad Pública Autor:  Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive Clic para DESCARGAR

Diccionario Contable

Titulo: Diccionario Contable Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive Clic para DESCARGAR

Conceptos clave en las Finanzas Organizacionales

Conceptos clave en las Finanzas Organizacionales Accionista Poseedor de una o más acciones representativas de una fracción del capital de una sociedad. Análisis financiero Estudio de la situación financiera de una empresa en el momento actual, de acuerdo con la interpretación de los estados financieros. Para ello, se establecen una serie de razones financieras que se comparan con las razones de la misma empresa en años anteriores, o con las razones de otras empresas pertenecientes al mismo tipo de negocio o sector. Empresa Unidad económica de producción y decisión que, mediante la organización y coordinación de una serie de factores (capital y trabajo), persigue obtener un beneficio produciendo y comercializando productos, o bien, prestando servicios en el mercado. Empresa privada Empresa cuya titularidad es de personas físicas o jurídicas privadas, y que tiene como objetivo principal la maximización del beneficio. Empresa pública Aquélla de cuya propiedad disfrutan ...

Funciones de un Gerente

Funciones de un Gerente youtube La definición tradicional de manager o gerente era la persona “responsable del trabajo de otros”. En su momento ésta definición cumplió su propósito de diferenciar la función de gerente de la del propietario. Sin embargo, la definición no era satisfactoria, ya que desde el principio en la empresa había personas con cargos de responsabilidad, que pertenecían a la administración pero no dirigían a nadie. La definición concentra la atención en los instrumentos de una tarea más que en la tarea misma. Esta visión de la administración es cada vez menos apropiada, y constituye un impedimento para la administración efectiva, la organización efectiva, y el rendimiento. El grupo de crecimiento más dinámico de cualquier organización es el de las personas que forman la dirección, en el sentido que asumen la responsabilidad del aporte a la empresa y de los resultados que ella obtiene. Sin embargo, sus miembros no son administradores, en el sentido ...

Finanzas y Contabilidad

Finanzas y Contabilidad Es muy frecuente escuchar a determinados empresarios decir para qué llevar la contabilidad si no tiene ninguna utilidad, argumentan que los balances solamente le sirven para pagar impuestos, para solicitar créditos bancarios, pero nunca la contabilidad es de utilidad para la toma de decisiones dentro de la empresa. Lo que ocurre es que la contabilidad tiene otro tipo de objetivo. La contabilidad es una buena expresión que tiene una persona sobre una determinada empresa pero cuando está fuera de la misma. Es decir, existe una metodología absolutamente homogénea que dice cómo una empresa debe presentar los estados contables, y en base a esa metodología se puede leer un balance de una empresa que no se conoce y tomar una idea más o menos cierta de cual es su situación. Pero cuidado, cuando se trabaja con finanzas es desde dentro de la empresa, por lo tanto los elementos, la información, mucha más adecuada para la toma de decisiones. Siendo la contabilidad un...

¿Qué es un costo en contabilidad?

¿Qué es un costo en contabilidad? El término  costo,  en contabilidad ,   hace referencia al esfuerzo económico que realiza una empresa con el propósito de lograr un objetivo  de naturaleza operativa . El costo permite determinar el precio para el público de un bien específico. Además, es algo realmente indispensable si se desea realizar una gestión empresaríal adecuada, porque si no controlas los costos, dificilmente los números estén siempre en verde. Qué son los costos en contabilidad Los  costos  representan el gasto económico que implica fabricar un producto o prestar algún servicio . En un producto, se conforma por precio de materia prima, de la mano de obra que se empleó directamente en su producción y el precio del pago de la maquinaria y/o de los edificios. También puede definirse  costo en contabilidad  como: La  inversión  que se realiza, ya sea directa o indirectamente, para la  obtención de un bi...

