Ir al contenido principal

Contabilidad de Consorcios




Contabilidad de Consorcios


Definición de Consorcio



La definición de consorcio es la unión de varias entidades que presentan objetivos comunes y que optan por aliarse en una estrategia conjunta. No debe confundirse el concepto consorcio con la fusión de empresas, ya que en el primer caso cada compañía mantiene su independencia pero adopta un marco de relaciones con un mismo objetivo.

Como modalidad estratégica, el consorcio se puede aplicar a cualquier tipo de sector, ya sea turismo, comercio, industria o el ámbito de los seguros. Esta agrupación de empresas implican la creación de una nueva organización jurídica.

El objetivo del consorcio es unir esfuerzos individuales para conseguir un mayor beneficio económico y social, es decir, una mayor competitividad de las entidades. En este caso, la unión hace la fuerza.

Características del consorcio



Los consorcios se regulan de manera legal por un contrato de colaboración empresarial. Por medio de estos acuerdos los miembros que componen el consorcio se asocian para tomar parte en la actividad compartida por los distintos participantes del mismo.

Pese a la unión, ninguna entidad individual pierde su personalidad jurídica. En el caso de que dos empresas constituidas como sociedades anónimas se integren en un consorcio, las dos continuarán siendo sociedades anónimas independientes.

Los contratos suelen ser de tipo asociativo, en donde el organismo que se crea actúa compartiendo y complementando los recursos de cada miembro. En el convenio establecido debe concretarse cuáles son los servicios o prestaciones de cada uno de los componentes del consorcio.

Uno de los ejemplos de consorcio es el siguiente caso. En una localidad en donde su principal fuente de ingresos sea el turismo, aquellos agentes económicos que tengan intención de promocionar la zona y sus atractivos puede aglutinar a hosteleros, asociaciones de comerciantes y a la administración en torno a un consorcio. De esta manera, al trabajar en conjunto tendrían más posibilidad de realizar campañas de marketing y de promocionarse.










Clic para DESCARGAR

Comentarios

Entradas más populares de este blog

11 Frases de Amor para Contadores

11 Frases de Amor para Contadores House Empresarial te ayuda para este 14 de febrero con algunas "Frases de Amor", para que conquistes y halagues a tu "activo diferido". 1 Si la belleza causara impuestos, tú serías el mayor contribuyente. 2 Eres el debe de mi haber. 3 ¿Quisieras ser el activo fijo de mi vida? 4 Si su amor no les cuadra, siempre pueden hacer pequeños ajustes. 5 Quiero que seas el capital que complemente mi pasivo. 6. Eres ese resultado positivo que siempre he esperado. 7. Si tu besos fueran las NIIF, ya estuviera en el IASB generando nuevas. 8.Nuestros hijos serán el resultado de ejercicios anteriores. 9.Por ti me quedo sin activos y hasta pido un crédito. 10. Eres la inversión mas rentable de todo mi ejercicio. 11. Al final del ejercicio declarare lo mucho que te quiero por que se que encontrare una compensación a ello. ¿Que esperas? comparte o mandalo a tu crush. House Empresarial

Asiento Contable de Rendición de Fondo Fijo

Caso práctico de Rendición de Fondo Fijo Se recepciona la rendición de fondo fijo por S/ 272.40, los gastos fueron realizados para el área administrativa. El detalle de la rendición es el siguiente: ¿Cómo se realiza el asiento contable de Rendición de Fondo Fijo?

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL El balance general, a veces denominado estado de situación financiera, enumera los activos, pasivos y capital contable de la compañía (incluidos los montos en dólares) a partir de un momento específico en el tiempo. Ese momento específico es el cierre del negocio en la fecha del balance general. Un balance es como una fotografía; Captura la posición financiera de una empresa en un momento determinado. Las otras dos declaraciones son por un período de tiempo. A medida que estudie los activos, pasivos y el capital contable contenidos en un balance general, comprenderá por qué este estado financiero proporciona información sobre la solvencia del negocio. El balance general es un documento formal que sigue un formato de contabilidad estándar que muestra las mismas categorías de activos y pasivos, independientemente del tamaño o la naturaleza del negocio. La contabilidad se considera el lenguaje de los negocios porque sus conceptos están probados y estan...