Ir al contenido principal

Tribunal Fiscal: Empresas pueden compensar deudas



DURANTE LA INMOVILIZACIÓN RIGE CRITERIO ADMINISTRATIVO

Tribunal Fiscal: Empresas pueden compensar deudas

Contribuyentes requieren saldo a favor del IR para acceder al beneficio, manifiestan.

5/5/2020

Durante el estado de emergencia decretado a causa del covid-19, los contribuyentes que cuenten con saldo a favor del impuesto a la renta (IR) pueden utilizarlo para compensar, a su solicitud, el pago de otros tributos.

Esto en aplicación de la RTF Nº 08679-3-2019, mediante la cual el Tribunal Fiscal (TF) fija como criterio de observancia obligatoria que el Art. 87 de la Ley del IR y el Art. 55 del reglamento de la misma no establecen prohibición alguna que impida utilizar el saldo a favor de este impuesto para compensar, a solicitud de parte, el pago de otros tributos, reveló el tributarista Percy Bardales.

Así, considera que en época de la pandemia esta resolución adquiere la mayor relevancia porque permite a los contribuyentes generar eficiencia fiscal.

Es decir, frente al dilema de sacar caja, compensar sus deudas tributarias con su saldo a favor de aquel tributo, explicó el especialista.

Además, sostuvo que se trata de un criterio zanjado para el Poder Judicial por medio de varios pronunciamientos y que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) solo debe acatar su cumplimiento.

A criterio del Tribunal Fiscal, si bien el deudor no puede efectuar la compensación automática del saldo a favor del IR con deudas distintas a los pagos a cuenta de dicho impuesto, ello no implica una prohibición para que a solicitud de parte la administración tributaria efectúe esa compensación, conforme con lo previsto por el Art. 40 del Código Tributario.

El TF establece en diversas resoluciones que para tal efecto resulta necesario que se cumplan los requisitos previstos en ese artículo para que se declare su procedencia. Vale decir, los requisitos, forma, oportunidad y condiciones que la administración fiscal señale.

Verificación
El TF considera, además, que para que proceda la compensación debe verificarse previamente la existencia de una deuda líquida y exigible, así como de un crédito líquido, exigible y no prescrito por tributos, sanciones, intereses y otros conceptos pagados en exceso o indebidamente. Adicionalmente, tanto la deuda como el crédito deben ser administrados por el mismo órgano administrador del tributo y cuya recaudación sea ingreso de este último, detalla el colegiado administrativo.




fuente: elperuano.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

11 Frases de Amor para Contadores

11 Frases de Amor para Contadores House Empresarial te ayuda para este 14 de febrero con algunas "Frases de Amor", para que conquistes y halagues a tu "activo diferido". 1 Si la belleza causara impuestos, tú serías el mayor contribuyente. 2 Eres el debe de mi haber. 3 ¿Quisieras ser el activo fijo de mi vida? 4 Si su amor no les cuadra, siempre pueden hacer pequeños ajustes. 5 Quiero que seas el capital que complemente mi pasivo. 6. Eres ese resultado positivo que siempre he esperado. 7. Si tu besos fueran las NIIF, ya estuviera en el IASB generando nuevas. 8.Nuestros hijos serán el resultado de ejercicios anteriores. 9.Por ti me quedo sin activos y hasta pido un crédito. 10. Eres la inversión mas rentable de todo mi ejercicio. 11. Al final del ejercicio declarare lo mucho que te quiero por que se que encontrare una compensación a ello. ¿Que esperas? comparte o mandalo a tu crush. House Empresarial

Asiento Contable de Rendición de Fondo Fijo

Caso práctico de Rendición de Fondo Fijo Se recepciona la rendición de fondo fijo por S/ 272.40, los gastos fueron realizados para el área administrativa. El detalle de la rendición es el siguiente: ¿Cómo se realiza el asiento contable de Rendición de Fondo Fijo?

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL El balance general, a veces denominado estado de situación financiera, enumera los activos, pasivos y capital contable de la compañía (incluidos los montos en dólares) a partir de un momento específico en el tiempo. Ese momento específico es el cierre del negocio en la fecha del balance general. Un balance es como una fotografía; Captura la posición financiera de una empresa en un momento determinado. Las otras dos declaraciones son por un período de tiempo. A medida que estudie los activos, pasivos y el capital contable contenidos en un balance general, comprenderá por qué este estado financiero proporciona información sobre la solvencia del negocio. El balance general es un documento formal que sigue un formato de contabilidad estándar que muestra las mismas categorías de activos y pasivos, independientemente del tamaño o la naturaleza del negocio. La contabilidad se considera el lenguaje de los negocios porque sus conceptos están probados y estan...