Ir al contenido principal

Libro Diario y Mayorización Automática en Excel


Libro Diario y Mayorización Automática en Excel




El libro diario es el registro contable principal de cualquier sistema contable, en el cual se anotan todas las operaciones. Es un documento que registra de forma cronológica las transacciones económicas que una empresa realiza. Las operaciones se contabilizan mediante asientos contables, según se vayan produciendo.
Esta contabilización se debe ir recogiendo día a día; o en periodos no superiores a un mes en caso de que las actividades se hayan ido recogiendo en otros documentos.


La mayorización de las cuentas es uno de los procesos que se realiza al final de cada periodo contable, su objetivo principal es dar a conocer cuáles son los saldos de cada cuenta que se usó en ese periodo, estos saldos que servirán para conocer el comportamiento de la empresa en esas operaciones. Mayorizar es trasladar de forma sistemática y de manera clasificada (por códigos y cuentas) los valores que se encuentran en el libro diario. Ubicando las cifras de tal manera que, si un valor está en el Debe, pasará al mayor en el mismo lado (Debe) de la cuenta correspondiente; así como también las cuentas en el haber.

Existen dos tipos de libro mayor:

Mayor principal. Para las cuentas de control general; ejemplos: Caja, bancos, clientes… y más.


Mayor auxiliar. Para las sub cuentas y auxiliares; ejemplos:
Caja: Caja Chica, Caja Nº 1
Banco: Banco Pichincha, Banco de Crédito, Interbank, etc.
PROCEDIMIENTO PARA MAYORIZAR

A cada cuenta que usamos en el libro diario se le asignara una tarjeta (o archivo magnético). Se le asignara el número del código que le corresponda según el plan de cuentas.

Pasar los valores de las cuentas según estas se vallan registrando en el libro diario, y según su ubicación, del Debe, al DEBE; y si están en el haber, al HABER de la respectiva cuenta.

Al Ingresar cada valor procedemos a obtener los saldos de la siguiente manera: Los valores en el Debe (Cuentas Deudoras) tendrán el signo (+), y si están en el Haber (Cuentas Acreedoras) tendrán el signo (-), se obtendrá la diferencia matemática; si el resultado es positivo, se trata de un saldo deudor; por el contrario, si el valor es negativo, se trata de un saldo acreedor.

Al terminar presentamos en un solo balance todas las cuentas con sus respectivos saldos, sean estos Deudoras o Acreedoras según los resultados de cada Mayor.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

11 Frases de Amor para Contadores

11 Frases de Amor para Contadores House Empresarial te ayuda para este 14 de febrero con algunas "Frases de Amor", para que conquistes y halagues a tu "activo diferido". 1 Si la belleza causara impuestos, tú serías el mayor contribuyente. 2 Eres el debe de mi haber. 3 ¿Quisieras ser el activo fijo de mi vida? 4 Si su amor no les cuadra, siempre pueden hacer pequeños ajustes. 5 Quiero que seas el capital que complemente mi pasivo. 6. Eres ese resultado positivo que siempre he esperado. 7. Si tu besos fueran las NIIF, ya estuviera en el IASB generando nuevas. 8.Nuestros hijos serán el resultado de ejercicios anteriores. 9.Por ti me quedo sin activos y hasta pido un crédito. 10. Eres la inversión mas rentable de todo mi ejercicio. 11. Al final del ejercicio declarare lo mucho que te quiero por que se que encontrare una compensación a ello. ¿Que esperas? comparte o mandalo a tu crush. House Empresarial

Asiento Contable de Rendición de Fondo Fijo

Caso práctico de Rendición de Fondo Fijo Se recepciona la rendición de fondo fijo por S/ 272.40, los gastos fueron realizados para el área administrativa. El detalle de la rendición es el siguiente: ¿Cómo se realiza el asiento contable de Rendición de Fondo Fijo?

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL El balance general, a veces denominado estado de situación financiera, enumera los activos, pasivos y capital contable de la compañía (incluidos los montos en dólares) a partir de un momento específico en el tiempo. Ese momento específico es el cierre del negocio en la fecha del balance general. Un balance es como una fotografía; Captura la posición financiera de una empresa en un momento determinado. Las otras dos declaraciones son por un período de tiempo. A medida que estudie los activos, pasivos y el capital contable contenidos en un balance general, comprenderá por qué este estado financiero proporciona información sobre la solvencia del negocio. El balance general es un documento formal que sigue un formato de contabilidad estándar que muestra las mismas categorías de activos y pasivos, independientemente del tamaño o la naturaleza del negocio. La contabilidad se considera el lenguaje de los negocios porque sus conceptos están probados y estan...