A. CERTIFICADOS BANCARIOS
Definición:
Son títulos valores emitidos por
las entidades de crédito, los mismos que son transferibles y negociables tanto
en el país como en el extranjero. Los saldos en certificados bancarios expresan
dinero, en moneda nacional o en alguna moneda extranjera, que es ahorrado en un
plazo determinado y que produce una rentabilidad a favor de su portador. La
tasa de interés se determina principalmente en base a las condiciones del
mercado y a la necesidad estacional de liquidez de la entidad involucrada.
Características:
S Pueden ser emitidos al portador
o a la orden y pueden ser negociados libremente, utilizables como medio de pago
y como garantía.
S Plazos usuales son de 30, 60,
90, 180 y 360 días. En caso de renovación se actualiza con las nuevas tasas de
interés vigentes.
S El importe mínimo suele ser de
mil unidades monetarias.
S La tasa de interés fija es
negociada y pactada individualmente al momento de la emisión. En el mercado
local, la convención es utilizar tasas efectivas.
S La liquidación de intereses se
puede hacer una vez al mes o todo al vencimiento.
S Son emitidos a la par.
Factores de riesgo:
S El riesgo de crédito depende de
la solvencia y solidez de la entidad de crédito involucrada.
S El principal depositado no está
afecto a riesgo de mercado.
S Existe riesgo de liquidez
durante la vigencia de la operación, pero en algunos casos exista la
posibilidad de disponer de los fondos con la entidad pagando algunos castigos o
penalidades en la tasa de interés.
S Al momento de renovar existe
riesgo de reinversión debido a que esta va a depender de la evolución de
diversas variables financieras como tasa de interés de referencia, niveles de
encaje, liquidez del sistema financiero, tipo de cambio, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario