Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Regímenes

Gastos Deducibles de Tercera Categoría aplicables en la Renta Anual 2019

Gastos Deducibles de Tercera Categoría aplicables en la Renta Anual 2019 El artículo 37° del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta establece que los gastos permitidos, a fin de establecer la renta neta de tercera categoría, son los necesarios para producir y mantener su fuente productora de riqueza, así como los vinculados con la generación de ganancias de capital. Por lo tanto, deben estar relacionados con las actividades de la empresa, ser razonables y generales cuando se trate de gastos con sus trabajadores. En ese sentido, el mencionado artículo señala una lista de gastos de manera enunciativa, los cuales están sujetos a un límite (en función a un porcentaje de los ingresos o a la UIT, por ejemplo) y serán tomados en cuenta para elaborar la Declaración Jurada Anual. Cabe resaltar que, si dichos gastos exceden el límite, no resultarán deducibles y deberán colocarse en el rubro de “Adiciones” de la Declaración. Entre los gastos sujetos a límite, podemos señalar: Intereses de deu...

Obligados a inscribirse en el RUC por rentas de Tercera Categoría

Obligados a inscribirse en el RUC por rentas de Tercera Categoría Si realizas actividades empresariales de comercialización, producción, extracción y venta de productos o actividades similares de manera habitual, recuerda que previamente deberás obtener tu Registro Único de Contribuyentes (RUC) en cualquier Centro de la Servicios de la SUNAT. La obtención del RUC es tu punto de partida para realizar actividades empresariales de manera formal. Para realizar tu inscripción debes tener en cuenta lo siguiente: 1) Si eres persona natural: - Exhibir tu documento de identidad original (DNI, carné de extranjería, etc.) - Exhibir cualquier documento público o privado en el que conste la dirección del domicilio fiscal que se declara, salvo que la misma figure en el DNI presentado, en cuyo caso no será necesario presentar los documentos mencionados. 2) Si eres Persona Jurídica: - El titular o representante legal de la empresa deberá exhibir su documento de identidad original. - Exhibi...

Regímenes Tributarios para mi negocio

Regímenes Tributarios para mi negocio Si inicias un negocio, debes elegir un régimen tributario a fin de cumplir con tus obligaciones tributarias, este establece la manera en la que se pagan los impuestos y los niveles de pagos de los mismos. Existen cuatro regímenes tributarios que tienen sus propias características en función a sus actividades, niveles de ingresos o de compras, tipo de comprobante de pago que pueden emitir y que debes conocer. Nuevo Régimen Único Simplificado - NRUS En el NRUS solo pueden estar las personas naturales, por lo que, si inicias un pequeño negocio como una bodega, puesto de mercado, zapatería, bazar, pequeño restaurante, juguería, peluquería, entre otros y debes emitir Boletas de Venta, este régimen es para ti. En este régimen hay actividades no comprendidas, más información aquí. Régimen Especial de Renta - RER Se encuentran las personas con negocio y personas jurídicas que obtengan rentas provenientes de: actividades de comercio y/o industria, y activ...

Régimen Especial del Impuesto a la Renta

A. Concepto del Régimen Especial El Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER) es un régimen tributario dirigido a personas naturales y jurídicas, sucesiones indivisas y sociedades conyugales domiciliadas en el país que obtengan rentas de tercera categoría, es decir rentas de naturaleza empresarial o de negocio Las actividades comprendidas son las siguientes: B. Acogimiento del régimen especial En ambos supuestos, el acogimiento surtirá efecto a partir del período que corresponda a la fecha declarada como inicio de actividades en el Registro Único de Contribuyentes o a partir del período en que se efectúa el cambio de régimen. El acogimiento al Régimen Especial tendrá carácter permanente, salvo que el contribuyente opte por acogerse al Nuevo Régimen Único Simplificado o al Régimen MYPE Tributario o ingrese al Régimen General; o se encuentre obligado a incluirse en el Régimen MYPE Tributario o en el Régimen General.   Base Legal :  Artículos 1...

