Ir al contenido principal

Estos son los feriados y días no laborables compensables del 2020


Estos son los feriados y días no laborables compensables del 2020

Resultado de imagen para Estos son los feriados y días no laborables

Para el 2020 el Estado peruano declaró tres días como no laborables que se suman a los 14 días feriados.

El 2020 trae consigo tres días no laborables compensables en el calendario, según el Decreto Supremo Nº 197-2019-PCM publicado en el diario oficial El Peruano.

Más días de descanso
Para fomentar el turismo interno, el Gobierno declaródías no laborables para los trabajadores del sector público, a nivel nacional, el lunes 27 de julio, viernes 9 de octubre y jueves 31 de diciembre 2020. Para fines tributarios, estos días serán considerados hábiles.

Las horas no trabajadas durante los días no laborables serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.

Anterara la empresa privada este día será libre bajo acuerdo entre los trabajadores y empleadores, quienes en conjunto deberán establecer la forma de cómo se haría efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar. A falta de acuerdo, decidirá el empleador.

Estos días de descanso se suman a los 30 días calendario que según la legislación peruana te corresponden como periodo de vacaciones siempre que trabajesen el sector formal.

La norma N° 197-2019-PCM, impulsada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, tiene como objetivo fomentar el desarrollo del turismo interno y que constituye un instrumento dinamizador de las economías locales, contribuye al conocimiento de los atractivos turísticos y de las distintas realidades de las poblaciones de nuestro país.

Enero

Miércoles 1 de enero –-Año Nuevo.

Abril

Jueves 9 de abril – Jueves Santo.

Viernes 10 de abril – Viernes Santo.

Domingo 12 de abril – Domingo de Resurrección.

Mayo

Viernes 1 de mayo – Día del Trabajo.

Junio

Miércoles 24 de junio – Fiesta del Inti Raymi.

Lunes 29 de junio – San Pedro y San Pablo.

Julio

Lunes 27 de julio – Día no laborable para el sector público y opcional para la empresa privada.

Martes 28 de julio – Fiestas Patrias.

Miércoles 29 de Julio – Fiestas Patrias.

Agosto

Domingo 30 de agosto – Santa Rosa de Lima.

Octubre

Jueves 8 de octubre – Combate de Angamos.

Viernes 9 de octubre – Día no laborable para el sector público y opcional para la empresa privada.

Noviembre

Domingo 1 de noviembre – Todos los Santos.

Diciembre

Martes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción.

Viernes 25 de diciembre – Navidad.

Jueves 31 de diciembre – Día no laborable para el sector público y opcional para la empresa privada.





Fuente: elperuano.pe

Comentarios

Entradas más populares de este blog

11 Frases de Amor para Contadores

11 Frases de Amor para Contadores House Empresarial te ayuda para este 14 de febrero con algunas "Frases de Amor", para que conquistes y halagues a tu "activo diferido". 1 Si la belleza causara impuestos, tú serías el mayor contribuyente. 2 Eres el debe de mi haber. 3 ¿Quisieras ser el activo fijo de mi vida? 4 Si su amor no les cuadra, siempre pueden hacer pequeños ajustes. 5 Quiero que seas el capital que complemente mi pasivo. 6. Eres ese resultado positivo que siempre he esperado. 7. Si tu besos fueran las NIIF, ya estuviera en el IASB generando nuevas. 8.Nuestros hijos serán el resultado de ejercicios anteriores. 9.Por ti me quedo sin activos y hasta pido un crédito. 10. Eres la inversión mas rentable de todo mi ejercicio. 11. Al final del ejercicio declarare lo mucho que te quiero por que se que encontrare una compensación a ello. ¿Que esperas? comparte o mandalo a tu crush. House Empresarial

Asiento Contable de Rendición de Fondo Fijo

Caso práctico de Rendición de Fondo Fijo Se recepciona la rendición de fondo fijo por S/ 272.40, los gastos fueron realizados para el área administrativa. El detalle de la rendición es el siguiente: ¿Cómo se realiza el asiento contable de Rendición de Fondo Fijo?

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL El balance general, a veces denominado estado de situación financiera, enumera los activos, pasivos y capital contable de la compañía (incluidos los montos en dólares) a partir de un momento específico en el tiempo. Ese momento específico es el cierre del negocio en la fecha del balance general. Un balance es como una fotografía; Captura la posición financiera de una empresa en un momento determinado. Las otras dos declaraciones son por un período de tiempo. A medida que estudie los activos, pasivos y el capital contable contenidos en un balance general, comprenderá por qué este estado financiero proporciona información sobre la solvencia del negocio. El balance general es un documento formal que sigue un formato de contabilidad estándar que muestra las mismas categorías de activos y pasivos, independientemente del tamaño o la naturaleza del negocio. La contabilidad se considera el lenguaje de los negocios porque sus conceptos están probados y estan...