Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta sunat

Modifican la Tasa de Interés Moratorio en moneda nacional aplicable a los tributos administrados o recaudados por la SUNAT

Modifican la Tasa de Interés Moratorio en moneda nacional aplicable a los tributos administrados o recaudados por la SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 000044-2021/SUNAT Lima, 30 de marzo de 2021 CONSIDERANDO: Que el artículo 33 del Código Tributario señala que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) establece la Tasa de Interés Moratorio (TIM) respecto a los tributos que administra o cuya recaudación estuviera a su cargo, la cual no podrá exceder del diez por ciento (10%) por encima de la tasa activa de mercado promedio mensual en moneda nacional (TAMN) que publique la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS) el último día del mes anterior; Que, asimismo, el artículo 151 del Decreto Legislativo N.° 1053, que aprueba la Ley General de Aduanas, indica que la SUNAT fija la TIM respecto a los tributos que administra, de acuerdo con el procedimiento señalado en el Código Tributario; Que, mediante la Resolu...

¿Cómo gestionar mi devolución? Primera y Segunda categoría

A. En el caso de las rentas de Primera y Segunda categoría Presentar, a través de SUNAT Virtual, el Formulario Virtual Nº 709, consignando la opción de devolución del Saldo a Favor en las casillas 159 o 360, según corresponda. Luego de enviar la declaración, ingresar al enlace que aparece en la Constancia de Presentación y Pago: Solicitud de Devolución - Rentas del Capital Primera Categoría, y/o Solicitud de Devolución - Rentas del Capital Segunda Categoría. Una vez presentada la solicitud de devolución, el sistema validará el trámite, generando de manera automática la constancia de presentación de la solicitud, la que se podrá imprimir o archivar de manera virtual. Luego de la evaluación, la SUNAT le notificará a su buzón electrónico la resolución que resuelve su Solicitud de Devolución, para lo cual deberá revisarlo ingresando a SUNAT Operaciones en Línea con su CLAVE SOL. Si tuviera saldos a favor por rentas de Primera y/o Segunda Categoría podrá solicitar la devolución de cada uno ...

SUNAT aprobó la nueva versión del PDT Otras Retenciones (reparto de utilidades)- Formulario Virtual N.° 617

La SUNAT aprobó la nueva versión del PDT Otras Retenciones (reparto de utilidades)- Formulario Virtual N.° 617 estará a disposición de los interesados a partir del 1 de octubre de 2020, en Sunat Virtual.   Descarga individual Aprueban la nueva versión del PDT Otras Retenciones - Formulario Virtual N.° 617 RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 000151-2020/SUNAT APRUEBAN NUEVA VERSIÓN DEL PDT OTRAS RETENCIONES - FORMULARIO VIRTUAL N.º 617 Lima, 18 de septiembre de 2020 CONSIDERANDO: Que la Resolución de Superintendencia N.º 030-2019-SUNAT aprobó la versión 2.6 del PDT Otras Retenciones - Formulario Virtual N.º 617, para efectos de la declaración y pago de las retenciones por concepto de Impuesto General a las Ventas (IGV), Impuesto a la Renta de segunda categoría e Impuesto a la Renta a contribuyentes no domiciliados, entre otras retenciones; Que, en relación con las retenciones por concepto de Impuesto a la Renta de segunda categoría, corresponde actualizar el porcentaje de retenc...

Tipos de estado del RUC

Tipos de estado del RUC Si tienes número de RUC, debes verificar que se encuentre siempre en estado activo, ya que esta situación te permite realizar tus actividades con normalidad. Existen seis (6) tipos de estados de RUC: Activo : estás realizando actividades comerciales. Suspensión temporal: comunicas la suspensión de tus actividades comerciales. Puede estar suspendida hasta 12 meses calendarios consecutivos. En este caso, puedes reiniciar tus actividades en cualquier momento dentro de los 12 meses con tu usuario y clave SOL; si trascurrido el plazo, no reinicias tus actividades, puedes solicitar la baja definitiva de tu RUC. Baja provisional: solicitas la baja de inscripción del RUC y se encuentra en etapa de evaluación por parte de Sunat. Baja definitiva: Sunat ya aprobó tu baja definitiva de inscripción en el RUC. Baja provisional de oficio: es cuando Sunat presume que tu empresa podría haber dejado de realizar actividades comerciales. Baja definitiva de oficio: es cuand...

#Sunat implementa el #RUC digital!

