Ir al contenido principal

B. CERTIFICADOS DE DEPÓSITO


B. CERTIFICADOS DE DEPÓSITO



Definición:

Un certificado emitido por una entidad de crédito indica que un monto de dinero de terminado efectivamente ha sido depositado por el cliente en ella. Tal documento compromete a la entidad de crédito a devolver el principal más los intereses acumulados al final del período de maduración. El certificado puede ser negociable o no negociable. En el primer caso, se permite la negociación en el mercado secundario, mientras que en el segundo caso, si la única opción que se tiene es devolver el certificado a la entidad que lo emitió sujeto al pago de una penalidad. La relativa ¡liquidez de estos instrumentos genera que los rendimientos de los certificados de depósitos sean mayores a los de plazo fijo o una cuenta de ahorro. Puede ser en moneda nacional o en alguna moneda extranjera, dependiendo de la oferta de la entidad de crédito involucrada.

Características:

S Plazos usualmente hasta un año.

S El monto depende del emisor, usualmente en múltiplos de mil o diez mil.

S La tasa de interés es definida a través de una subasta pública y puede ser expresada en términos nominales o efectivos.

S La liquidación de principal, y si existiera de los intereses, se hace al vencimiento.

S Suele ser emitido a la par; sin embargo, el emisor puede utilizar una estructura de emisión bajo la par con rendimiento únicamente por apreciación.

Factores de riesgo:

S El riesgo de crédito depende de la solvencia y liquidez del emisor.

S Al ser un instrumento negociable, está afecto a riesgo de mercado antes del vencimiento por variaciones en la curva de rendimientos.

S No se puede disponer de los fondos invertidos con el emisor, razón por la cual el riesgo de liquidez depende de la liquidez del instrumento particular en el mercado secundario, que no suele ser muy activo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

11 Frases de Amor para Contadores

11 Frases de Amor para Contadores House Empresarial te ayuda para este 14 de febrero con algunas "Frases de Amor", para que conquistes y halagues a tu "activo diferido". 1 Si la belleza causara impuestos, tú serías el mayor contribuyente. 2 Eres el debe de mi haber. 3 ¿Quisieras ser el activo fijo de mi vida? 4 Si su amor no les cuadra, siempre pueden hacer pequeños ajustes. 5 Quiero que seas el capital que complemente mi pasivo. 6. Eres ese resultado positivo que siempre he esperado. 7. Si tu besos fueran las NIIF, ya estuviera en el IASB generando nuevas. 8.Nuestros hijos serán el resultado de ejercicios anteriores. 9.Por ti me quedo sin activos y hasta pido un crédito. 10. Eres la inversión mas rentable de todo mi ejercicio. 11. Al final del ejercicio declarare lo mucho que te quiero por que se que encontrare una compensación a ello. ¿Que esperas? comparte o mandalo a tu crush. House Empresarial

Asiento Contable de Rendición de Fondo Fijo

Caso práctico de Rendición de Fondo Fijo Se recepciona la rendición de fondo fijo por S/ 272.40, los gastos fueron realizados para el área administrativa. El detalle de la rendición es el siguiente: ¿Cómo se realiza el asiento contable de Rendición de Fondo Fijo?

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL El balance general, a veces denominado estado de situación financiera, enumera los activos, pasivos y capital contable de la compañía (incluidos los montos en dólares) a partir de un momento específico en el tiempo. Ese momento específico es el cierre del negocio en la fecha del balance general. Un balance es como una fotografía; Captura la posición financiera de una empresa en un momento determinado. Las otras dos declaraciones son por un período de tiempo. A medida que estudie los activos, pasivos y el capital contable contenidos en un balance general, comprenderá por qué este estado financiero proporciona información sobre la solvencia del negocio. El balance general es un documento formal que sigue un formato de contabilidad estándar que muestra las mismas categorías de activos y pasivos, independientemente del tamaño o la naturaleza del negocio. La contabilidad se considera el lenguaje de los negocios porque sus conceptos están probados y estan...