36 DESVALORIZACIÓN DE ACTIVO INMOVILIZADO
CONTENIDOAgrupa las subcuentas de medición de deterioro para: inmuebles, maquinaria y
equipo; activos intangibles; activos biológicos; e inversiones inmobiliarias y
mobiliarias, individualmente considerados o por grupos homogéneos.
NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS
361 Desvalorización de inversiones inmobiliarias
363 Desvalorización de inmuebles, maquinaria y equipo
364 Desvalorización de intangibles
365 Desvalorización de activos biológicos
366 Desvalorización de inversiones mobiliarias
361 Desvalorización de inversiones inmobiliarias.
Comprende la estimación del deterioro de los activos que se mantienen para obtener ganancias de capital o para su arrendamiento a terceros, cuando para su registro se ha empleado el método del costo. Estos activos son registrados en la cuenta 31.
363 Desvalorización de inmuebles, maquinaria y equipo.
Comprende la estimación del deterioro de los activos registrados en la cuenta 33.
364 Desvalorización de intangibles.
Comprende la estimación del deterioro de los activos registrados en la cuenta 34.
365 Desvalorización de activos biológicos.
Comprende la estimación del deterioro de los activos registrados en la cuenta 35, cuando son medidos al costo menos la depreciación y el deterioro acumulados.
366 Desvalorización de inversiones mobiliarias.
Incluye la estimación de pérdida de valor de los instrumentos financieros reconocidos en la cuenta 30, cuando son medidos al costo.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Se registrará la desvalorización de los activos mencionados en las subcuentas precedentes, en los casos en que el valor recuperable de un activo, ya sea por su precio de venta neto o valor presente de las estimaciones de los flujos de efectivo futuros que se prevé resultara del aprovechamiento de dichos activos, exceda su valor neto en libros (deduciendo la depreciación, amortización o agotamiento, según sea el caso, y las estimaciones de desvalorización anteriores).
La pérdida por disminución de valor debe ser reconocida en el estado de ganancias y pérdidas cuando se trate de activos contabilizados a su costo; o como una disminución en su valor revaluado cuando se trate de activos que se llevan en libros al valor revaluado, hasta el límite del incremento por
revaluación; los excesos se reconocen en resultados.
Es posible revertir una pérdida por deterioro sólo si se presentan cambios en estimados anteriores y hasta que el valor no supere el costo neto del activo si éste hubiese seguido depreciándose o amortizándose normalmente.
Comentarios
Publicar un comentario