Ir al contenido principal

SUNAFIL CONDENA LAS MALAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES



Gobierno mantiene cruzada contra la informalidad, Superintendenta informa que se realiza un trabajo conjunto con otras entidades.

Para la titular de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), Sylvia Cáceres Pizarro, son condenables las prácticas de algunos malos empresarios que cometieron un crimen al encerrar con llave a un grupo de jóvenes trabajadores.

Precisó que se investiga el caso de la Galería Nicolini, en el Centro de Lima, con el fin de identificar plenamente a estas compañías, las que –sostuvo– recibirán una severa sanción.

“De acuerdo con las primeras indagaciones, los jóvenes almaceneros desaparecidos no figuran en ninguna de las planillas electrónicas de las 43 empresas formales registradas ante el Ministerio de Trabajo”.

Registro

Cáceres puntualizó que de ese total de organizaciones formales inscritas ante el portafolio, 38 son microempresas.

Informó que sobre la base de los nombres que se dieron en los medios de comunicación se verificó que Jovy Herrera (21), Luis Huamán (19) y el menor con siglas LGT (15) no aparecen en las planillas de las empresas registradas hasta el 5 del presente mes.

Desde el primer momento en que se conoció este hecho, en la zona conocida como Las Malvinas, se dispuso inmediatamente la intervención e investigación del caso para identificar plenamente a estas empresas, aseveró.

Cáceres explicó que las sanciones se imponen en el ámbito administrativo y, en casos graves, podrían llegar hasta los 202,500 soles (50 unidades impositivas tributarias-UIT) para las microempresas, 405,000 soles (100 UIT) para las pequeñas empresas y hasta 810,000 soles (200 UIT) para las demás firmas.

Citaciones

La Comisión de Trabajo del Congreso citó para hoy al titular del mencionado portafolio, Alfonso Grados Carraro, y al alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, para que respondan sobre las acciones de fiscalización realizadas en la Galería Nicolini.

El presidente de la comisión, Hernando Cevallos, manifestó que el burgomaestre está convocado para las 17:00 horas, mientras que media hora antes asistirán Grados y autoridades de la Sunafil.

“Hemos pedido la presencia del ministro Grados y del alcalde de Lima para que puedan explicarnos cuál ha sido su labor preventiva antes de que ocurriera este incendio y que acciones tomarán de aquí en adelante”.

La presencia de ambos, explicó, es importante porque se trata de una situación “grave y preocupante”, tratándose además de un hecho que “no es aislado”.

“Sabemos que hay innumerables lugares y empresas donde los trabajadores son maltratados y no existen medidas de seguridad. En el caso de Lima es importante que el alcalde explique cómo trabajó su equipo de fiscalización”.

Trámites

Cevallos explicó que el burgomaestre deberá explicar la forma en que se otorgan autorizaciones y licencias a empresas ubicadas en galerías “donde la posibilidad de producirse incendios y accidentes son enormes”.
El parlamentario dijo esperar que el burgomaestre asista y no envíe a algún funcionario, como ocurrió en otras oportunidades. “Sería un gesto de responsabilidad ante la población de Lima que él acuda”.

Sin independización

En la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) no está inscrita ninguna independización de aires de la Galería Nicolini, sino la independización del quinto piso en la partida registral N° 11213216, en la que figura un área ocupada de 1,940.76 metros cuadrados y una techada de 1,900.46 metros cuadrados.

“Lo que sí consta registradas son las transferencias a favor de Inversiones JPEG S.A.C. que, a su vez, transfiere acciones y derechos del quinto piso a favor de la sociedad conyugal conformada por José Martín Fabián Fabián y Rocío Paola Depaz Paúcar (32.22%) y otros”.

En un comunicado, afirmó que la adquisición de derechos y acciones “de ninguna manera implica la autorización de la Sunarp” de construcciones posteriores o la instalación de contenedores y otros, lo que corresponde autorizar y fiscalizar a los municipios y otras entidades.

Fiscalización

Sylvia Cáceres recalcó que desde que el Gobierno asumió sus funciones emprendió una gran cruzada contra la informalidad y por ello la Sunafil realiza un trabajo conjunto con otras entidades como la Sunat, municipios y gobiernos regionales.

Coincidió en que se necesita un mayor fortalecimiento de la superintendencia, a fin de extender su brazo fiscalizador a escala nacional.


Existe, indicó, un plan de implementación de 15 nuevas intendencias en el interior del país y se trabaja de la mano con el ministro Alfonso Grados, y las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para concretar la inyección presupuestal necesaria.

Fuente el peruano

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Asiento Contable de Rendición de Fondo Fijo

Caso práctico de Rendición de Fondo Fijo Se recepciona la rendición de fondo fijo por S/ 272.40, los gastos fueron realizados para el área administrativa. El detalle de la rendición es el siguiente: ¿Cómo se realiza el asiento contable de Rendición de Fondo Fijo?

11 Frases de Amor para Contadores

11 Frases de Amor para Contadores House Empresarial te ayuda para este 14 de febrero con algunas "Frases de Amor", para que conquistes y halagues a tu "activo diferido". 1 Si la belleza causara impuestos, tú serías el mayor contribuyente. 2 Eres el debe de mi haber. 3 ¿Quisieras ser el activo fijo de mi vida? 4 Si su amor no les cuadra, siempre pueden hacer pequeños ajustes. 5 Quiero que seas el capital que complemente mi pasivo. 6. Eres ese resultado positivo que siempre he esperado. 7. Si tu besos fueran las NIIF, ya estuviera en el IASB generando nuevas. 8.Nuestros hijos serán el resultado de ejercicios anteriores. 9.Por ti me quedo sin activos y hasta pido un crédito. 10. Eres la inversión mas rentable de todo mi ejercicio. 11. Al final del ejercicio declarare lo mucho que te quiero por que se que encontrare una compensación a ello. ¿Que esperas? comparte o mandalo a tu crush. House Empresarial

12 cosas que las empresas pueden hacer ante el coronavirus

12 cosas que las empresas pueden hacer ante el coronavirus Xavier Marcet, consultor en estrategia e innovación. Y llegó el coronavirus. Avisando, pero nos llegó de golpe. Nos sorprendió ya la supsensión del Mobile World Congress. ¿Sería para tanto? Veíamos lo que pasaba en China, en Corea, pero estaba lejos. Llegó a Italia y reaccionamos lentos. No imaginábamos que la globalización fuese tan contundente. El efecto domino resultó imparable: distanciamiento social, paralización de una parte del ciclo económico, colapso hospitalario, cifras de contagios y de muertes espantosas. Las empresas en este contexto han visto limitadas sus actividades y, con pocas excepciones, se concentran en reaccionar para sobrevivir. No es para nada una guerra, pero la situación tiene cosas que pasan en las guerras. Sabemos que  el impacto de la crisis será de una profundidad similar a la crisis de 2008 ,  lo que no sabemos es cuál será el comportamiento de la recuperación . Lo lógico ...