Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2017

DAOT - DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCEROS - VCT 2018

DAOT  - DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCEROS La declaración anual de operaciones con terceros (DAOT) que Ud. proporcione constituye una declaración jurada informativa conforme a lo dispuesto en el artículo 88° del Código  Tributario y al artículo primero de la Resolución de Superintendencia N° 002-2000/SUNAT.

JORGE PICÓN: "UN BUEN TRIBUTARISTA DEBE INICIARSE EN LA SUNAT"

“¿Cuántos tributos tiene que pagar un contribuyente? ¿Por qué los tiene que pagar? ¿Es demasiado, es poco o cómo se financia? Es el tipo de cosas que uno atenderá día a día”. Quien mejor que Jorge Picón Gonzales, uno de los tributaristas más destacados del medio, para comentar sobre la labor de un especialista en Derecho Tributario y compartir significativos y concisos consejos a modo de guía para quienes se encaminan en esta especialidad. Con más de 20 años de experiencia en el área tributaria, y luego de haber pasado buena parte de su trayectoria en la Sunat, siendo gerente de procedimientos tributarios y también intendente nacional jurídico, hace una reflexión sobre lo que significó su trayectoria profesional, hasta encontrarse hoy en día al frente de la firma Picón & Asociados. Picón, en un principio, no imaginaba ser un tributarista. Ni bien terminaba la carrera de Derecho en la Universidad de Lima, por una cuestión de suerte y de toma de oportunidades, se dedicó al área...

los Requisitos e Importes de las Infracciones al no Declarar la Renta

Multas e Infracciones En esta oportunidad les quería compartir una información que es de suma importancia, quiero explicarles de la manera más sencilla posible sobre las multas e infracciones al no declarar la renta, esperando que al final pueda ser útil la información, y si es así no olviden compartir con su amigos. Según señalan los artículos 176 y 178 del Texto Único Ordenado del Código Tributario comprenden infracciones que tienen relación con la presentación de la declaración anual, los siguientes: Cuando los contribuyentes no presentan las declaraciones correspondientes que comprenda la deuda tributar en los plazos fijados. La sanción para las empresas y/o personas que generan rentas de tercera categoría y que pertenecen al Régimen General del Impuesto a la Renta, será de 1 UIT, que para el presente año (2017) es de  S/. 4,050. La sanción para las personas naturales que generan rentas diferentes a la de tercera categoría será el 50% de una UIT, vale decir ...

¿Qué régimen tributario elegir al crear una empresa? – Actualizado al 2017

Actualizado a Febrero 2017 Si recién vas a apertura tu empresa, posees un negocio, quieres formalizarte, te contamos que al momento que vayas a la SUNAT a tramitar el RUC te preguntarán en que RÉGIMEN TRIBUTARIO quieres registrarte

¡CONOCE¡ ¿Cuantos años se deben guardar los libros contables?

La respuesta a esta pregunta hasta el 31 diciembre de 2016, hubiera sido hasta que el tributo prescriba. ¿Cuándo prescribe el tributo? La respuesta lo encuentras en el artículo 43 del código tributario: La acción de la Administración Tributaria para determinar la obligación tributaria, así como la acción para exigir su pago y aplicar sanciones prescribe a los cuatro (4) años, y a los seis (6) años para quienes no hayan presentado la declaración respectiva. Significa que el periodo de prescripción depende si cumpliste con la presentación de las declaraciones mensuales. Adicionalmente, es importante tener en cuenta, desde cuando empieza el computo de la prescripción. Impuesto a la Renta Desde el uno (1) de enero del año siguiente, a la fecha en que vence el plazo para la presentación de la Declaración Anual respectiva. IGV Desde el uno (1) de enero siguiente a la fecha en que la obligación sea exigible, respecto de tributos que deben ser determinados por el deudor t...