💻 ¡ #Sunat implementa el #RUC digital! 👍📲 Obtenlo a través del #AppPersonas o desde www.sunat.gob.pe sin necesidad de salir de casa. 📍Para Personas Naturales. ➕ https://www.gob.pe/284-sacar-ruc-persona-natural . Sacar RUC - Persona Natural Si vas a iniciar una actividad laboral de manera independiente, comenzar un negocio propio, alquilar tu casa, departamento y otros bienes, o pagar impuestos por venta de acciones, inmuebles y similares, debes inscribirte al Registro Único de Contribuyente (RUC) en Sunat. Puedes hacer este trámite de manera online o presencial, cumpliendo algunos requisitos de acuerdo a la modalidad que elijas. Este proceso formalizará tu actividad laboral o productiva ante la ley. Ten presente que el RUC es el número, único y de once dígitos, que te identifica como contribuyente, seas  persona jurídica o persona natural . Además, contiene los datos de identificación de tu actividad económica y es obligatorio en toda declaración o trámite que realices ante la...

Declara fácil 621 - IGV-Renta mensual

Declara fácil 621 - IGV-Renta mensual Titulo: Declara fácil 621 - IGV-Renta mensual Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR

[Descarga] Beneficiario final - Material SUNAT

[Descarga] Beneficiario final - Material SUNAT El día de hoy House Empresarial te trae este material sobre el Beneficiario final, este es recuperado de internet y está en formato PDF y puedes descargarlo dandole click en donde dice "DESCARGAR", ayúdanos compartiendo este material, y recuerda estar atento para más contenido. DESCARGA  

Obligación de emitir Comprobantes Electrónicos 2020

Obligación de emitir Comprobantes Electrónicos 2020 ¿Quiénes estarán obligados a emitir comprobantes electrónicos 2020? Este año 2020 muchas actividades económicas están  obligadas a emitir comprobantes de pago electrónicos . Adicionalmente, un grupo de empresas que  hayan superado en ingresos anuales  las 75 UIT en el ejercicio 2019. Comprobantes Electrónicos 2020 En primer lugar, evaluamos la  Resolución de Superintendencia 279-2019/SUNAT  que designa nuevos emisores electrónicos 2020. Desígnase como emisores electrónicos del Sistema de Emisión Electrónica, a los sujetos que al 31 de diciembre de 2019 hubieran obtenido ingresos anuales, de acuerdo con lo siguiente: ¿Esta obligación aplica para todos los regímenes tributarios? No aplica para todos, existe una inafectación a los sujetos acreditados al Nuevo Rus. ¿Cómo se tomará en cuenta los ingresos anuales para saber si estoy obligado a emitir comprobantes electrónicos? En la misma re...

Gastos Deducibles de Tercera Categoría aplicables en la Renta Anual 2019

Gastos Deducibles de Tercera Categoría aplicables en la Renta Anual 2019 El artículo 37° del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta establece que los gastos permitidos, a fin de establecer la renta neta de tercera categoría, son los necesarios para producir y mantener su fuente productora de riqueza, así como los vinculados con la generación de ganancias de capital. Por lo tanto, deben estar relacionados con las actividades de la empresa, ser razonables y generales cuando se trate de gastos con sus trabajadores. En ese sentido, el mencionado artículo señala una lista de gastos de manera enunciativa, los cuales están sujetos a un límite (en función a un porcentaje de los ingresos o a la UIT, por ejemplo) y serán tomados en cuenta para elaborar la Declaración Jurada Anual. Cabe resaltar que, si dichos gastos exceden el límite, no resultarán deducibles y deberán colocarse en el rubro de “Adiciones” de la Declaración. Entre los gastos sujetos a límite, podemos señalar: Intereses de deu...

Regímenes Tributarios para mi negocio

Regímenes Tributarios para mi negocio Si inicias un negocio, debes elegir un régimen tributario a fin de cumplir con tus obligaciones tributarias. El régimen tributario establece la manera en la que se pagan los impuestos y los niveles de pagos de los mismos. Existen cuatro regímenes tributarios que tienen sus propias características en función a sus actividades, niveles de ingresos o de compras, tipo de comprobante de pago que pueden emitir y que debes conocer. Nuevo Régimen Único Simplificado - NRUS En el NRUS solo pueden estar las personas naturales y sucesiones indivisas, por lo que si inicias un pequeño negocio como una bodega, puesto de mercado, zapatería, bazar, pequeño restaurante, juguería, peluquería, entre otros y debes emitir Boletas de Venta, este régimen es para ti. En este régimen hay actividades no comprendidas, más información aquí . Régimen Especial de Renta - RER En el RER se encuentran las personas con negocio y personas jurídicas que obtengan renta...