Definición:
Es una imposición de dinero en
una entidad de crédito que permite la administración de su liquidez a través de
la disponibilidad de las cantidades depositadas y, al mismo tiempo,
rentabilizarlos. Usualmente permite menos transacciones sin costo al mes que la
cuenta corriente, pero paga una rentabilidad mayor sobre el saldo no utilizado.
Puede ser en moneda nacional o en alguna moneda extranjera, dependiendo de la
oferta de la entidad de crédito involucrada.
Características:
S Plazo indefinido.
S A veces hay un monto mínimo de
apertura.
s Usualmente permite determinado número máximo
de abonos y cargos a la cuenta sin costo, y luego cobra una comisión por las
transacciones adicionales.
S Paga una tasa de interés fija sobre
el saldo promedio mantenido en la cuenta, cuya liquidación se hace una vez al
mes.
S Su manejo se suele efectuar a través
de una tarjeta de débito con una o más claves.
Factores de riesgo:
S El riesgo de crédito depende de la
solvencia y solidez de la entidad de crédito involucrada.
S El valor del principal depositado no
está afecta a riesgo de mercado.
S No está afecto a riesgo de liquidez
por la posibilidad de disposición de los fondos depositados en la cuenta.
S El uso de la cuenta de ahorros por
medios virtuales, con una tarjeta de débito, exime a la entidad de crédito de
la responsabilidad de identificación de quien hace las operaciones sobre la
cuenta.
Comentarios
Publicar un comentario