Ir al contenido principal

¿Cómo saber si un familiar fallecido tenía un seguro de vida, cuentas de ahorro, AFP y deudas?


¿Cómo saber si un familiar fallecido tenía un seguro de vida, cuentas de ahorro, AFP y deudas?

Resultado de imagen para amiliar fallecido tenía un seguro de vida, cuentas de ahorro, AFP y deudas

Gabriel Bustamante, de Acuse, explicó que el trámite es gratuito y se hace ante la SBS para que en 15 días le entreguen la información.

Gabriel Bustamante, presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Seguros (Acuse), explicó que es posible obtener información respecto al seguro de vida, las cuentas de ahorro, la AFP a la que aportaba y hasta las deudas generadas en caso de un familiar fallecido.

El especialista subrayó que obtener esta información es gratis.

¿Qué se requiere? Explicó -en Exitosa Noticias- que toda esta información lo tiene la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS), la que es de acceso gratuito.

Solo basta que el familiar interesado -sea la esposa, los hijos, los padres o cualquier otro- acuda hasta la sede de la SBS con el acta o partida de defunción del familiar que se requiere información para iniciar al trámite.

Así, en 15 días la institución le entregará un reporte detallado con cuatro documentos:

1.- La constancia de seguros de depósitos, en donde se añade a las 21 empresas de seguros y se específica con cuáles tenía seguro el familiar fallecido así como el número de póliza.

2.- La relación de cuentas bancarias.

3.- El estado de afiliación al sistema de pensiones del familiar que se pide la información.

4.- El reporte de deudas.

“Muchas veces han mecido a los familiares en los bancos, por lo que lo recomendable es ir directamente a la SBS que por mandato de la Constitución tiene que preguntar a todas las empresa qué seguros, cuentas, AFP u otros tenía la persona fallecida”, remarcó.





Fuente: gestion.pe

Comentarios

Entradas más populares de este blog

11 Frases de Amor para Contadores

11 Frases de Amor para Contadores House Empresarial te ayuda para este 14 de febrero con algunas "Frases de Amor", para que conquistes y halagues a tu "activo diferido". 1 Si la belleza causara impuestos, tú serías el mayor contribuyente. 2 Eres el debe de mi haber. 3 ¿Quisieras ser el activo fijo de mi vida? 4 Si su amor no les cuadra, siempre pueden hacer pequeños ajustes. 5 Quiero que seas el capital que complemente mi pasivo. 6. Eres ese resultado positivo que siempre he esperado. 7. Si tu besos fueran las NIIF, ya estuviera en el IASB generando nuevas. 8.Nuestros hijos serán el resultado de ejercicios anteriores. 9.Por ti me quedo sin activos y hasta pido un crédito. 10. Eres la inversión mas rentable de todo mi ejercicio. 11. Al final del ejercicio declarare lo mucho que te quiero por que se que encontrare una compensación a ello. ¿Que esperas? comparte o mandalo a tu crush. House Empresarial

Asiento Contable de Rendición de Fondo Fijo

Caso práctico de Rendición de Fondo Fijo Se recepciona la rendición de fondo fijo por S/ 272.40, los gastos fueron realizados para el área administrativa. El detalle de la rendición es el siguiente: ¿Cómo se realiza el asiento contable de Rendición de Fondo Fijo?

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL El balance general, a veces denominado estado de situación financiera, enumera los activos, pasivos y capital contable de la compañía (incluidos los montos en dólares) a partir de un momento específico en el tiempo. Ese momento específico es el cierre del negocio en la fecha del balance general. Un balance es como una fotografía; Captura la posición financiera de una empresa en un momento determinado. Las otras dos declaraciones son por un período de tiempo. A medida que estudie los activos, pasivos y el capital contable contenidos en un balance general, comprenderá por qué este estado financiero proporciona información sobre la solvencia del negocio. El balance general es un documento formal que sigue un formato de contabilidad estándar que muestra las mismas categorías de activos y pasivos, independientemente del tamaño o la naturaleza del negocio. La contabilidad se considera el lenguaje de los negocios porque sus conceptos están probados y estan...