Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2019

Los famosos expresan en las redes sociales su tristeza por la muerte de José José

Los famosos expresan en las redes sociales su tristeza por la muerte de José José Los famosos reaccionaron a la muerte de uno de los ídolos de la música contemporánea: “Nos dejas tu música y todos tus éxitos” El cantante José Rómulo Sosa, mejor conocido como "José José", falleció a los 71 años en Miami Florida (Foto: Diego Simón/Cuartoscuro) Su canción “Seré”, parece un presagio de lo que años después viviría: “Un día llegará, que ya, de tanto que canté, de tanto, mi voz no será mi voz, mi canto no será mi canto”. José José (1948-2019) fue el primer artista latino en hacer videos de sus canciones. Vendió cerca de 120 millones discos en toda hispanoamérica, y fue considerado el cantante más importante de la música romántica. Llegó a Arabia Saudita, Japón, Israel, Egipto y Rusia. También fue galán de películas y telenovelas. Su voz fue su mayor tesoro, con ella pedía aplausos para el amor, era payaso, gavilán o paloma, se volvía torment...

Finanzas y Contabilidad

Finanzas y Contabilidad Es muy frecuente escuchar a determinados empresarios decir para qué llevar la contabilidad si no tiene ninguna utilidad, argumentan que los balances solamente le sirven para pagar impuestos, para solicitar créditos bancarios, pero nunca la contabilidad es de utilidad para la toma de decisiones dentro de la empresa. Lo que ocurre es que la contabilidad tiene otro tipo de objetivo. La contabilidad es una buena expresión que tiene una persona sobre una determinada empresa pero cuando está fuera de la misma. Es decir, existe una metodología absolutamente homogénea que dice cómo una empresa debe presentar los estados contables, y en base a esa metodología se puede leer un balance de una empresa que no se conoce y tomar una idea más o menos cierta de cual es su situación. Pero cuidado, cuando se trabaja con finanzas es desde dentro de la empresa, por lo tanto los elementos, la información, mucha más adecuada para la toma de decisiones. Siendo la contabilidad un...

Regímenes Tributarios para mi negocio

Regímenes Tributarios para mi negocio Si inicias un negocio, debes elegir un régimen tributario a fin de cumplir con tus obligaciones tributarias, este establece la manera en la que se pagan los impuestos y los niveles de pagos de los mismos. Existen cuatro regímenes tributarios que tienen sus propias características en función a sus actividades, niveles de ingresos o de compras, tipo de comprobante de pago que pueden emitir y que debes conocer. Nuevo Régimen Único Simplificado - NRUS En el NRUS solo pueden estar las personas naturales, por lo que, si inicias un pequeño negocio como una bodega, puesto de mercado, zapatería, bazar, pequeño restaurante, juguería, peluquería, entre otros y debes emitir Boletas de Venta, este régimen es para ti. En este régimen hay actividades no comprendidas, más información aquí. Régimen Especial de Renta - RER Se encuentran las personas con negocio y personas jurídicas que obtengan rentas provenientes de: actividades de comercio y/o industria, y activ...

Pasos para acogerse al Régimen de Recuperación Anticipada

Pasos para acogerse al Régimen de Recuperación Anticipada El Régimen de Recuperación Anticipada permite la devolución del crédito fiscal que se genera por las importaciones y/o adquisiciones locales de bienes de capital nuevos, que no hubiera sido agotado, como mínimo, en un lapso de 3 periodos mensuales consecutivos siguientes a la fecha de anotación de los comprobantes en el registro de compras. Su objetivo es fomentar la adquisición, renovación o reposición de bienes de capital efectuada por contribuyentes cuyos niveles de ventas anuales sean hasta 300 UIT y que realicen actividades productivas de bienes y servicios gravadas con el IGV o exportaciones, que se encuentren acogidos al Régimen MYPE Tributario o al Régimen General del Impuesto a la Renta. Requisitos que se deben cumplir para acogerse al régimen Estar inscritos en el RUC con estado activo. Esta condición debe haberse mantenido, como mínimo, durante los últimos doce (12) meses contados hasta el mes de pre...

Declaración y pago del Impuesto al Consumo de las Bolsas de Plástico

Declaración y pago del Impuesto al Consumo de las Bolsas de Plástico El impuesto al consumo de bolsas de plástico busca gravar la adquisición de las bolsas cuya finalidad sean cargar o llevar bienes enajenados, de los establecimientos comerciales o de servicios de contribuyentes del IGV que las distribuyan. Es importante indicar que el agente de percepción está obligado a presentar la declaración y pago a través del Formulario Virtual Nº 1670 - Impuesto al consumo de bolsas de plástico por el monto total del impuesto percibido en el periodo, de acuerdo con el cronograma aprobado por la SUNAT para el cumplimiento de obligaciones tributarias mensuales. Para realizar la declaración y pago se debe seguir los siguientes pasos: Ingresar a SUNAT Operaciones en Línea de acuerdo con lo establecido en la Resolución de Superintendencia N° 109-2000/SUNAT y normas modificatorias. Ubicar el formulario virtual N° 1670 - Impuesto al Consumo de Bolsas de Plástico - Agente de Percepción...

Cómo salir de las deudas

Salir de las deudas Salir de una deuda y mantenerse sin una deuda no es fácil. Lo más probable es que leas el presente artículo porque ya hayas acumulado una deuda cuantiosa y pienses que es imposible salir de ella. Aprende a dejar de contraer nuevas deudas y cambiar tu vida para siempre. 1 Deja de aumentar tu deuda.  Si tienes alguna tarjeta de crédito al límite, córtala por la mitad. Si tienes más de una tarjeta de crédito restante, córtalas. Una vez que termines, solo te quedará una tarjeta de crédito. También corta toda tarjeta “conveniente”, como las del combustible, las de los centros comerciales, etc. Utilizarás esa única tarjeta de crédito para comprar solo “cosas de emergencia” y las que sepas que podrás saldar en poco tiempo hasta que puedas controlar por completo tus gastos. 2 Registra tus gastos.  La idea de anotar cuánto gastas es un concepto que la mayoría encuentra molesto en el mejor de los casos e inútil en el peor...

WhatsApp: 7 trucos (y algún extra) para aprovechar al máximo esta app de mensajería instantánea

WhatsApp: 7 trucos (y algún extra) para aprovechar al máximo esta app de mensajería instantánea Desde su nacimiento hace unos seis años, WhatsApp ha ido creciendo hasta tener más de 1.000 millones de usuarios y es una de nuestras apps más habituales en muchos casos. Desde ahí además ha ido evolucionando con su particular ritmo añadiendo más funciones, pero no siempre sabemos cómo usarlas o incluso que existe, y aquí hemos reunido  17 trucos para WhatsApp  que reúnen muchas de ellas. Hay funciones que están más accesibles y  otras que no son tan intuitivas o que configuramos fuera de la propia app . ¿Quieres enviar mensajes desde el asistente de voz sin tocar el móvil? ¿Saber quién ha leído tu mensaje en el grupo? Te explicamos cómo hacer éstas y otras cosas en WhatsApp. 1. Elige tú qué mostrar Como otras apps de mensajería o redes sociales, WhatsApp permite que configuremos un perfil con nuestra fotografía, alias y estado. Por defecto esto será visibles por ...