Ir al contenido principal

MODULO FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA

MODULO
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA







CONTENIDO


UNIDAD 1
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
Contabilidad en la edad antigua
Contabilidad en la edad media
Contabilidad en la edad moderna
Contabilidad en la edad contemporánea

UNIDAD 2
LA CONTADURÍA PÚBLICA EN COLOMBIA
La profesión contable
Evolución y análisis de lo fundamentos de la contabilidad
Normas, principios, postulados y conceptos contables
Aplicados en Colombia
Campos de acción del contador público

UNIDAD 3
CONCEPTOS BÁSICOS
La contabilidad y la actividad económica
Concepto de persona natural y persona jurídica
Concepto de comercio y comerciante
Concepto de empresa
Clasificación de las empresas
Documentos de comercio
Concepto de contabilidad
Usuarios de la contabilidad
Características de la información contable
Campos de aplicación de la contabilidad
UNIDAD 4
SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE

Elementos del sistema de información contable
Ecuación contable
Contabilidad por partida doble
Las transacciones
La cuenta T
Naturaleza de las cuentas – PUC
Registros contables
Ejercicio de aplicación

UNIDAD 5
LIBROS DE CONTABILIDAD
Descripción, aspectos legales y características
Prohibiciones en los libros
Libros principales
Libro Inventarios y Balances
Libro Diario
Asientos de diario
Comprobantes de diario
Libro Mayor y Balances
Libros Auxiliares
Registros

UNIDAD 6
AJUSTES
Clasificación de los ajustes
Ingresos y gastos acumulados o causados
Efectos que producen los ajustes
Ingresos y gastos diferidos
Ejercicio de aplicación

UNIDAD 7
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) Y RETENCIÓN EN LA FUENTE
Aspectos generales
Régimen simplificado
Régimen común
Impuesto al valor agregado (IVA) en compras
Devoluciones en compras y en ventas
Impuesto al valor agregado (IVA) en descuentos por
Pronto pago en compras y en ventas
Retención en la fuente
Obligaciones de los agentes retenedores
Descuentos retención en la fuente
Ejercicio de aplicación

UNIDAD 8
DESCUENTOS
Comerciales
Condicionados o financieros
Ejercicio de aplicación

UNIDAD 9
INGRESOS
Concepto
Clases de ingresos
Contabilización
Control interno

UNIDAD 10
GASTOS
Concepto
Clases de gastos
Contabilización
Control interno

UNIDAD 11
GANANCIAS Y PÉRDIDAS
Concepto
Provisión Impuesto
Reservas
Contabilización
Corrección monetaria
Presentación de los ingresos y gastos
Ejercicio de aplicación

UNIDAD 12
ASIENTOS DE CIERRE Y HOJA DE TRABAJO
Asientos de cierre
Hoja de trabajo
Ejercicio de aplicación



Clic Para DESCARGAR


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Asiento Contable de Rendición de Fondo Fijo

Caso práctico de Rendición de Fondo Fijo Se recepciona la rendición de fondo fijo por S/ 272.40, los gastos fueron realizados para el área administrativa. El detalle de la rendición es el siguiente: ¿Cómo se realiza el asiento contable de Rendición de Fondo Fijo?

11 Frases de Amor para Contadores

11 Frases de Amor para Contadores House Empresarial te ayuda para este 14 de febrero con algunas "Frases de Amor", para que conquistes y halagues a tu "activo diferido". 1 Si la belleza causara impuestos, tú serías el mayor contribuyente. 2 Eres el debe de mi haber. 3 ¿Quisieras ser el activo fijo de mi vida? 4 Si su amor no les cuadra, siempre pueden hacer pequeños ajustes. 5 Quiero que seas el capital que complemente mi pasivo. 6. Eres ese resultado positivo que siempre he esperado. 7. Si tu besos fueran las NIIF, ya estuviera en el IASB generando nuevas. 8.Nuestros hijos serán el resultado de ejercicios anteriores. 9.Por ti me quedo sin activos y hasta pido un crédito. 10. Eres la inversión mas rentable de todo mi ejercicio. 11. Al final del ejercicio declarare lo mucho que te quiero por que se que encontrare una compensación a ello. ¿Que esperas? comparte o mandalo a tu crush. House Empresarial

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL El balance general, a veces denominado estado de situación financiera, enumera los activos, pasivos y capital contable de la compañía (incluidos los montos en dólares) a partir de un momento específico en el tiempo. Ese momento específico es el cierre del negocio en la fecha del balance general. Un balance es como una fotografía; Captura la posición financiera de una empresa en un momento determinado. Las otras dos declaraciones son por un período de tiempo. A medida que estudie los activos, pasivos y el capital contable contenidos en un balance general, comprenderá por qué este estado financiero proporciona información sobre la solvencia del negocio. El balance general es un documento formal que sigue un formato de contabilidad estándar que muestra las mismas categorías de activos y pasivos, independientemente del tamaño o la naturaleza del negocio. La contabilidad se considera el lenguaje de los negocios porque sus conceptos están probados y estan...