Ir al contenido principal

Gestión financiera – Marcial Córdoba Padilla

Gestión financiera – Marcial Córdoba Padilla










En el escenario actual, los requerimientos de diversos conocimientos en materia financiera por parte del sector empresarial son cada vez mayores debido a los cambios acontecidos en el contexto mundial, que han instau­rado nuevas reglas en el orden económico y en los mercados financieros. Es así como la toma de decisiones financieras en la empresa moderna cumple rol primordial, en virtud de su posterior impacto financiero. Las empresas que se desempeñan en un contexto de alta volatilidad de los mercados y de riesgos crecientes deben dominar los instrumentos dispo­nibles en el sistema financiero, para la correcta estructuración de estrate­gias tendientes a la maximización de los beneficios y a la minimización de los diferentes riesgos.
La importancia que representan las operaciones de gestión financiera internacional es la principal causa, por la cual los gerentes financieros ahora deben ocuparse de asumir sus respectivas responsabilidades, obligando a las instituciones empresariales a un grado de flexibilidad para poder sobrevivir como un medio expuesto a los cambios permanentes. En la medida en que los fondos sean asignados en una forma equivocada, el crecimiento de la economía se volverá muy lento y en el caso de que se esté atravesando por una época de escasez económica esto será causante del deterioro de toda la empresa en general.
Contenido:
Capítulo 1. Generalidades de la gestión financiera
Capítulo 2. Valoración financiera
Capítulo 3. Herramientas financieras
Capítulo 4. Estructura financiera y apalancamiento
Capítulo 5. Gestión del capital de trabajo
Capítulo 6. Inversiones a largo plazo
Capítulo 7. Financiamiento a largo plazo, costo de capital y dividendos
Capítulo 8. Sistema financiero
Bibliografía general

Significado de la gestión financiera

Gestión financiera significa planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades financieras, como la adquisición y la utilización de los fondos de la empresa. Significa aplicar principios generales de gestión a los recursos financieros de la empresa.

Alcance / Elementos

  1. Las decisiones de inversión incluyen la inversión en activos fijos (denominada presupuesto de capital). La inversión en activos corrientes también forma parte de las decisiones de inversión llamadas decisiones de capital de trabajo.
  2. Decisiones financieras: se relacionan con la obtención de financiación de diversos recursos que dependerán de la decisión sobre el tipo de fuente, el período de financiación, el costo de la financiación y los rendimientos correspondientes.
  3. Decisión de dividendos: el gerente de finanzas debe tomar una decisión con respecto a la distribución de ganancias netas. Las ganancias netas generalmente se dividen en dos:
  • Dividendo para los accionistas: el dividendo y la tasa del mismo deben decidirse.
  • Ganancias retenidas: se debe finalizar la cantidad de ganancias retenidas, que dependerá de los planes de expansión y diversificación de la empresa.

Objetivos de la gestión financiera

La gestión financiera generalmente se ocupa de la adquisición, asignación y control de los recursos financieros de interés. Los objetivos pueden ser:

  1. Para garantizar un suministro regular y adecuado de fondos a la empresa.
  2. Asegurar retornos adecuados para los accionistas que dependerán de la capacidad de ganancia, el precio de mercado de la acción, las expectativas de los accionistas.
  3. Para garantizar la utilización óptima de los fondos. Una vez que se obtienen los fondos, se deben utilizar de la manera más posible al menor costo.
  4. Para garantizar la seguridad de la inversión, es decir, los fondos deben invertirse en empresas seguras para que se pueda lograr una tasa de rendimiento adecuada.
  5. Para planificar una estructura de capital sólida: debe haber una composición sólida y justa del capital para que se mantenga un equilibrio entre la deuda y el capital social.

Comentarios

  1. Excelente libro, estaba buscando y sin querer vine a encontrarlo aquí. Gracias y saludos desde México.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

11 Frases de Amor para Contadores

11 Frases de Amor para Contadores House Empresarial te ayuda para este 14 de febrero con algunas "Frases de Amor", para que conquistes y halagues a tu "activo diferido". 1 Si la belleza causara impuestos, tú serías el mayor contribuyente. 2 Eres el debe de mi haber. 3 ¿Quisieras ser el activo fijo de mi vida? 4 Si su amor no les cuadra, siempre pueden hacer pequeños ajustes. 5 Quiero que seas el capital que complemente mi pasivo. 6. Eres ese resultado positivo que siempre he esperado. 7. Si tu besos fueran las NIIF, ya estuviera en el IASB generando nuevas. 8.Nuestros hijos serán el resultado de ejercicios anteriores. 9.Por ti me quedo sin activos y hasta pido un crédito. 10. Eres la inversión mas rentable de todo mi ejercicio. 11. Al final del ejercicio declarare lo mucho que te quiero por que se que encontrare una compensación a ello. ¿Que esperas? comparte o mandalo a tu crush. House Empresarial

Asiento Contable de Rendición de Fondo Fijo

Caso práctico de Rendición de Fondo Fijo Se recepciona la rendición de fondo fijo por S/ 272.40, los gastos fueron realizados para el área administrativa. El detalle de la rendición es el siguiente: ¿Cómo se realiza el asiento contable de Rendición de Fondo Fijo?

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL El balance general, a veces denominado estado de situación financiera, enumera los activos, pasivos y capital contable de la compañía (incluidos los montos en dólares) a partir de un momento específico en el tiempo. Ese momento específico es el cierre del negocio en la fecha del balance general. Un balance es como una fotografía; Captura la posición financiera de una empresa en un momento determinado. Las otras dos declaraciones son por un período de tiempo. A medida que estudie los activos, pasivos y el capital contable contenidos en un balance general, comprenderá por qué este estado financiero proporciona información sobre la solvencia del negocio. El balance general es un documento formal que sigue un formato de contabilidad estándar que muestra las mismas categorías de activos y pasivos, independientemente del tamaño o la naturaleza del negocio. La contabilidad se considera el lenguaje de los negocios porque sus conceptos están probados y estan...