Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta PCGE

Asiento Contable de Rendición de Fondo Fijo

Caso práctico de Rendición de Fondo Fijo Se recepciona la rendición de fondo fijo por S/ 272.40, los gastos fueron realizados para el área administrativa. El detalle de la rendición es el siguiente: ¿Cómo se realiza el asiento contable de Rendición de Fondo Fijo?

Asiento Contable de Cobranza en Efectivo a un Cliente no Relacionado

¿Cómo contabilizar la cobranza en efectivo a un cliente no relacionado? Hoy te traemos un caso práctico de la contabilización de una cobranza en efectivo a un cliente no relacionado y su efecto en los estados financieros: Enunciado: La empresa "H" realiza la cobranza en efectivo a un cliente no relacionado, el comprobante es la Factura N° 0001-00001234 por S/ 3,540 El Balance antes de la contabilización es el siguiente:  En Efectivo y Equivalentes de efectivo se tiene un importe de S/ 5,000 En  Cuentas por cobrar comerciales - Terceros se tiene S/ 3,540 que es derecho que tiene la empresa sobre su cliente producto de la venta de un bien o servicio el cual será cobrado en efectivo. Nota: El balance que mostramos ha sido elaborado con el fin de poder desarrollar el caso práctico y poder ver el efecto de las cuentas utilizadas y no para presentación como estado financiero. Desarrollo: El Balance quedaría de la siguiente manera: Efectivo y Equivalentes de efectivo  aumentó ...

EMPRESA CONSTRUCTORA - Plan Contable General Empresarial Aplicación por Sectores

Titulo:  EMPRESA CONSTRUCTORA - Plan Contable General Empresarial Aplicación por Sectores Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO

33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO CONTENIDO Agrupa los activos tangibles que:  a) posee una empresa para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos; y  b) se espera usar durante más de un período. NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS 331 Terrenos 332 Edificaciones 333 Maquinarias y equipos de explotación 334 Unidades de transporte 335 Muebles y enseres 336 Equipos diversos 337 Herramientas y unidades de reemplazo 338 Unidades por recibir 339 Construcciones y obras en curso 331 Terrenos. Comprende el valor de los terrenos destinados al uso de la entidad. 332 Edificaciones. Incluye aquellos que están destinados al proceso productivo o a uso administrativo. 333 Maquinarias y equipos de explotación. Corresponde a las que se utilizan en el proceso productivo 334 Unidades de transporte. Incluye los vehículos motorizados y no motorizados p...

35 ACTIVOS BIOLÓGICOS

35 ACTIVOS BIOLÓGICOS CONTENIDO Agrupa a los animales vivos y las plantas que forman parte de una actividad agrícola, pecuaria y/o piscícola, que resultan de la gestión por parte de una entidad, de las transformaciones de los activos biológicos, ya sea para destinarlos a la venta, para dar lugar a productos agrícolas (activos realizables) o para convertirlos en otros activos biológicos diferentes. NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS 351 Activos biológicos en producción 352 Activos biológicos en desarrollo 351 Activos biológicos en producción. Activos de origen animal o vegetal que se encuentran en etapa productiva. 352 Activos biológicos en desarrollo. Activos de origen animal o vegetal en crecimiento, que aún no alcanzaron su etapa productiva. RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN El activo biológico debe ser medido, al momento de su reconocimiento inicial como en la fecha de cada balance, a su valor razonable menos los costos estimados en el punto de venta. El valor razonable en el reconoci...

32 ACTIVOS ADQUIRIDOS EN ARRENDAMIENTO FINANCIERO

32 ACTIVOS ADQUIRIDOS EN ARRENDAMIENTO FINANCIERO CONTENIDO Agrupa las subcuentas en las que se registra el costo del activo que se adquiere bajo la modalidad de arrendamiento financiero. NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS 321 Inversiones inmobiliarias 322 Inmuebles, maquinaria y equipo 321 Inversiones inmobiliarias. Comprende los activos que se mantienen para obtener ganancias de capital o para su arrendamiento a terceros, adquiridos bajo la modalidad de arrendamiento financiero. 322 Inmuebles, maquinaria y equipo. Comprende los activos adquiridos en arrendamiento financiero, que la empresa utiliza para la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos, y que se espera usar por más de un ejercicio económico. RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN Los bienes que componen esta cuenta deben registrarse inicialmente por el que resulte menor entre el valor razonable de la propiedad y el valor presente de los pagos mínimos por arrenda...

