Ir al contenido principal

Procrastinación ¿Sabes cuanto te afecta en el trabajo?

Procrastinación ¿Sabes cuanto te afecta en el trabajo?


1. ¿Qué es procrastinar?



La procrastinación es uno de los problemas más comunes en la sociedad actual. Por procrastinar se entiende el posponer
una o más actividades constantemente por diferentes motivos, como el desgano o la distracción por el ocio. Ojo, tomarse un descanso no es lo mismo que procrastinar, pero puede volverse así si se busca evadir a menudo las obligaciones.


Las tareas que no nos resultan cómodas o agradables son las que más se suelen dejar para el final, ya sea por ser aburridas, complicadas o extensas. Y si llevas un tiempo ocupado te darás cuenta que muchas de las actividades que haces requieren bastante esfuerzo. Es acá donde procrastinar resulta muy problemático; no debemos olvidar que un factor muy importante de la productividad es el tiempo. A más tiempo de trabajo, mayor es la cantidad de resultados.

2. El estudio

Hace unos años, dos investigadores, Dan Ariely y Klaus Wertenbroch, realizaron un experimento muy revelador. El experimento consistía en lo siguiente:
Sesenta estudiantes fueron contratados por los investigadores para revisar tres pasajes de un libro e identificar posibles errores.
A 20 de los estudiantes se les asignaron tres fechas límite para entregar los resultados, una para cada pasaje; a otros 20 se les asignó una fecha única para entregar todos los resultados y a los 20 restantes se les dio libertad de fijar su propia fecha de entrega. Por cada error detectado, los estudiantes recibirían 10 céntimos de dólar, mientras se les penalizaba con un dólar por cada día de retraso.
Los resultados del estudio revelaban que los estudiantes con tres fechas límite fueron los que hallaron más errores, casi el doble de los hallados por quienes tenían una fecha límite autoimpuesta, que eran los que menos errores encontraron. 
Estos roles se invertían al comparar el registro de días de retraso, lo que daba a entender que, mientras más exigencia de tareas tenían, más éxito reflejaban. Y esto quizá se deba a que, si las tareas están realizadas a nuestra voluntad, son susceptibles a posponerse si practicamos la procrastinación. 

3. ¿Cómo evitar procrastinar?

No solo se necesita de fuerza de voluntad. Organizar nuestro tiempo es una opción inteligente, y un buen ejemplo sería asignarle a cada tarea nuestra un nivel de importancia y urgencia y realizarlas de acuerdo a su nivel de importancia.
Para evitar la acumulación de obligaciones, expertos recomiendan lo siguiente:
  1. Dividir nuestros proyectos en tareas más pequeñas que puedan hacerse en poco tiempo
  2. Cumplir con las tareas poco a poco, de forma constante
  3. Priorizar algunas tareas sin descuidar otras
  4. Juntar algunas de esas tareas de modo que sea más sencillo hacerlas
  5. Elimina las distracciones
  6. Trabaja en un ambiente favorable
  7. Recompensa tus logros, la motivación importa mucho

Author: LIma Well Business School

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Asiento Contable de Rendición de Fondo Fijo

Caso práctico de Rendición de Fondo Fijo Se recepciona la rendición de fondo fijo por S/ 272.40, los gastos fueron realizados para el área administrativa. El detalle de la rendición es el siguiente: ¿Cómo se realiza el asiento contable de Rendición de Fondo Fijo?

11 Frases de Amor para Contadores

11 Frases de Amor para Contadores House Empresarial te ayuda para este 14 de febrero con algunas "Frases de Amor", para que conquistes y halagues a tu "activo diferido". 1 Si la belleza causara impuestos, tú serías el mayor contribuyente. 2 Eres el debe de mi haber. 3 ¿Quisieras ser el activo fijo de mi vida? 4 Si su amor no les cuadra, siempre pueden hacer pequeños ajustes. 5 Quiero que seas el capital que complemente mi pasivo. 6. Eres ese resultado positivo que siempre he esperado. 7. Si tu besos fueran las NIIF, ya estuviera en el IASB generando nuevas. 8.Nuestros hijos serán el resultado de ejercicios anteriores. 9.Por ti me quedo sin activos y hasta pido un crédito. 10. Eres la inversión mas rentable de todo mi ejercicio. 11. Al final del ejercicio declarare lo mucho que te quiero por que se que encontrare una compensación a ello. ¿Que esperas? comparte o mandalo a tu crush. House Empresarial

12 cosas que las empresas pueden hacer ante el coronavirus

12 cosas que las empresas pueden hacer ante el coronavirus Xavier Marcet, consultor en estrategia e innovación. Y llegó el coronavirus. Avisando, pero nos llegó de golpe. Nos sorprendió ya la supsensión del Mobile World Congress. ¿Sería para tanto? Veíamos lo que pasaba en China, en Corea, pero estaba lejos. Llegó a Italia y reaccionamos lentos. No imaginábamos que la globalización fuese tan contundente. El efecto domino resultó imparable: distanciamiento social, paralización de una parte del ciclo económico, colapso hospitalario, cifras de contagios y de muertes espantosas. Las empresas en este contexto han visto limitadas sus actividades y, con pocas excepciones, se concentran en reaccionar para sobrevivir. No es para nada una guerra, pero la situación tiene cosas que pasan en las guerras. Sabemos que  el impacto de la crisis será de una profundidad similar a la crisis de 2008 ,  lo que no sabemos es cuál será el comportamiento de la recuperación . Lo lógico ...