Principio de Devengo

Definición de principio de devengo Es uno de los principios contables generalmente aceptados y tiene como objetivo reflejar la imagen fiel de la empresa El principio de devengo es uno de los principios contables recogidos en el Plan General de Contabilidad. Según  el PCGE el Devengo son Los efectos de las transacciones y demás sucesos se reconocen cuando ocurren (no cuando se recibe o paga dinero u otro equivalente de efectivo) . Asimismo, se registran en los libros contables y se informa sobre ellos en los estados financieros de los períodos con los que se relacionan. Así, se informa a los usuarios no sólo de las transacciones pasadas que suponen cobro o pago de dinero, sino también de las obligaciones de pago en el futuro y de los recursos que representan efectivo a cobrar en el futuro.  Características Aunque una empresa tenga un ingreso o un gasto que no haya sido aún pagado o cobrado se tiene que contabilizar (apuntar el asiento contab...

¿Que es el asiento contable?

El asiento contable El asiento contable es el registro que se hace en la contabilidad de un hecho económico determinado en la empresa. Hacer un asiento contable, es contabilizar un movimiento, en el cual se deben reflejar todas las partidas que forman parte de una operación. Lo que se hace con el haciendo contable, es reconocer, causar, llevar a la contabilidad un hecho económico sucedido en la empresa. El asiento contable es el mecanismo con el que se ingresa a la contabilidad un hecho económico realizado por la empresa. Los asientos son el mecanismo que se utiliza en la contabilidad para reflejar por escrito todas las “operaciones contables” que afectan al patrimonio de la empresa Para realizar los asientos se utiliza el Método de la partida doble. Este método dice que en todos los asientos ha de cumplirse lo siguiente: - Hay una o más anotaciones en el Debe, - Hay una o más anotaciones en el Haber - La suma de las cantidades anotadas en el Debe ha de ser igual a la...

CONTABILIZACIÓN DE LAS VENTAS MENSUALES

CONTABILIZACIÓN DE LAS VENTAS MENSUALES El 30 de enero Como por ejemplo la Empresa ALFA SA  realiza la liquidación del IGV por lo que se registra todas las facturas de ventas realizadas en el mes las facturas a las personas naturales y jurídicas con RUC luego se registran las boletas de ventas emitidas a las personas que no tenían RUC. Se totalizan las columnas determinando la base imponible , el IGV y el TOTAL -------------------Asiento 1 ----------------------- 12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES -     TERCEROS                                                                     48,262.00       12...

Descubre Qué es la conciliación bancaria

Qué es la conciliación bancaria La conciliación bancaria es un proceso que, si bien no es obligatorio, es muy aconsejable para cualquier empresa, independientemente de su ámbito, tamaño o tipo. De hecho, la mayoría de las empresas lo realizan de forma habitual. Pero, ¿se realiza de forma correcta? ¿Puede hacerse de manera más eficiente? ¿Qué hacer en caso de encontrar un descuadre? ¿Hay algún requisito formal para el documento contable? ¿Se tienen que auditar las conciliaciones? Estas preguntas y muchas otras suelen aparecer a la hora de ponerse manos a la obra ya que este proceso aparentemente simple puede esconder muchos secretos. Con esta guía queremos resolver todos los entresijos de la conciliación bancaria paso a paso, para un mejor control de la contabilidad de la empresa y una mayor transparencia. Definición ¿Qué es la conciliación bancaria? Es un proceso que consiste en comparar los registros de las operaciones de la cuenta banco de los diarios auxiliares (o libros ...

