Ir al contenido principal

CERTIFICADO DIGITAL GARANTIZA AUTENTICIDAD DE FACTURAS ELECTRÓNICAS


CERTIFICADO DIGITAL GARANTIZA AUTENTICIDAD DE FACTURAS ELECTRÓNICAS
Resultado de imagen para CERTIFICADO DIGITAL GARANTIZA AUTENTICIDAD DE FACTURAS ELECTRÓNICAS

·         SUNAT promueve reducción de costos en uso de los certificados digitales, a fines de año se implementaría nuevo procedimiento.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) continúa promoviendo la masificación del uso de las facturas electrónicas que son firmadas a través de un certificado digital, a fin de garantizar que el comprobante de pago electrónico no sea modificado y se reconozca para todos sus efectos comerciales y tributarios.

El certificado digital es un componente importante en la masificación de los comprobantes de pago electrónico, por lo cual las empresas que los comercializan son acreditadas por el INDECOPI, que es la entidad responsable de su control. Actualmente existen en nuestro país 10 entidades de certificación y 15 de registro que forman parte de la Infraestructura Oficial de Firmas Electrónicas.

SUNAT promueve reducción de costos

A fin de reducir el costo que deben asumir los contribuyentes, la SUNAT está diseñando un mecanismo alterno que le permitirá administrar los certificados digitales que se empleen sólo para los procedimientos tributarios. Este costo sería asumido por la Administración Tributaria por lo que viene coordinando con las entidades responsables del sector.

Asimismo, viene coordinando la implementación del uso del POS de Visanet y MC Procesos, así como del celular, que serían utilizados como mecanismos alternos para la emisión de los comprobantes de pago electrónicos que no requieran de un certificado digital, contribuyendo con la reducción de los gastos de los contribuyentes.

La emisión electrónica tiene una serie de beneficios para los negocios porque mejora la productividad gracias a la optimización del proceso de facturación, lo que representa un ahorro para el contribuyente, pasando de una factura impresa de S/ 1.21 a S/ 0.14 por cada comprobante electrónico en el caso de una microempresa y de S/ 2.23 a S/ 0.82 para una MYPE, reduciendo hasta en cinco veces los costos vinculados a la impresión, envío y almacenamiento.


Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional
Lima, miércoles 4 de julio del 2018.



fuente: Nota de prense n° 0532018

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Asiento Contable de Rendición de Fondo Fijo

Caso práctico de Rendición de Fondo Fijo Se recepciona la rendición de fondo fijo por S/ 272.40, los gastos fueron realizados para el área administrativa. El detalle de la rendición es el siguiente: ¿Cómo se realiza el asiento contable de Rendición de Fondo Fijo?

11 Frases de Amor para Contadores

11 Frases de Amor para Contadores House Empresarial te ayuda para este 14 de febrero con algunas "Frases de Amor", para que conquistes y halagues a tu "activo diferido". 1 Si la belleza causara impuestos, tú serías el mayor contribuyente. 2 Eres el debe de mi haber. 3 ¿Quisieras ser el activo fijo de mi vida? 4 Si su amor no les cuadra, siempre pueden hacer pequeños ajustes. 5 Quiero que seas el capital que complemente mi pasivo. 6. Eres ese resultado positivo que siempre he esperado. 7. Si tu besos fueran las NIIF, ya estuviera en el IASB generando nuevas. 8.Nuestros hijos serán el resultado de ejercicios anteriores. 9.Por ti me quedo sin activos y hasta pido un crédito. 10. Eres la inversión mas rentable de todo mi ejercicio. 11. Al final del ejercicio declarare lo mucho que te quiero por que se que encontrare una compensación a ello. ¿Que esperas? comparte o mandalo a tu crush. House Empresarial

12 cosas que las empresas pueden hacer ante el coronavirus

12 cosas que las empresas pueden hacer ante el coronavirus Xavier Marcet, consultor en estrategia e innovación. Y llegó el coronavirus. Avisando, pero nos llegó de golpe. Nos sorprendió ya la supsensión del Mobile World Congress. ¿Sería para tanto? Veíamos lo que pasaba en China, en Corea, pero estaba lejos. Llegó a Italia y reaccionamos lentos. No imaginábamos que la globalización fuese tan contundente. El efecto domino resultó imparable: distanciamiento social, paralización de una parte del ciclo económico, colapso hospitalario, cifras de contagios y de muertes espantosas. Las empresas en este contexto han visto limitadas sus actividades y, con pocas excepciones, se concentran en reaccionar para sobrevivir. No es para nada una guerra, pero la situación tiene cosas que pasan en las guerras. Sabemos que  el impacto de la crisis será de una profundidad similar a la crisis de 2008 ,  lo que no sabemos es cuál será el comportamiento de la recuperación . Lo lógico ...