59 RESULTADOS ACUMULADOS

59 RESULTADOS ACUMULADOS CONTENIDO Agrupa las subcuentas que representan utilidades no distribuidas y las pérdidas acumuladas sobre las que los accionistas, socios o participacionistas no han tomado decisiones. NOMENCLATURA DE LAS DIVISIONARIAS 591 Utilidades no distribuidas 592 Pérdidas acumuladas 591 Utilidades no distribuidas. Contiene las utilidades netas acumuladas así como la corrección de utilidades de años anteriores y la liberación de excedentes de revaluación y otras actualizaciones de valor. Incluye los efectos de los cambios en las políticas contables correspondientes a años anteriores, así como los originados en la corrección de errores, cuando dan lugar a utilidades. 592 Pérdidas acumuladas. Contiene las pérdidas netas acumuladas así como la corrección de pérdidas de años anteriores. Incluye los efectos de los cambios en las políticas contables correspondientes a años anteriores, así como los originados en la corrección de errores, cuando dan lugar a pérdi...

69 COSTO DE VENTAS

69 COSTO DE VENTAS CONTENIDO Agrupa las subcuentas que acumulan el costo de los bienes y/o servicios inherentes al giro del negocio, transferidos a título oneroso. NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS 691 Mercaderías 692 Productos terminados 693 Subproductos, desechos y desperdicios 694 Servicios 695 Gastos por desvalorización de existencias 691 Mercaderías. Costo de las mercaderías vendidas o transferidas, previamente reconocidas en la cuenta 20 Mercaderías. 692 Productos terminados. Costo de los productos terminados vendidos o transferidos previamente reconocidos en la cuenta 21 Productos terminados, excepto la subcuenta 215. 693 Subproductos, desechos y desperdicios. Costo de los subproductos, desechos y desperdicios vendidos o transferidos, previamente reconocidos en la cuenta 22. 694 Servicios. Costo de las existencias de servicios prestados previamente reconocidos en la subcuenta 215 Existencias de servicios terminados, o acumulado directamente en esta cuenta. 695 Gastos...

34 INTANGIBLES

34 INTANGIBLES CONTENIDO Agrupa las subcuentas que representan activos identificables, de carácter no monetario y sin sustancia o contenido físico. NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS 341 Concesiones, licencias y otros derechos 342 Patentes y propiedad industrial 343 Programas de computadora ( software ) 344 Costos de exploración y desarrollo 345 Fórmulas, diseños y prototipos 346 Reservas de recursos extraíbles 347 Plusvalía mercantil 349 Otros activos intangibles 341 Concesiones, licencias y otros derechos. Incluye los derechos obtenidos para desarrollar proyectos o para explorar y/o explotar recursos naturales, entre otros; permisos para efectuar operaciones específicas, por tiempo limitado o indeterminado; y concesiones (de servicios públicos) adquiridas del Estado. 342 Patentes y propiedad industrial. Costos de adquisición, desarrollo y registro de patentes y otros activos de propiedad industrial. 343 Programas de computadora ( software ). Costos de inversión en el desar...

31 INVERSIONES INMOBILIARIAS

31 INVERSIONES INMOBILIARIAS CONTENIDO Incluye las propiedades (terrenos o edificaciones) cuya tenencia es mantenida (por el propietario o por el arrendatario que haya acordado un arrendamiento financiero), con el objeto de obtener rentas, aumentar el valor del capital o, ambos, en lugar de utilizar dichas propiedades para: a) la producción o suministro de bienes o servicios, o para fines administrativos; o, para, b) su venta en el curso normal de las operaciones. NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS 311 Terrenos 312 Edificaciones 311 Terrenos. Urbanos o rurales que se mantienen para obtener ganancias de capital o para su arrendamiento a terceros. 312 Edificaciones. Incluye los activos destinados a la obtención de rentas mediante su alquiler a terceros o mediante su incremento de valor. RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN Los bienes que componen esta cuenta deben registrarse inicialmente al costo de adquisición. Con posterioridad a su reconocimiento inicial todas las partidas de Inversiones ...

30 INVERSIONES MOBILIARIAS

30 INVERSIONES MOBILIARIAS CONTENIDO Comprende los activos financieros (no derivados) cuyos cobros son de cuantía fija o determinable, sus vencimientos son fijos, y respecto de los cuales, la empresa tiene la intención, así como la capacidad, de conservarlos hasta su vencimiento, diferentes de: a) los que, en el momento de reconocimiento inicial, la entidad haya designado para contabilizar al valor razonable, con cambios en los resultados (negociables); b) los que la entidad haya designado como activos disponibles para la venta; y, c) los que cumplan con la definición de préstamos y partidas por cobrar. Además, incluye los instrumentos financieros representativos de derecho patrimonial en otras empresas. NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS 301 Inversiones a ser mantenidas hasta el vencimiento 302 Instrumentos financieros representativos de derecho patrimonial 308 Inversiones mobiliarias – Acuerdo de compra 301 Inversiones a ser mantenidas hasta el venc...

79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS Y GASTOS

79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS Y GASTOS CONTENIDO Esta cuenta se utiliza para transferir, en los casos pertinentes, los gastos por naturaleza registrados en el elemento 6, excepto a las cuentas de costos del elemento 9 Contabilidad Analítica de Explotación. NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS 791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos 792 Gastos financieros imputables a cuentas de existencias 791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos. Transfiere costos y gastos acumulados por su naturaleza, a cuentas de costo de producción o cuentas acumulativas de función del gasto (Elemento 9).  792 Gastos financieros imputables a cuentas de existencias. Transfiere los costos financieros a las existencias calificadas de productos en  proceso (subcuenta 238).

