Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2019

Se modificó la forma de realizar Depósitos de Detracciones en el Banco de la Nación

Se modificó la forma de realizar Depósitos de Detracciones en el Banco de la Nación A partir de noviembre de 2019 se modificó la forma de realizar depósitos de detracciones en el Banco de la Nación, según lo establecido en la Resolución de Superintendencia N° 216-2019/SUNAT. Así, para efectuar la detracción el usuario primero debe registrar en Sunat Operaciones en Línea (SOL) la información del depósito a realizar; una vez registrada esta información, se puede efectuar el pago correspondiente con una de las formas de pago habilitadas en la misma página web de SUNAT o, puede generar el Número de Pago de Detracciones (NPD) y acudir posteriormente a alguna oficina del Banco de la Nación con el citado número a fin de efectuar los depósitos correspondientes. La utilización del NPD tiene las siguientes ventajas: Se brindará mayor seguridad en los depósitos por detracciones, al ser registrado por el mismo contribuyente en el sistema de SUNAT, evitando errores al registrar los dato...

Las Personas Naturales y sus Rentas de Fuente Extranjera

Las Personas Naturales y sus Rentas de Fuente Extranjera En el presente artículo, comentaremos acerca de la forma de tributar de las personas naturales en el Perú, cuando perciben ingresos del extranjero. Para ello, es importante precisar que en el Perú las personas naturales domiciliadas en el país1 están obligadas a tributar por todos sus ingresos, tanto nacionales como provenientes del extranjero2. Se conoce como rentas de fuente extranjera a las que provienen de una fuente ubicada fuera del territorio nacional. Las rentas de fuente extranjera no se categorizan y se consideran para efectos del Impuesto a la Renta siempre que se hayan percibido. Considerando lo antes expuesto, si vives en el Perú y tienes ingresos del exterior deberás adicionarlos en tu Declaración Jurada Anual a tus ingresos de fuente peruana y pagar un impuesto por ellos, de acuerdo con el cronograma establecido por SUNAT para dicho fin. Para efectos de la tributación, las Rentas de Fuente Extranjera p...

Modificaciones a las infracciones, sanciones y gradualidad vinculadas con Operador de Servicios Electrónico (OSE)

Modificaciones a las infracciones, sanciones y gradualidad vinculadas con Operador de Servicios Electrónico (OSE) Mediante Resolución de Superintendencia N° 191-2019/SUNAT, publicada el 13 de octubre del 2019, se modifica las Resoluciones de Superintendencia N°s 117-2017/SUNAT y 014-2008/SUNAT, y entre sus principales cambios tenemos: Cuando el OSE no cumpla con el compromiso de brindar su servicio a nivel nacional o no guarde la reserva de la información distinta a la indicada en el párrafo 7.10 del artículo 7 - reserva tributaria-, corresponde como sanción, el retiro en el Registro OSE por 1 año. Se ha establecido la aplicación gradual de multas por infracciones relacionadas con operatividad del SEE- OSE y la forma cómo se publicita y factura el servicio de comprobación informática. Se ha incluido como acto administrativo que puede ser notificado por el medio electrónico notificaciones SOL a la esquela en la que se comunica al operador de servicios que ha incurrido en infracc...