Ir al contenido principal

Las primeras infracciones de las mypes no serán multada por Sunat

Las primeras infracciones de las mypes no serán multada por Sunat

Ley aprobada por el pleno del Congreso dispone que en lugar de una multa la micro o pequeña empresa sea capacitada

Sunat
La recaudación tributaria acumula una caída de 5,2% en los primeros ocho meses del año. (Foto: El Comercio)
Las criticas de los peruanos que afirman que la Sunat es implacable con las micro y pequeñas empresas (mypes), frente a otras empresas, fueron escuchadas por el Congreso, que aprobó una ley que impide
que la autoridad tributario multe la primera infracción que cometan las mypes.
De acuerdo a información difundida por el Diario Gestión, en lugar de  tener una actitud punitiva, la Sunat debera priorizar la capacitación, o las  “alertas educativas”, como dispone la norma.
“El gran problema de incumplimiento de las normas no nace por una intencionalidad por parte del emprendedor, sino que fundamentalmente radica en el desconocimiento de la norma”,
explicó el congresista, Miguel Torres, autor del dispositivo.
De esa forma, las mypes que incurran en una primera infracción,
podrán sustituir el decomiso de su mercadería, la multa, cierre de local u otra acción sancionadora, por una capacitación en la que se explique cuáles son las normas que tiene que cumplir para no volver a incurrir en la misma falta.
TRATOS DIFERENTES
La norma precisa un trato distinto de este beneficio tanto
para la micro y pequeña empresa. En el caso de microempresas,
que son aquellas que tienen ventas anuales de hasta 150 unidades impositivas tributarias (UIT), recibirán capacitación
la primera vez que incurran en infracción de cada una de las seis faltas previstas en el Código Tributario. Es decir, podrían recibir
seis capacitaciones diferentes.
En cambio, las pequeñas empresas solo tendrán derecho
a una capacitación, qué será a la del tipo de infracción que cometa por primera vez, de las seis mencionadas.
COSTOS
Según Torres, para muchos fiscalizadores de la Sunat, “las multas se volvieron una forma de recaudación”. Es por ello que con la aplicación
de esta ley, las mypes podrían dejar de pagar cerca de S/ 500 millones al año, que fue lo registrado en el 2015.
b
Fuente: Sunat. Elaboración: Gestión.
fuente: elcomercio.pe

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Asiento Contable de Rendición de Fondo Fijo

Caso práctico de Rendición de Fondo Fijo Se recepciona la rendición de fondo fijo por S/ 272.40, los gastos fueron realizados para el área administrativa. El detalle de la rendición es el siguiente: ¿Cómo se realiza el asiento contable de Rendición de Fondo Fijo?

11 Frases de Amor para Contadores

11 Frases de Amor para Contadores House Empresarial te ayuda para este 14 de febrero con algunas "Frases de Amor", para que conquistes y halagues a tu "activo diferido". 1 Si la belleza causara impuestos, tú serías el mayor contribuyente. 2 Eres el debe de mi haber. 3 ¿Quisieras ser el activo fijo de mi vida? 4 Si su amor no les cuadra, siempre pueden hacer pequeños ajustes. 5 Quiero que seas el capital que complemente mi pasivo. 6. Eres ese resultado positivo que siempre he esperado. 7. Si tu besos fueran las NIIF, ya estuviera en el IASB generando nuevas. 8.Nuestros hijos serán el resultado de ejercicios anteriores. 9.Por ti me quedo sin activos y hasta pido un crédito. 10. Eres la inversión mas rentable de todo mi ejercicio. 11. Al final del ejercicio declarare lo mucho que te quiero por que se que encontrare una compensación a ello. ¿Que esperas? comparte o mandalo a tu crush. House Empresarial

12 cosas que las empresas pueden hacer ante el coronavirus

12 cosas que las empresas pueden hacer ante el coronavirus Xavier Marcet, consultor en estrategia e innovación. Y llegó el coronavirus. Avisando, pero nos llegó de golpe. Nos sorprendió ya la supsensión del Mobile World Congress. ¿Sería para tanto? Veíamos lo que pasaba en China, en Corea, pero estaba lejos. Llegó a Italia y reaccionamos lentos. No imaginábamos que la globalización fuese tan contundente. El efecto domino resultó imparable: distanciamiento social, paralización de una parte del ciclo económico, colapso hospitalario, cifras de contagios y de muertes espantosas. Las empresas en este contexto han visto limitadas sus actividades y, con pocas excepciones, se concentran en reaccionar para sobrevivir. No es para nada una guerra, pero la situación tiene cosas que pasan en las guerras. Sabemos que  el impacto de la crisis será de una profundidad similar a la crisis de 2008 ,  lo que no sabemos es cuál será el comportamiento de la recuperación . Lo lógico ...