88 IMPUESTO A LA RENTA

88 IMPUESTO A LA RENTA CONTENIDO En esta cuenta se reconoce el impuesto calculado sobre la renta imponible del ejercicio (impuesto corriente), así como el importe del impuesto a la renta diferido. NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS 881 Impuesto a la renta – Corriente 882 Impuesto a la renta – Diferido 881 Impuesto a la renta – Corriente. Es el gasto calculado sobre la base de la renta tributaria. 882 Impuesto a la renta – Diferido. Es el gasto o ingreso (ahorro) calculado sobre la base de las diferencias temporales (gravables y deducibles), determinado por la comparación de saldos contables y tributarios. También incluye el ingreso (ahorro) en impuesto a la renta, calculado sobre pérdidas tributarias que razonablemente se espera compensar en el futuro. RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN Se reconoce impuesto a la renta corriente, con la existencia de renta tributaria. El componente diferido se reconoce con la existencias de diferencias temporales gravables y deducibles que se espera revie...

89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCICIO

89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCICIO CONTENIDO Muestra el resultado neto total que corresponde a un período determinado. Por su naturaleza, al cierre de operaciones, se integra al balance ya que forma parte de la estructura financiera del patrimonio neto de la empresa. NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS 891 Utilidad 892 Pérdida 891 Utilidad. Incremento neto en los beneficios económicos del ejercicio. 892 Pérdida. Disminución neta en los beneficios económicos del ejercicio.

36 DESVALORIZACIÓN DE ACTIVO INMOVILIZADO

36 DESVALORIZACIÓN DE ACTIVO INMOVILIZADO CONTENIDO Agrupa las subcuentas de medición de deterioro para: inmuebles, maquinaria y equipo; activos intangibles; activos biológicos; e inversiones inmobiliarias y mobiliarias, individualmente considerados o por grupos homogéneos.

36 DESVALORIZACIÓN DE ACTIVO INMOVILIZADO

36 DESVALORIZACIÓN DE ACTIVO INMOVILIZADO CONTENIDO Agrupa las subcuentas de medición de deterioro para: inmuebles, maquinaria y equipo; activos intangibles; activos biológicos; e inversiones inmobiliarias y mobiliarias, individualmente considerados o por grupos homogéneos.

37 ACTIVO DIFERIDO - PCGE

37 ACTIVO DIFERIDO CONTENIDO Incorpora los activos que se generan por diferencias temporales deducibles entre la base contable y la base tributaria, y por el derecho a compensar pérdidas tributarias en ejercicios posteriores. Asimismo, se incluyen en esta cuenta los intereses diferidos no devengados, contenidos en cuentas por pagar.

CÓMO INTERPRETAR UN BALANCE CONTABLE DE MANERA FÁCIL

CÓMO INTERPRETAR UN BALANCE CONTABLE DE MANERA FÁCIL El Balance Contable de una empresa forma parte de las cuentas anuales junto a la cuenta de Pérdidas y Ganancias, la Memoria, el Estado de Cambios del Patrimonio Neto y el Estado de Flujos de Efectivo). En este artículo hablo sobre las cuentas anuales. El Balance Contable nos va a enseñar cual es la situación del patrimonio de una empresa en un momento concreto del tiempo. En el balance podremos ver qué derechos, obligaciones y bienes tiene la empresa. Voy a detallar qué es cada cosa: Bienes: pueden ser tangibles e intangibles. Inmuebles, ordenadores, marcas, patentes, etc. Derechos: los derechos de una empresa son todo lo que pueda convertirse en dinero líquido (facturas pendientes de cobrar, alquileres, etc). Obligaciones: Son las deudas que tiene la empresa. Los bienes y derechos de la empresa se llaman  ACTIVO,  y las obligaciones se llaman  PASIVO EXIGIBLE El  PATRIMONIO NETO  son l...

¿EN QUÉ CONSISTE LA CONTABILIDAD DE COSTOS?

¿EN QUÉ CONSISTE LA CONTABILIDAD DE COSTOS? La estructura de gestión financiera de una empresa se sustenta en la contabilidad. Y esta tiene distintas ramas, vertientes o especializaciones. Dentro de ellas se encuentra la  contabilidad de costos . Autor fotografía: Jorge Franganillo Esta debería ser una de las principales áreas en la estructura funcional de una empresa, pero que no siempre es tomada en cuenta, ya sea por la complejidad o bien porque simplemente es pasada por alto. Es por esta razón que nos interesa abordar el tema, con el fin de resaltar la importancia de esta herramienta en la toma de decisión de las empresas. ¿Qué es la contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos, y con ello facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. [1] Tiene un enfoque direccionado hacia e...