Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Estados Financieros

Consolidación de estados financieros - Texto guía

Consolidación de estados financieros - Texto guía Titulo: Consolidación de estados financieros - Texto guía Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive ¿Qué son los Estados Financieros Consolidados? En este artículo explicaremos que son los estados financieros consolidados, cuando es consolidado quiere decir que la empresa matriz ha juntado los estados financieros de las filiales o sucursales de dicha empresa para dar a conocer el estado financiero consolidado de dicha empresa. Son Estados financieros de un grupo de empresas, matriz y subsidiarias presentadas como si se tratara de una sola empresa. Los estados financieros consolidados contablemente se registran en la cuenta 30 del plan contable general empresarial. Los emisores de valores inscritos en el Registro Público del Mercado de Valores cuyas matrices sean empresas extranjeras, podrán ser exonerados de presentar información financiera consolidada en los siguientes casos: Cuando, de acuerdo con las...

Análisis de estados financieros

Análisis de estados financieros Titulo:  Análisis de estados  financieros Autor:  John J. Wild - University of Wisconsin at Madison K. R. Subramanyam - University of Southern California Robert F. Halsey- Babson College Edición: Tipo: PDF Servidor: Onedrive Contenido abreviado CAPÍTULO 1 Visión general del análisis de estados fi nancieros  2 CAPÍTULO 2 Informes y análisis fi nancieros  60 CAPÍTULO 3 Análisis de las actividades de fi nanciamiento  114 CAPÍTULO 4 Análisis de las actividades de inversión  194 CAPÍTULO 5 Análisis de las actividades de inversión: inversiones entre corporaciones  236 CAPÍTULO 6 Análisis de las actividades de operación  296 CAPÍTULO 7 Análisis del fl ujo de efectivo  372 CAPÍTULO 8 Rendimiento del capital invertido y análisis de rentabilidad  416 CAPÍTULO 9 Análisis prospectivo  462 CAPÍTULO 10 Análisis de crédito  498 CAPÍTULO 11 Análisis y valuación de...

Métodos de Valuación de Empresas

Titulo:  Métodos de Valuación de Empresas Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

IMPLICANCIAS SOCIETARIAS VINCULADAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Titulo:  IMPLICANCIAS SOCIETARIAS VINCULADAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

Ajuste por Inflación de los Estados Financieros

Titulo:  Ajuste por Inflación de los Estados Financieros Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

Estados financieros: análisis e interpretación por sectores económicos

Titulo:  Estados financieros:  análisis e interpretación por sectores económicos  Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para ir a DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

Análisis de estados financieros

Titulo:  Análisis de estados financieros Autor: Edición: Tipo:  PDF Servidor:  Onedrive / Google Drive Clic para ir a DESCARGAR Nota* Este material es recopilado de diferentes sitios y paginas web públicas. La información y contenido se comparte sin fines de lucro y con el único propósito de ayudar y contribuir al aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos. Si usted tiene algún inconveniente o solicitud comuníquenos a: houseempresarialadm@gmail.com.

PLANTILLA EXCEL PARA CALCULAR RATIOS FINANCIEROS

PLANTILLA EXCEL PARA CALCULAR RATIOS FINANCIEROS Las  razones financieras  son comparaciones matemáticas de cuentas o categorías de estados financieros. Estas relaciones entre las cuentas de los  estados financieros  ayudan a los inversionistas, los acreedores y la administración interna de la compañía a comprender qué tan bien está funcionando una empresa y de las áreas que necesitan mejoras. Los  ratios financieros  son las herramientas más comunes y generalizadas que se utilizan para analizar la  capacidad financiera  de una empresa. Las proporciones son fáciles de entender y fáciles de calcular. También se pueden utilizar para comparar diferentes empresas en diferentes industrias. Dado que una relación es simplemente una comparación matemática basada en proporciones, las empresas grandes y pequeñas pueden utilizar relaciones para comparar su  información financiera . En cierto sentido, las  relaciones financieras  no tie...

Balance General y Estado de Resultados

Balance General Es un estado financiero principal que refleja la imagen de la situación financiera y patrimonial de una empresa a una fecha específica. A través de este estado contable podemos apreciar la capacidad de solvencia de un ente. Es un estado financiero estático por su carácter de información permanente; esto significa que los saldos de las cuentas del balance general deben pasar a la siguiente gestión fiscal, plasmándose en el balance inicial o de apertura. Los grupos de cuentas que constituyen el balance general son: los activos, pasivos y el patrimonio. Su formato es el siguiente: Estado de Resultados Conocido como el estado de pérdidas y excedentes, es un estado financiero principal que refleja en su contenido exclusivamente el movimiento de ingresos y egresos. La finalidad primordial de este informe financiero es de mostrar la utilidad o pérdida a una fecha determinada. Es un estado contable dinámico por que presenta actividad; en consecuencia lo...

