Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2017

Recaudación tributaria aumenta 12% en octubre

Recaudación tributaria aumenta 12% en octubre Sin embargo, los ingresos tributarios todavía acumulan un resultado negativo entre enero y octubre foto: el comercio La  recaudación tributaria  sumó S/7.843 millones en octubre, cifra que mostró un crecimiento interanual de 12% en términos reales, informó la Sunat. En el octavo mes se dio un crecimiento en la recaudación de tributos de mayor relevancia. Así, los ingresos por Impuesto a la Renta (IR) totalizaron S/2.741 millones, lo que significa un aumento interanual de 9,8%. En tanto, la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) alcanzó los S/4.839 millones y reportó un aumento interanual de 3,3%. Con el resultado de octubre, los ingresos tributarios netos acumulados en los primeros diez meses del año ascendieron a S/73.160 millones. Este monto representa una caída de 3,6% frente al mismo periodo del año pasado. La  Sunat  indicó que las razones que explican que la recaudación acumule una...

Esta joven sufre parálisis del sueño y describe su última experiencia de una forma aterradora

Esta joven sufre parálisis del sueño y describe su última experiencia de una forma aterradora La parálisis del sueño es una experiencia que aterra a todo aquel que la sufre, en muchos países se atribuye esta condición a fenómenos paranormales, teorías también refutadas por expertos. La sola idea de no poder moverse de repente es horrible. Combina eso con horrendas y espeluznantes alucinaciones y efectos de sonido, y obtendrás una película de terror que cobra vida. La parálisis del sueño puede ocurrir cuando estás a punto de quedarte dormido, o cuando acabas de despertarte, y se caracteriza por la incapacidad de moverse o hablar mientras estás completamente consciente de tu entorno. Muchas personas no pueden respirar profundamente y sienten como si su pecho estuviera siendo aplastado. A menudo, los pacientes sienten que hay otra presencia en la habitación con ellos; Uno que quiere herirlos. Pero cuando no puedes moverte, puedes hacer poco más que esperar a que pase, aunque...

Impuesto a las Transacciones Financieras - ITF, Bancarización y Medios de Pago

Impuesto a las Transacciones Financieras - ITF El Impuesto a las Transacciones Financieras o ITF, es un Impuesto creado en el año 2004, que  permite la bancarización de las operaciones económicas y comerciales   que realizan las personas y empresas a través de empresas del sistema financiero, utilizando los medios de pago que la ley permite . Bancarización La bancarización , consiste en formalizar todas las operaciones y canalizarlas a través de medios legales que permiten identificar su origen y destino y que el Estado pueda ejercer sus facultades de fiscalización contra la evasión tributaria, el lavado de activos y otros delitos. Tasa del Impuesto a las Transacciones Financieras La tasa es del  0.005%  que se aplica sobre el valor de cada operación afecta. Medios de Pago - Bancarización Son los medios que se utilizan a través del sistema financiero para recibir dinero, realizar transferencias de dinero entre cuentas de distintas pers...

Obligados a Emitir Comprobante de Pago Electrónicos a partir del 2018

Obligados a Emitir Comprobante de Pago Electrónicos a partir del 2018 Continuando con la acción de masificar el uso de los comprobantes de pago electrónico en las operaciones de compra y venta de bienes así como en la prestación de servicios, mediante Resolución de Superintendencia N° 155-2017/SUNAT 1  se determinó continuar con el proceso gradual de ir incorporando a nuevos contribuyentes a la emisión electrónica de facturas, boletas de venta y documentos vinculados a estos a través del Sistema de Emisión Electrónica 2  (SEE), siempre que sobre los mismos la SUNAT no les haya asignado dicha calidad por los comprobantes señalados en una oportunidad anterior, primando de ser el caso, la designación más antigua. Es por ello que próximamente desde el 01 de enero de 2018, adicionalmente a los contribuyentes designados Emisores Electrónicos a partir del 01 de diciembre de 2016 que continúan gozando de la etapa de facilitación para adecuarse a este sistemas de emisión 3 , ...

¡ENTÉRATE¡ MÁS DE 27 MIL CONTRIBUYENTES SE BENEFICIAN CON “DECLARACIÓN CERO”

MÁS DE 27 MIL CONTRIBUYENTES SE BENEFICIAN CON “DECLARACIÓN CERO” ·          Disposición beneficia especialmente a pequeñas empresas. Desde que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) implementó la “Declaración Cero” como parte de las medidas para facilitar y promover un mejor cumplimiento tributario, en especial de las pequeñas empresas, más de 27 mil contribuyentes se han beneficiado con dicha disposición, que elimina la sanción por omitir declarar en el mes si no se realizaron actividades comerciales. Antes de implementar este beneficio, en octubre del 2016, los contribuyentes del Régimen General, Régimen Especial de Renta (RER) y Régimen Mype Tributario (RMT) que no realizaban operaciones de compra y venta en un mes, estaban obligados a declarar el IGV y Renta con importes “cero” y si no lo hacían recibían una multa. Se estima que, para fines de este año, cerca de 60 mil contribuyent...

SUNAT INICIA CAMPAÑA PARA TRABAJADORES CON MÁS DE UN EMPLEADOR

SUNAT INICIA CAMPAÑA PARA TRABAJADORES CON MÁS DE UN EMPLEADOR ·    Si tiene dos empleos y no comunicó a la empresa que le paga la mayor remuneración, incurrirá en una falta y generará deudas ante el fisco La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) recuerda a los trabajadores en planilla, que cuentan con ingresos de más de un empleador, presentar una comunicación (declaración jurada) a la empresa que les pague el mayor salario, informándole que también perciben otros ingresos, para que este último efectúe la retención del impuesto por el total de los sueldos percibidos. Por eso, la Administración Aduanera y Tributaria ha iniciado una campaña para orientar a los trabajadores con ingresos en planilla que tengan dos o más empleadores o que hayan cambiado de trabajo durante el año y que por desconocimiento, no informaron a su nuevo centro de labores, sobre la remuneración percibida y las retenciones efectuadas en su empleo anterio...