Ir al contenido principal

MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN

MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN 

Imagen relacionada
Saludos estimados lectores, en esta oportunidad les quiero compartir un material de suma importancia que para los contadores y aquellos que se proyectan a serlo les será de gran ayuda, de tal manera mejorar en la formación como un buen profesional, el material que les traigo son los métodos de depreciación más empleadas y conocidas con casos prácticos en Excel , el material indicado pueden descargar completamente gratis en formato Excel, el cual estará en el enlace en la parte inferior del texto.
A continuación una breve explicación sobre los métodos de depreciación
  1. Uniforme o de Línea Recta (SLN)
Es uno de los más comúnmente utilizados hoy, su nombre se deriva del hecho de que el valor en libros del activo disminuye linealmente con el tiempo, porque cada año se tiene el mismo costo de depreciación. La depreciación anual se determina dividiendo el primer costo del activo menos su valor de salvamento por la vida útil del activo.
  1. Saldo Decreciente (SD)
También conocido como el método de porcentaje uniforme o fijo, es otra de las técnicas rápidas de eliminación. Simplemente, el costo de depreciación para cualquier año se determina multiplicando un porcentaje uniforme por el valor en libros para dicho año.
  1. Saldo Decreciente (SDD) ..Cuando se utiliza el doble de la taza en línea recta, se conoce como el método del “saldo decreciente doble (SDD)”. Cuando se utiliza la depreciación SDD, el valor de salvamento no debe restarse del costo inicial al calcular el costo de depreciación
    1. Suma de Dígitos (SYD)
    Es una técnica rápida de eliminación por la cual la mayor parte del valor del activo se disminuye en el primer tercio de la vida del activo. Es decir, los costos de depreciación son muy altos en los primeros años, pero disminuyen rápidamente en los años posteriores de la vida útil del activo. Este procedimiento es el contrario del método fondo de amortización
    El siguiente Archivo de Excel contiene los siguientes métodos:
    • – Método Depreciación Lineal
    • – Método Depreciación Unidades Producidas
    • – Método Depreciación Suma de Dígitos
    • – Método Depreciación Doble saldo Decreciente
    • – Comparación entre todos los métodos


    Bueno amigos espero el material a disposición les pueda ser de ayuda, de ser asi no olviden compartir con sus amigos. Aquí les dejo el anlace de descarga.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

11 Frases de Amor para Contadores

11 Frases de Amor para Contadores House Empresarial te ayuda para este 14 de febrero con algunas "Frases de Amor", para que conquistes y halagues a tu "activo diferido". 1 Si la belleza causara impuestos, tú serías el mayor contribuyente. 2 Eres el debe de mi haber. 3 ¿Quisieras ser el activo fijo de mi vida? 4 Si su amor no les cuadra, siempre pueden hacer pequeños ajustes. 5 Quiero que seas el capital que complemente mi pasivo. 6. Eres ese resultado positivo que siempre he esperado. 7. Si tu besos fueran las NIIF, ya estuviera en el IASB generando nuevas. 8.Nuestros hijos serán el resultado de ejercicios anteriores. 9.Por ti me quedo sin activos y hasta pido un crédito. 10. Eres la inversión mas rentable de todo mi ejercicio. 11. Al final del ejercicio declarare lo mucho que te quiero por que se que encontrare una compensación a ello. ¿Que esperas? comparte o mandalo a tu crush. House Empresarial

Asiento Contable de Rendición de Fondo Fijo

Caso práctico de Rendición de Fondo Fijo Se recepciona la rendición de fondo fijo por S/ 272.40, los gastos fueron realizados para el área administrativa. El detalle de la rendición es el siguiente: ¿Cómo se realiza el asiento contable de Rendición de Fondo Fijo?

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL El balance general, a veces denominado estado de situación financiera, enumera los activos, pasivos y capital contable de la compañía (incluidos los montos en dólares) a partir de un momento específico en el tiempo. Ese momento específico es el cierre del negocio en la fecha del balance general. Un balance es como una fotografía; Captura la posición financiera de una empresa en un momento determinado. Las otras dos declaraciones son por un período de tiempo. A medida que estudie los activos, pasivos y el capital contable contenidos en un balance general, comprenderá por qué este estado financiero proporciona información sobre la solvencia del negocio. El balance general es un documento formal que sigue un formato de contabilidad estándar que muestra las mismas categorías de activos y pasivos, independientemente del tamaño o la naturaleza del negocio. La contabilidad se considera el lenguaje de los negocios porque sus conceptos están probados y estan...