Métodos de Análisis Financiero

Métodos de Análisis Financiero Toda empresa siempre será indispensable realizar un Análisis Financiero para la toma de decisiones o la mejora continua de la misma. Ante esto, se requieren indicadores que permitan analizar e interpretar económica y financieramente el comportamiento de la empresa en el pasado y apreciar su situación financiera actual. Es aquí donde radica la importancia de los Estados Financieros, donde la empresa reporta periódicamente los cambios efectuados, así como su capacidad para mantener y optimizar sus recursos, obtener financiamientos adecuados, etc. Análisis Financiero Se le denomina así al estudio e interpretación que se realiza de la información contable (Estados Financieros) mediante la utilización de razones financieras que permiten realizar un correcto análisis para diagnosticar la situación y perspectivas de la empresa, con el objetivo de establecer conclusiones que permitan tomar decisiones adecuadas. A la gerencia y a los inversionista...

PLANTILLA EXCEL PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA [DESCARGAR]

PLANTILLA EXCEL PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA [DESCARGAR] DESCRIPCIÓN  La Planilla de excel para  Estado de Situación Financiera  resume de manera simple los activos corrientes y no corrientes de una empresa, así como el pasivo y patrimonio neto. La  equivalencia contable  exige que el activo sea igual al patrimonio neto más pasivo. La planilla advierte automáticamente en el caso que esta equivalencia no se esté dando En cada momento del tiempo es necesario tener conocimiento del  estado financiero  en que se encuentra una empresa. El  Estado de Situación Financiera  es un informe financiero que detalla mediante el activo, el pasivo y el patrimonio neto, el estado en que se encuentra la compañía. Los  activos  son todas las cuentas que reflejan los valores con que cuenta la empresa para poder obtener dinero. Los  pasivos  son las obligaciones que tiene la empresa...

¿COMO Y PORQUE HACER UN BALANCE GENERAL?

¿COMO Y PORQUE HACER UN BALANCE GENERAL? El Balance General es un documento  financiero que muestra detalladamente los activos, los pasivos y el patrimonio con que cuenta una empresa en un periodo determinado, lo que permite tener un mejor control interno de  la contabilidad electrónica de tu empresa , siendo información vital que  los buenos gerentes  y directos deben de tener. Podríamos decir que el Balance es como el esqueleto de una empresa, nos proporciona información sobre la estructura de activos y pasivos, su distribución referente al plazo de vencimiento para los pasivos, y el grado de liquidez de las distintas posiciones de activo; además nos proporciona una valiosa información sobre el camino que ha seguido la empresa a lo largo del tiempo, si tienes dudas, los  Proveedores de Facturación Electrónica  pueden asesorarte. Este estado se conforma de tres rubros importantes, los cuales  forman la estructura del Balance...

PRESENTACIÓN DE SOBREGIROS BANCARIOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS

PRESENTACIÓN DE SOBREGIROS BANCARIOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS Respecto al manejo de los saldos en las cuentas corrientes, en muchas ocasiones cuando la empresa gira cheques para el pago de proveedores, el dinero no alcanza para cubrir dicho pago por lo que el Banco realiza el pago del cheque pero se genera un sobregiro en la cuenta corriente. Estos casos suceden cuando por ejemplo la empresa gira cheques al final del mes para el pago de proveedores por $160.00 0.000 pero en la cuenta corriente hay un saldo de $158.000.000, y no se realiza ninguna transferencia a la cuenta o ninguna consignación, por lo que el banco al realizar el pago del cheque queda un sobregiro en la cuenta corriente de $2.000.000. El registro contable de esta operación o el pago de proveedores queda de la siguiente manera en la empresa: Débito Proveedores 160.000.000 Crédito Bancos 160.000.000 En el momento de realizar el comprobante de egreso en el paquete contable no hay ningún inconveni...

Análisis Financiero Con Razones y Análisis Vertical / Horizontal

Análisis Financiero Con Razones y Análisis Vertical / Horizontal  El análisis financiero consiste en recopilar los estados financieros para comparar y estudiar las relaciones existentes entre los diferentes grupos de cada uno y observar los cambios presentados por las distintas operaciones de la empresa. La interpretación de los datos obtenidos, mediante el análisis financiero, permite a la gerencia medir el progreso comparando los resultados alcanzados con las operaciones planeadas y los controles aplicados, además informa sobre la capacidad de endeudamiento, su rentabilidad y su fortaleza o debilidad financiera, esto facilita el análisis de la situación económica de la empresa para la toma de decisiones. MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIERO Los métodos de análisis financiero se consideran como los procedimientos utilizados para simplificar, separar o reducir los datos descriptivos y numéricos que integran los estados financieros, con el objeto de medir las relaciones en...