Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2019

JEFA DE LA SUNAT: “CIUDADANOS TIENEN UN ENORME PODER PARA APOYAR INCREMENTO DE LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA”

Nota de Prensa N° 094-2018 JEFA DE LA SUNAT: “CIUDADANOS TIENEN UN ENORME PODER PARA APOYAR INCREMENTO DE LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA” En noviembre, con datos preliminares de cierre, los ingresos tributarios habrían registrado un crecimiento real de 7% con respecto a similar mes del año pasado, acumulando 14 meses de resultados positivos y un crecimiento de 16,7% en lo que va del 2018, informó Claudia Suárez, Superintendenta Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Agregó que para el presente año se proyecta lograr la meta de recaudación establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) de 104 mil millones de soles, que significan 14 mil millones de soles más respecto al año 2017 y una presión tributaria de 13,9% del PBI que implica el aumento de un punto porcentual adicional que no se lograba desde el año 2010. Para la jefa de la SUNAT, durante su gestión se continuará con el proceso de transformación ...

Liquidación de Compra

Liquidación de Compra Liquidación de Compra Concepto La Liquidación de compra electrónica es un comprobante de pago emitido por las personas naturales o jurídicas, sociedades conyugales, sucesiones indivisas, sociedades de hecho u otros entes colectivos por las adquisiciones que efectúen a personas naturales productoras y/o acopiadoras de productos primarios derivados de la actividad agropecuaria, pesca artesanal y extracción de madera, de productos silvestres, minería aurífera artesanal, artesanía, desperdicios y desechos metálicos, desechos de papel y desperdicios de caucho, siempre que estas personas no otorguen comprobantes de pago por carecer de número de RUC. Deberá emitirse solo si el valor de ventas mensuales del vendedor, acumuladas mes a mes en el transcurso de cada año, no superen los siguientes límites: 75 UIT: aplicable de julio a diciembre de 2018. 75 UIT: aplicable de enero a diciembre de 2019 en adelante. A partir del primer día cal...

Pequeños Comerciantes - RUS

Pequeños Comerciantes - RUS Concepto de Nuevo RUS - NRUS Es un régimen tributario creado para los pequeños comerciantes y productores, el cual les permite el pago de una cuota mensual fijada en función a sus compras y/o ingresos, con la que se reemplaza el pago de diversos tributos. Este régimen está dirigido a personas naturales que realizan ventas de mercaderías o servicios a consumidores finales. También pueden acogerse al Nuevo RUS las personas que desarrollan un oficio. En este régimen tributario está permitida la emisión de boletas de venta y tickets de máquina registradora como comprobantes de pago. Para el Nuevo RUS está prohibida la emisión de facturas y otros comprobantes que dan derecho a crédito tributario y hay restricciones respecto al máximo de ingresos y/o compras mensuales y/o anuales y también respecto al desarrollo de algunas actividades no permitidas. Emisión de Comprobantes de Pago Los sujetos del Nuevo RUS sólo deberán emitir y entr...

79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS Y GASTOS

79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS Y GASTOS CONTENIDO Esta cuenta se utiliza para transferir, en los casos pertinentes, los gastos por naturaleza registrados en el elemento 6, excepto a las cuentas de costos del elemento 9 Contabilidad Analítica de Explotación. NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS 791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos 792 Gastos financieros imputables a cuentas de existencias 791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos. Transfiere costos y gastos acumulados por su naturaleza, a cuentas de costo de producción o cuentas acumulativas de función del gasto (Elemento 9).  792 Gastos financieros imputables a cuentas de existencias. Transfiere los costos financieros a las existencias calificadas de productos en  proceso (subcuenta 238).

88 IMPUESTO A LA RENTA

88 IMPUESTO A LA RENTA CONTENIDO En esta cuenta se reconoce el impuesto calculado sobre la renta imponible del ejercicio (impuesto corriente), así como el importe del impuesto a la renta diferido. NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS 881 Impuesto a la renta – Corriente 882 Impuesto a la renta – Diferido 881 Impuesto a la renta – Corriente. Es el gasto calculado sobre la base de la renta tributaria. 882 Impuesto a la renta – Diferido. Es el gasto o ingreso (ahorro) calculado sobre la base de las diferencias temporales (gravables y deducibles), determinado por la comparación de saldos contables y tributarios. También incluye el ingreso (ahorro) en impuesto a la renta, calculado sobre pérdidas tributarias que razonablemente se espera compensar en el futuro. RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN Se reconoce impuesto a la renta corriente, con la existencia de renta tributaria. El componente diferido se reconoce con la existencias de diferencias temporales gravables y deducibles que se espera revie...

89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCICIO

89 DETERMINACIÓN DEL RESULTADO DEL EJERCICIO CONTENIDO Muestra el resultado neto total que corresponde a un período determinado. Por su naturaleza, al cierre de operaciones, se integra al balance ya que forma parte de la estructura financiera del patrimonio neto de la empresa. NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS 891 Utilidad 892 Pérdida 891 Utilidad. Incremento neto en los beneficios económicos del ejercicio. 892 Pérdida. Disminución neta en los beneficios económicos del ejercicio.

36 DESVALORIZACIÓN DE ACTIVO INMOVILIZADO

36 DESVALORIZACIÓN DE ACTIVO INMOVILIZADO CONTENIDO Agrupa las subcuentas de medición de deterioro para: inmuebles, maquinaria y equipo; activos intangibles; activos biológicos; e inversiones inmobiliarias y mobiliarias, individualmente considerados o por grupos homogéneos.

36 DESVALORIZACIÓN DE ACTIVO INMOVILIZADO

36 DESVALORIZACIÓN DE ACTIVO INMOVILIZADO CONTENIDO Agrupa las subcuentas de medición de deterioro para: inmuebles, maquinaria y equipo; activos intangibles; activos biológicos; e inversiones inmobiliarias y mobiliarias, individualmente considerados o por grupos homogéneos.

37 ACTIVO DIFERIDO - PCGE

37 ACTIVO DIFERIDO CONTENIDO Incorpora los activos que se generan por diferencias temporales deducibles entre la base contable y la base tributaria, y por el derecho a compensar pérdidas tributarias en ejercicios posteriores. Asimismo, se incluyen en esta cuenta los intereses diferidos no devengados, contenidos en cuentas por pagar.