Ir al contenido principal

Gobierno ahora espera reducir informalidad laboral al 50%

Gobierno ahora espera reducir informalidad laboral al 50%

El ministro de Trabajo reconoció que llegar a una meta de formalidad laboral del 60% no será posible. Pero anunció que se alista un plan de reforma.


La informalidad laboral en el país en 2016 involucraba a más de 6 millones de empresas. | Fuente: ANDINA


La meta del Gobierno de reducir la informalidadlaboral de 73% a 40% al 2021 no será posible. Pero el ministro de Trabajo, Alfonso Grados, confía que hacia el final de esta gestión bajará al menos al 50% con la reforma del mercado laboral que prepara su sector.
Cambian meta. Aunque aún no hay fecha para su presentación, el ministro sostiene que los cambios que plantearán en la legislación permitirán crear un millón y medio de empleos formales y aumentar el ingreso de los trabajadores en un 30% al 2021. ¿Pero qué cambios se plantea?
“La revisión de las modalidades de contratación para agilizar determinadas contratación sobre todo para los más jóvenes, también la revisión de los regímenes laborales para simplificarlos, integrar algunos de ellos al régimen general que también tendría que tener algunas modificaciones para hacerlo más viable fomentando la empleabilidad y el desarrollo del trabajador en el puesto de trabajo”, comentó.


Por su parte, el abogado laboralista Jorge Toyama, sostiene que emprender una reforma laboral bajo el contexto político actual es complicado, pero se tiene que iniciar lo antes posible y con la mira puesta en que todos los trabajadores tengan un seguro de salud, uno de desempleo y una pensión digna en la vejez.


“Es difícil el reto que plantea el ministro Grados, es difícil, pero creo que si el Gobierno le mete realmente las ganas, se ejecuta, se cuenta con el apoyo del Congreso para algunas reformas, para algunas aprobaciones presupuestarias eso es posible, pero antes que nada reitero lo clave es sensibilizar a las personas”, anotó.

Justamente la Comisión de Protección Social, integrada por expertos independientes, ya presentó al Ministerio de Economía su informe con las propuestas para reformar el mercado laboral, el sistema de salud y el sistema de pensiones.

Esperan informe técnico. La presidente de la Asociación de AFP, Giovana Prialé, mencionó que este informe será un punto importante de partida para comenzar una discusión mucho más profunda que incluya no solo a los actores políticos sino a las AFP e, incluso, a los trabajadores. Pero espera que las medidas sobre el sistema previsional abarquen tres aspectos.

“Primero aumentar la cobertura y que más personas que hoy día no tienen acceso a sistema de pensiones puedan tenerlo, segundo mejorar el nivel de las pensiones porque lo que nosotros buscamos es que la mayor rentabilidad que obtienen las AFPs al administrar las cuentas individuales de capitalización se conviertan en mejores pensiones para los afiliados y tercero crear un sistema competitivo”, apuntó.
El problema de la informalidad y el sistema de protección social fue un punto central del debate en el segundo foro diálogos para el desarrollo que organizó la Confiep y Seminarium.

fuente: rpp.pe

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Asiento Contable de Rendición de Fondo Fijo

Caso práctico de Rendición de Fondo Fijo Se recepciona la rendición de fondo fijo por S/ 272.40, los gastos fueron realizados para el área administrativa. El detalle de la rendición es el siguiente: ¿Cómo se realiza el asiento contable de Rendición de Fondo Fijo?

11 Frases de Amor para Contadores

11 Frases de Amor para Contadores House Empresarial te ayuda para este 14 de febrero con algunas "Frases de Amor", para que conquistes y halagues a tu "activo diferido". 1 Si la belleza causara impuestos, tú serías el mayor contribuyente. 2 Eres el debe de mi haber. 3 ¿Quisieras ser el activo fijo de mi vida? 4 Si su amor no les cuadra, siempre pueden hacer pequeños ajustes. 5 Quiero que seas el capital que complemente mi pasivo. 6. Eres ese resultado positivo que siempre he esperado. 7. Si tu besos fueran las NIIF, ya estuviera en el IASB generando nuevas. 8.Nuestros hijos serán el resultado de ejercicios anteriores. 9.Por ti me quedo sin activos y hasta pido un crédito. 10. Eres la inversión mas rentable de todo mi ejercicio. 11. Al final del ejercicio declarare lo mucho que te quiero por que se que encontrare una compensación a ello. ¿Que esperas? comparte o mandalo a tu crush. House Empresarial

12 cosas que las empresas pueden hacer ante el coronavirus

12 cosas que las empresas pueden hacer ante el coronavirus Xavier Marcet, consultor en estrategia e innovación. Y llegó el coronavirus. Avisando, pero nos llegó de golpe. Nos sorprendió ya la supsensión del Mobile World Congress. ¿Sería para tanto? Veíamos lo que pasaba en China, en Corea, pero estaba lejos. Llegó a Italia y reaccionamos lentos. No imaginábamos que la globalización fuese tan contundente. El efecto domino resultó imparable: distanciamiento social, paralización de una parte del ciclo económico, colapso hospitalario, cifras de contagios y de muertes espantosas. Las empresas en este contexto han visto limitadas sus actividades y, con pocas excepciones, se concentran en reaccionar para sobrevivir. No es para nada una guerra, pero la situación tiene cosas que pasan en las guerras. Sabemos que  el impacto de la crisis será de una profundidad similar a la crisis de 2008 ,  lo que no sabemos es cuál será el comportamiento de la recuperación . Lo lógico ...