Ir al contenido principal

Mitos sobre emprendedores que debes dejar de creer ¡YA!




“Emprender” una palabra que podría cambiar tu vida, caracterizada por la innovación y la responsabilidad de asumir riesgos, ha ocasionado muchos prejuicios llevando a la multitud a caer en pensamientos errados sobre este tema.

Por ello, te hacemos llegar una lista de mitos frecuentes que el portal Entrepreneur publicó basándose en el experto Scott Shane, autor del libro “Ilusiones del espíritu emprendedor”, las cuales analizaremos a continuación:

LOS EMPRENDEDORES NACEN, NO SE HACEN

De seguro escuchaste a muchos decir esto y por miedo a arriesgarte caes en ideas impuestas por los demás, teniendo en cuenta que existen actualmente muchas fuentes para conseguir el éxito como escuelas de negocio, materiales que te ayudarán como libros, videos, conferencias, entre otros. 

Es partícipe de ello también las capacidades y disposición para conseguir tus objetivos, así que elimina esta idea porque no se necesita ser descendientes de empresarios para poder lograrlo.

CREAR UNA EMPRESA ES FÁCIL

Se necesita de preparación y capacitación para poder emprender, no es fácil pero tampoco imposible, solo debemos estar óptimos para poder embarcarnos en un mundo de negocios y no fracasar como la mayoría que se deja guiar por esta idea.

FINANCIAR UN NEGOCIO ES COSTOSO

Exitosos empresarios cuentan que diseñan sus empresas con poco dinero y no necesitan de una cantidad exuberante para poder emprender, todo depende del negocio que se quiera realizar y una de las estrategias que puedes emplear es comenzar pagando en comisiones en lugar de salarios.

Tener cuidado ya que esta idea es muy errada pero aceptada por la mayoría. 

BANCOS NO PRESTAN DINERO A EMPRESAS NUEVAS

Existen muchas dudas sobre esta idea, pero si un emprendedor ha construido un buen historial crediticio y sustenta bien su atractiva idea de negocio, puede acceder a un préstamo bancario. En consecuencia, es importante cuidar tu historial de pagos ya que te servirá en el futuro para poder seguir creciendo en tu negocio.

Si bien el financiamiento propio es la opción más recomendable, pero si este capital no es suficiente, puede utilizarse como base y combinarlo con otros tipos de financiamiento.

Recuerda al momento de elegir, evalúa bien los requisitos y las condiciones que te ofrecen con la finalidad de optar por la mejor decisión.

LA SUERTE LO ES TODO

La suerte a veces influye, pero más que eso es la capacidad adecuada y preparada que tiene un emprendedor para aprovechar las oportunidades que se le presenten y a muchos se les escapa de vista.





“Estoy convencido de que lo único que separa a los emprendedores con éxito de los que han fracasado es la perseverancia”
Steve Jobs



Comentarios

Entradas más populares de este blog

11 Frases de Amor para Contadores

11 Frases de Amor para Contadores House Empresarial te ayuda para este 14 de febrero con algunas "Frases de Amor", para que conquistes y halagues a tu "activo diferido". 1 Si la belleza causara impuestos, tú serías el mayor contribuyente. 2 Eres el debe de mi haber. 3 ¿Quisieras ser el activo fijo de mi vida? 4 Si su amor no les cuadra, siempre pueden hacer pequeños ajustes. 5 Quiero que seas el capital que complemente mi pasivo. 6. Eres ese resultado positivo que siempre he esperado. 7. Si tu besos fueran las NIIF, ya estuviera en el IASB generando nuevas. 8.Nuestros hijos serán el resultado de ejercicios anteriores. 9.Por ti me quedo sin activos y hasta pido un crédito. 10. Eres la inversión mas rentable de todo mi ejercicio. 11. Al final del ejercicio declarare lo mucho que te quiero por que se que encontrare una compensación a ello. ¿Que esperas? comparte o mandalo a tu crush. House Empresarial

Asiento Contable de Rendición de Fondo Fijo

Caso práctico de Rendición de Fondo Fijo Se recepciona la rendición de fondo fijo por S/ 272.40, los gastos fueron realizados para el área administrativa. El detalle de la rendición es el siguiente: ¿Cómo se realiza el asiento contable de Rendición de Fondo Fijo?

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL El balance general, a veces denominado estado de situación financiera, enumera los activos, pasivos y capital contable de la compañía (incluidos los montos en dólares) a partir de un momento específico en el tiempo. Ese momento específico es el cierre del negocio en la fecha del balance general. Un balance es como una fotografía; Captura la posición financiera de una empresa en un momento determinado. Las otras dos declaraciones son por un período de tiempo. A medida que estudie los activos, pasivos y el capital contable contenidos en un balance general, comprenderá por qué este estado financiero proporciona información sobre la solvencia del negocio. El balance general es un documento formal que sigue un formato de contabilidad estándar que muestra las mismas categorías de activos y pasivos, independientemente del tamaño o la naturaleza del negocio. La contabilidad se considera el lenguaje de los negocios porque sus conceptos están probados y estan...