Activo disponible y exigible PCGE

1 - Activo disponible y exigible Mediante Resolución del Consejo Normativo de Contabilidad Nº 042-2009-EF/94, de fecha 14 de noviembre del 2009, se postergó hasta el 2011 la aplicación obligatoria del Nuevo Plan Contable General, señalando que optativamente puede ser aplicado en el 2010. Inicialmente la Resolución CNC Nº 041-2008-EF/94, de fecha 25 de octubre del 2008 aprobó el uso obligatorio del Plan Contable General Empresarial con vigencia a partir del 01-01-2010, y recomendó su aplicación anticipada desde el 2009. Solamente se exceptúa de la aplicación del nuevo plan a las entidades facultadas por ley expresa a la formulación y aplicación de planes contables, manuales de contabilidad u otra denominación similar distintos. Descripción Incluye las cuentas de la 10 hasta la 19. Comprende los fondos en caja y en instituciones financieras, y las cuentas por cobrar. Los registros efectuados en estas cuentas en el ejercicio económico se efectuarán sin considerar el p...

ASIENTO DE APERTURA - PCGE

ASIENTO DE APERTURA Como por ejemplo la Empresa ALFA SA por la apertura de su empresa según la Escritura Pública  detalla lo siguiente: Fecha de operación: 1ro de enero Dinero en cuenta corriente moneda nacional en el Banco por ...   S/. 10,000.00 Mercaderías por valor de ...                 S/.    5,000.00 Activos de la Empresa                          S/. 10,000.00                                                                 ...

Los 4 Estados Financieros que debes conocer

Los estados financieros son principalmente datos que muestran la situación financiera de una empresa en un periodo determinado, vale decir que muestra los resultados conseguidos y el movimiento del efectivo dentro del periodo indicado. Para las empresas es de suma importancia conocer y mostrar su situación financiera dentro de un periodo contable o menos, por esta razón los estados financieros tienen un valor fundamental para las empresas. Los requisitos que un estado financiero debe cumplir son: Universalidad. Continuidad. Periodicidad. Oportunidad. Los Estados Financieros  son: Estado de Situación Financiera. Estado de Resultados Integrales. Estado Flujo de Efectivo. Estado de Cambio en el Patrimonio Neto. Aquí veremos un análisis de estos estados 1.- ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA En este estado se expone o muestra los activos, pasivos e inversión residual de los dueños de una empresa o negocio. El objetivo primordial del estado de situación financ...

¿Cómo se anula o se revierte un recibo por honorarios electrónico?

Recibo por Honorarios - App SUNAT Hay 2 formas y en ambos casos se necesita que se ingrese al Portal de SUNAT sea desde una computadora, o desde una tablet o Smartphone, usando el App SUNAT. La primera es emitiendo una Nota de Crédito Electrónica y se usa cuando el error corresponde al importe del recibo. Paso 1: Seleccionar la opción Emisión de Nota de Crédito Electrónica. Paso 2: Ingresar la siguiente información: Serie y número correlativo del Recibo por Honorarios Electrónico que se va a anular. Motivo por el cual se emite la Nota de Crédito Electrónica. Monto ajustado de los honorarios.     La segunda es registrando la reversión del Recibo por Honorarios Electrónico y se usa cuando el error corresponde a los datos que identifique al usuario a quien prestó el servicio, la descripción del servicio prestado, o el tipo de renta que cobró/percibió

Los Principios Contables

Los principios contables son Las reglas que han de seguirse en el momento de elaborar los estados financieros. Se trata de unos principios sencillos y muy necesarios para la correcta elaboración de los estados financieros de cualquier empresa. A continuación se resumen los principios contables. LOS PRINCIPIOS CONTABLES SON: 1.- Equidad: Se refiere a que los estados financieros han de elaborarse sin que los intereses propios del que los elabora interfieran de ningún modo. Por ello, los datos contables han de tener equidad, ya que sino la elaboración de los estados financieros no será correcta. 2.- Entidad Contable: Las empresas son entidades económicas propias, distintas a sus dueños. 3.- Empresa en Marcha: A efectos prácticos, a la hora de llevar una contabilidad, se supone que no hay un límite temporal en la actividad normal de la empresa. En caso contrario, debería quedar constancia escrita de ello. 4.- Bienes económicos: En los estados financieros tienen que aparecer hech...