Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2019

Las finanzas dentro de la organización

Las finanzas dentro de la organización La disciplina de las finanzas, o finanzas de la empresa como se le conocía originalmente, surgió del mismo proceso del origen y la evolución de las relaciones financieras. Se había estado escribiendo y pensando, por supuesto, acerca de la administración financiera por siglos. Sin embargo, como se ha visto con la teoría de la administración de manera general, el pensamiento acerca de las finanzas en EUA en particular empezó a evolucionar en diferentes direcciones a finales del siglo XIX. De la literatura financiera podemos ver que, para la década de 1920, habían surgido cuatro temas clave en el estudio de las finanzas corporativas: a) La necesidad de recursos de capital para financiar la expansión y el crecimiento, y en algunos casos, la supervivencia. b) La necesidad de administración financiera profesional. c) La necesidad de un equilibrio entre la administración técnica y financiera. d) La necesidad de rendición de cuentas y apertura. Éstos te...

Conceptos clave en las Finanzas Organizacionales

Conceptos clave en las Finanzas Organizacionales Accionista Poseedor de una o más acciones representativas de una fracción del capital de una sociedad. Análisis financiero Estudio de la situación financiera de una empresa en el momento actual, de acuerdo con la interpretación de los estados financieros. Para ello, se establecen una serie de razones financieras que se comparan con las razones de la misma empresa en años anteriores, o con las razones de otras empresas pertenecientes al mismo tipo de negocio o sector. Empresa Unidad económica de producción y decisión que, mediante la organización y coordinación de una serie de factores (capital y trabajo), persigue obtener un beneficio produciendo y comercializando productos, o bien, prestando servicios en el mercado. Empresa privada Empresa cuya titularidad es de personas físicas o jurídicas privadas, y que tiene como objetivo principal la maximización del beneficio. Empresa pública Aquélla de cuya propiedad disfrutan ...

Funciones de un Gerente

Funciones de un Gerente youtube La definición tradicional de manager o gerente era la persona “responsable del trabajo de otros”. En su momento ésta definición cumplió su propósito de diferenciar la función de gerente de la del propietario. Sin embargo, la definición no era satisfactoria, ya que desde el principio en la empresa había personas con cargos de responsabilidad, que pertenecían a la administración pero no dirigían a nadie. La definición concentra la atención en los instrumentos de una tarea más que en la tarea misma. Esta visión de la administración es cada vez menos apropiada, y constituye un impedimento para la administración efectiva, la organización efectiva, y el rendimiento. El grupo de crecimiento más dinámico de cualquier organización es el de las personas que forman la dirección, en el sentido que asumen la responsabilidad del aporte a la empresa y de los resultados que ella obtiene. Sin embargo, sus miembros no son administradores, en el sentido ...

Nuevos obligados a emitir comprobantes de pago electrónicos a partir de noviembre del 2019

Nuevos obligados a emitir comprobantes de pago electrónicos a partir de noviembre del 2019 De acuerdo con las normas vigentes vinculadas con la emisión electrónica (Resolución de Superintendencia N° 155-2017/SUNAT y modificatorias), aquellos contribuyentes que en el año 2018 hayan obtenido ingresos anuales por un monto igual o mayor a 150 UIT se encontrarán obligados a emitir sus comprobantes de pago de forma electrónica a partir del 01 de noviembre del 2019. Desde una primera lectura nos viene la siguiente interrogante, ¿cómo saber si superé el límite indicado en la norma? ¿Qué UIT considero para hacer el cálculo? La norma nos proporciona respuestas a las interrogantes planteadas, precisando que para poder determinar si los ingresos anuales superaron el límite (150 UIT) se debe considerar elegir entre el mayor monto de los ingresos detallados en las casillas que indica el artículo 2 de la Resolución de Superintendencia anteriormente citada. Asimismo, se informa que la UIT a ...

La importancia de revisar frecuentemente el Buzón Electrónico

La importancia de revisar frecuentemente el Buzón Electrónico Con el objetivo de mantener informado a los contribuyentes, la SUNAT envía al Buzón Electrónico asignado diversos actos administrativos que emite en el ejercicio de sus funciones. Para acceder a esta modalidad de notificación electrónica, los contribuyentes deben ingresar a SUNAT Operaciones en Línea, su Clave SOL, la cual obtiene al momento de inscribirse al RUC, de esta manera puede consultar periódicamente y tomar conocimiento de las notificaciones enviadas al Buzón Electrónico. Con este medio electrónico se facilita el acceso a la información vía Internet desde cualquier dispositivo móvil o Tablet, a cualquier hora del día y desde cualquier lugar. Es importante precisar que el Buzón Electrónico solo está disponible para los contribuyentes que cuenten con la Clave SOL. Si aún no la tiene, puede solicitarla en cualquier Centro de Servicios al Contribuyente. Los documentos que se pueden notificar de manera electrónica son: ...

Obligados a inscribirse en el RUC por rentas de Tercera Categoría

Obligados a inscribirse en el RUC por rentas de Tercera Categoría Si realizas actividades empresariales de comercialización, producción, extracción y venta de productos o actividades similares de manera habitual, recuerda que previamente deberás obtener tu Registro Único de Contribuyentes (RUC) en cualquier Centro de la Servicios de la SUNAT. La obtención del RUC es tu punto de partida para realizar actividades empresariales de manera formal. Para realizar tu inscripción debes tener en cuenta lo siguiente: 1) Si eres persona natural: - Exhibir tu documento de identidad original (DNI, carné de extranjería, etc.) - Exhibir cualquier documento público o privado en el que conste la dirección del domicilio fiscal que se declara, salvo que la misma figure en el DNI presentado, en cuyo caso no será necesario presentar los documentos mencionados. 2) Si eres Persona Jurídica: - El titular o representante legal de la empresa deberá exhibir su documento de identidad original. - Exhibi...