COMO ELEGIR MI RÉGIMEN TRIBUTARIO

Fuente: emprender.sunat

Nota de Crédito Electrónica

Nota de Crédito Electrónica Nota de Crédito Electrónica SOL Concepto Son documentos electrónicos que se emitirán únicamente respecto de una factura electrónica que cuente con una Constancia de recepción del Resumen Diario CDR – Factura y con estado de aceptada o la boleta de venta electrónica, que haya sido otorgada al mismo adquiriente o usuario con anterioridad, para acreditar anulaciones, descuentos, bonificaciones, devoluciones y otros relacionadas con dichos comprobantes de pago emitidos. Tiene como principales características: La emisión es GRATUITA. Es un documento electrónico que tiene todos los efectos tributarios del tipo de documento Nota de Crédito indicado en los numerales 1.1 y primer párrafo del 2.1 del artículo 10° del Reglamento de Comprobantes de Pago. La serie es alfanumérica, y su numeración es correlativa y generada por el sistema. Puede modificar una o más facturas electrónicas o boletas de venta electrónicas, según corresponda. ...

Micro y Pequeña Empresa - MYPE

Micro y Pequeña Empresa - MYPE ¿Qué es una MYPE? La Micro y Pequeña Empresa (MYPE) es la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica (empresa), bajo cualquier forma de organización que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios. Las micro y pequeñas empresas se inscriben en un registro que se denomina REMYPE. ¿Qué beneficios tengo como Mype? El Estado otorga varios beneficios a las micro y pequeñas empresas, brindándoles facilidades para su creación y formalización, dando políticas que impulsan el emprendimiento y la mejora de estas organizaciones empresariales. Pueden constituirse como personas jurídicas (empresas), vía internet a través del Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas. Pueden asociarse para tener un mayor acceso al mercado privado y a las compras estatales. Gozan de facilidades del Estado para participar eventos feriale...

Pequeños Comerciantes - RUS

Pequeños Comerciantes - RUS Concepto de Nuevo RUS - NRUS Es un régimen tributario creado para los pequeños comerciantes y productores, el cual les permite el pago de una cuota mensual fijada en función a sus compras y/o ingresos, con la que se reemplaza el pago de diversos tributos. Este régimen está dirigido a personas naturales que realizan ventas de mercaderías o servicios a consumidores finales. También pueden acogerse al Nuevo RUS las personas que desarrollan un oficio. En este régimen tributario está permitida la emisión de boletas de venta y tickets de máquina registradora como comprobantes de pago. Para el Nuevo RUS está prohibida la emisión de facturas y otros comprobantes que dan derecho a crédito tributario y hay restricciones respecto al máximo de ingresos y/o compras mensuales y/o anuales y también respecto al desarrollo de algunas actividades no permitidas. Emisión de Comprobantes de Pago Los sujetos del Nuevo RUS sólo deberán emitir y entr...

Obligaciones tributarias de un trabajador independiente

Obligaciones tributarias de un trabajador independiente Cuando comenzamos a trabajar como independientes empieza el dilema de entender qué implica emitir recibo por honorarios electrónicos, y con ello los requisitos que debemos cumplir para no incurrir en ninguna omisión. El presente artículo tiene por finalidad aclarar tu inquietud sobre todo lo que debes hacer cuando percibes un ingreso por rentas de cuarta categoría. El primer paso es tu inscripción al RUC, es decir realizar el trámite correspondiente para obtener tu identificación tributaria y de esta manera poder emitir tus comprobantes de pago. Los requisitos son sencillos, el trámite es más simple cuando la dirección que tienes en tu DNI coincide como el domicilio fiscal a declarar, ya que únicamente se requiere presentar tu documento de identidad, el cual debe tener el holograma de votación o la dispensa correspondiente. El segundo paso es obtener tu Clave SOL, la cual te permitirá emitir tus recibos por honorario...

¿Cuáles son los regímenes tributarios?

¿Cuáles son los regímenes tributarios? A partir del ejercicio de 2017 existen 4 regímenes. Conozca cuáles son de acuerdo a la Sunat.            Desde hoy 19 de febrero del 2018, los contribuyentes pueden solicitar la devolución del Impuesto a la             Renta. (Foto: USI)   Conozca los regímenes tributarios. A partir del ejercicio 2017 los régimenes son 4: El nuevo  régimen único simplificado  o el nuevo RUS, el  régimen especial de renta  o RER, régimen  mype tributario  o RMT y el régimen general. Cada uno de estos regímenes tiene sus propias características tales como límites de ingresos, compras, actividades no comprendidas, tipos de comprobante de pago a emitir, entre otros. Es importante conocerlas para que los contribuyentes sepan cuál les beneficia. De acuerdo a la  Sunat  , conozca detalles sobre cada uno. Nuevo RUS En este  ...