Ir al contenido principal

Costos ABC y presupuestos - Herramientas para la productividad

Costos ABC y presupuestos - Herramientas para la productividad





Titulo: Costos ABC y presupuestos - Herramientas para la productividad
Autor: Francisco J. Toro López
Edición:  1ª. ed.
Tipo: PDF
Servidor: Onedrive

Tabla de contenido


Prefacio ............................................................................................................................. XV
Introducción ................................................................................................................... . XVII
1. Conceptos generales sobre la contabilidad de costos ........................ 1
1.1 Fundamentos y propósitos de la contabilidad de costos ................... 3
1.2 Introducción a la terminología de costos y su propósito ................... 7
1.3 Relaciones entre Costo, Volumen y Utilidad (CVU) .............................. 13
1.4 Sistemas de costos e introducción a la metodología ABC ................. 34
1.5 El Costeo Basado en Actividades (ABC) .................................................... 46
1.5.1 Jerarquías de costos ......................................................................................... 51
1.5.2 Costos de actividades ...................................................................................... 53
1.5.3 Aplicaciones en el sector de servicios y distribución .......................... 60
1.5.4 Aplicaciones en el sector manufacturero................................................. 69
1.6 La metodología ABC en el sector manufacturero ................................. 83
2. Herramientas de planeación y control ............................................................ 87
2.1 Introducción a hojas electrónicas ................................................................... 89
2.2 Presupuesto con base en actividades / tareas .......................................... 94
2.3 El presupuesto general ....................................................................................... 106
2.4 Presupuestos flexibles, las desviaciones y el control administrativo 126
2.5 Planeación y control de los costos indirectos............................................ 146
2.6 Efectos de métodos alternativos de costeo en las ganancias............. 160
2.7 Sistemas gráficos y computarizados de planeación de tareas. .......... 172
3. La información de costos en procesos de toma de decisiones........ 181
3.1 Determinando el comportamiento de los costos .................................. 184
3.2 Los costos e ingresos pertinentes y la toma de decisiones............... 205
3.3 La asignación de precios y la rentabilidad de productos ................... 209
3.4 La asignación de costos y los estimativos de ingresos ........................ 217
3.5 La asignación de costos ................................................................................... 223
3.6 La asignación de costos: alianzas de productos y subproductos ... 228
3.7 Análisis de ingresos, desviaciones en ingresos y rentabilidad
de clientes .............................................................................................................. 238
3.8 Los sistemas de costeo de procesos manufactureros ......................... 253
4. La calidad total y el just-in-time ................................................................... 265
4.1 Unidades reprocesadas, defectuosas y los desperdicios.................... 267
4.2 Administración de costos: calidad, tiempo de entrega y la
teoría de restricciones....................................................................................... 277
4.3 Costos de operación just-in-time y el reconocimiento a
posteriori de costos ........................................................................................... 287
4.4 La administración de inventarios y el just-in-time ............................... 297
5. El presupuesto de capitales y el costo del capital................................. 307
5.1 El presupuesto de capitales y el análisis de costos ............................... 309
5.2 El análisis detallado............................................................................................ 313
5.3 El costo de capital............................................................................................... 329
6. Sistemas de control gerencial y los sistemas de información .......... 341
6.1 Rendimientos, las mezclas y la productividad de bienes ................... 343
6.2 Medidas de productividad ............................................................................. 348
6.3 Sistemas de control y la transferencia de precios internos ............... 352
6.4 Base de datos contable y financiera con manejo de costos ABC .... 357
6.5 Diseño de un modelo de datos contable y
financiero................................................................................................................ 359
6.6 Productos disponibles y sistemas de evaluación................................... 369
6.7 Vistas y reportes de un sistema de información de costos ............... 371
Apéndices:
A. La configuración de la herramienta Excel de computación............... 375
B. Tablas y métodos para hallar tasas de interés y factores de costo 378
Glosario de términos................................................................................................... 381
Bibliografía ...................................................................................................................... 391


Clic para DESCARGAR


Comentarios

Entradas más populares de este blog

11 Frases de Amor para Contadores

11 Frases de Amor para Contadores House Empresarial te ayuda para este 14 de febrero con algunas "Frases de Amor", para que conquistes y halagues a tu "activo diferido". 1 Si la belleza causara impuestos, tú serías el mayor contribuyente. 2 Eres el debe de mi haber. 3 ¿Quisieras ser el activo fijo de mi vida? 4 Si su amor no les cuadra, siempre pueden hacer pequeños ajustes. 5 Quiero que seas el capital que complemente mi pasivo. 6. Eres ese resultado positivo que siempre he esperado. 7. Si tu besos fueran las NIIF, ya estuviera en el IASB generando nuevas. 8.Nuestros hijos serán el resultado de ejercicios anteriores. 9.Por ti me quedo sin activos y hasta pido un crédito. 10. Eres la inversión mas rentable de todo mi ejercicio. 11. Al final del ejercicio declarare lo mucho que te quiero por que se que encontrare una compensación a ello. ¿Que esperas? comparte o mandalo a tu crush. House Empresarial

Asiento Contable de Rendición de Fondo Fijo

Caso práctico de Rendición de Fondo Fijo Se recepciona la rendición de fondo fijo por S/ 272.40, los gastos fueron realizados para el área administrativa. El detalle de la rendición es el siguiente: ¿Cómo se realiza el asiento contable de Rendición de Fondo Fijo?

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL El balance general, a veces denominado estado de situación financiera, enumera los activos, pasivos y capital contable de la compañía (incluidos los montos en dólares) a partir de un momento específico en el tiempo. Ese momento específico es el cierre del negocio en la fecha del balance general. Un balance es como una fotografía; Captura la posición financiera de una empresa en un momento determinado. Las otras dos declaraciones son por un período de tiempo. A medida que estudie los activos, pasivos y el capital contable contenidos en un balance general, comprenderá por qué este estado financiero proporciona información sobre la solvencia del negocio. El balance general es un documento formal que sigue un formato de contabilidad estándar que muestra las mismas categorías de activos y pasivos, independientemente del tamaño o la naturaleza del negocio. La contabilidad se considera el lenguaje de los negocios porque sus conceptos están probados y estan...