Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2019

¿Cómo evitar que las deudas de tu cónyuge afecten tu patrimonio?

¿Cómo evitar que las deudas de tu cónyuge afecten tu patrimonio? En el matrimonio existen dos regímenes patrimoniales: el de sociedad de gananciales, cuyos bienes adquiridos durante la relación conyugal pertenecen a la pareja; y el de separación de patrimonios, en el cual cada cónyuge conserva a plenitud la propiedad, administración y disposición de sus bienes presentes y futuros. El régimen de separación de patrimonios, que entra en vigencia desde su inscripción ante la Sunarp, evita que las deudas de su futuro cónyuge lo afecten, ya que éstas son pagadas con los propios bienes del deudor sin afectar los de usted, según establece el artículo 328 del Código Civil. Este régimen se realiza antes de celebrarse el matrimonio civil de la pareja, aunque también puede optarse luego, denominándose a esta última sustitución de régimen patrimonial. Esto quiere decir que, hasta antes de la celebración del matrimonio, los futuros cónyuges pueden otorgar escritura pública pa...

Cómo calcular los costos en contabilidad (en Productos y Servicios)

Cómo calcular los costos en contabilidad (en Productos y Servicios) Cómo calcular los costos en contabilidad (en productos) Para poder  calcular los costos de un producto en contabilidad  se debe conocer el valor de cada tipo de costo implicado en su desarrollo.  Se sigue la  siguiente fórmula : COSTO TOTAL  =  Materia Prima + Mano de Obra Directa + Costos Indirectos de Fabricación Cuando ya se conoce el costo total de la producción , se determina el costo por unidad de la elaboración del producto, de esta manera: COSTO UNITARIO DE FABRICACIÓN  = Costo Total / Unidades Producidas       Para establecer el precio del producto  se puede hacer la fórmula que  sigue, donde se toman en cuenta los costos: COSTO GENERAL  = Total costo de la produccion + Total de los gastos/ Unidades Producidas Como calcular los costos en contabilidad (en servicios) Para poder  calcular el costo de la ...

Nota de Crédito Electrónica

Nota de Crédito Electrónica Nota de Crédito Electrónica SOL Concepto Son documentos electrónicos que se emitirán únicamente respecto de una factura electrónica que cuente con una Constancia de recepción del Resumen Diario CDR – Factura y con estado de aceptada o la boleta de venta electrónica, que haya sido otorgada al mismo adquiriente o usuario con anterioridad, para acreditar anulaciones, descuentos, bonificaciones, devoluciones y otros relacionadas con dichos comprobantes de pago emitidos. Tiene como principales características: La emisión es GRATUITA. Es un documento electrónico que tiene todos los efectos tributarios del tipo de documento Nota de Crédito indicado en los numerales 1.1 y primer párrafo del 2.1 del artículo 10° del Reglamento de Comprobantes de Pago. La serie es alfanumérica, y su numeración es correlativa y generada por el sistema. Puede modificar una o más facturas electrónicas o boletas de venta electrónicas, según corresponda. ...

Micro y Pequeña Empresa - MYPE

Micro y Pequeña Empresa - MYPE ¿Qué es una MYPE? La Micro y Pequeña Empresa (MYPE) es la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica (empresa), bajo cualquier forma de organización que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios. Las micro y pequeñas empresas se inscriben en un registro que se denomina REMYPE. ¿Qué beneficios tengo como Mype? El Estado otorga varios beneficios a las micro y pequeñas empresas, brindándoles facilidades para su creación y formalización, dando políticas que impulsan el emprendimiento y la mejora de estas organizaciones empresariales. Pueden constituirse como personas jurídicas (empresas), vía internet a través del Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas. Pueden asociarse para tener un mayor acceso al mercado privado y a las compras estatales. Gozan de facilidades del Estado para participar eventos feriale...

¿Qué es un costo en contabilidad?

¿Qué es un costo en contabilidad? El término  costo,  en contabilidad ,   hace referencia al esfuerzo económico que realiza una empresa con el propósito de lograr un objetivo  de naturaleza operativa . El costo permite determinar el precio para el público de un bien específico. Además, es algo realmente indispensable si se desea realizar una gestión empresaríal adecuada, porque si no controlas los costos, dificilmente los números estén siempre en verde. Qué son los costos en contabilidad Los  costos  representan el gasto económico que implica fabricar un producto o prestar algún servicio . En un producto, se conforma por precio de materia prima, de la mano de obra que se empleó directamente en su producción y el precio del pago de la maquinaria y/o de los edificios. También puede definirse  costo en contabilidad  como: La  inversión  que se realiza, ya sea directa o indirectamente, para la  obtención de un bi...