Ir al contenido principal

Papeles De Trabajo - Plantilla en Excel

Papeles De Trabajo - Plantilla en Excel




Los papeles de trabajo son el conjunto de documentos que contienen la información obtenida por el auditor en su revisión, así como los resultados de los procedimientos y pruebas de auditaría aplicados; con ellos se sustentan las observaciones, recomendaciones, opiniones y conclusiones contenidas en el informe correspondiente.


NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS


Los papeles de trabajo deberán:
Incluir el programa de trabajo y, en su caso, sus modificaciones; el programa deberá relacionarse con los papeles de trabajo mediante índices cruzados.
Contener índices, marcas y referencias adecuadas, y todas las cédulas y resúmenes que sean necesarios.
Estar fechados y firmados por el personal que los haya elaborado.
Ser completos y exactos, a fin de que muestren la naturaleza y alcance del trabajo realizado y sustenten debidamente los resultados y recomendaciones que se presenten en el informe de auditoría.
Redactarse con concreción, pero con tanta precisión y claridad que no requieran explicaciones adicionales.
Ser pertinentes, por lo cual sólo deberán contener la información necesaria para el cumplimiento de los objetivos de la auditoría.
Ser legibles, estar claros y ordenados, y tener espacio suficiente para datos, notas y comentarios (los papeles de trabajo desordenados reflejan ineficiencia y permiten dudar de la calidad del trabajo realizado).

En cuanto a la “evidencia” contenida en los papeles de trabajo, estos deberán cumplir los siguientes requisitos:


SUFICIENCIA. – será suficiente la evidencia objetiva y convincente que baste para sustentar los resultados y recomendaciones que se presenten en el informe de auditoría.

COMPETENCIA. – Para que sea competente, la evidencia deberá ser válida y confiable; es decir, las pruebas practicadas deberán corresponder a la naturaleza y características de las materias examinadas.

IMPORTANCIA. – La información será importante cuando guarde una relación lógica y patente con el hecho que se desee demostrar o refutar.

PERTINENCIA. – La evidencia deberá ser congruente con los resultados, conclusiones y recomendaciones de la auditoría.

CLASIFICACIÓN DE LOS PAPELES DE TRABAJO.


Con base en su utilización y contenido, los papeles de trabajo se clasifican en archivo permanente o expediente continuo de auditoría y papeles de trabajo actuales. A continuación, se señalan las características de cada uno de ellos.

Archivo Permanente o Expediente Continuo de Auditoría

El archivo permanente constituye un legajo o expediente especial en que se concentran los documentos relativos a los antecedentes, constitución, organización, operación, normatividad jurídica y contable e información financiera y programático-presupuestal, actas y documentos de entrega recepción de los entes fiscalizables. Esta información, debidamente actualizada, servirá como instrumento de referencia y consulta en varias auditorías.

La integración del archivo permanente se iniciará en la etapa de planeación de la auditoría, cuando se obtenga información general sobre el ente por auditar (organización, funciones, marco legal, sistemas de información y control, etc.)

El archivo permanente se actualizará con la información que se obtenga al ejecutar una auditoría o al dar seguimiento a las recomendaciones correspondientes. Su integración deberá sujetarse a lo dispuesto en el procedimiento para la Integración y Actualización del Archivo Permanente, emitido por el Órgano de Control o de cada una de las áreas correspondientes.

Papeles de Trabajo del Período

Los papeles de trabajo actuales o del período se elaboran y obtienen en el transcurso de la auditoría; en ellos se deja evidencia del proceso de planeación y del programa de auditoría; del estudio y evaluación del control interno; del análisis de saldos, movimientos, operaciones, tendencias y razones financieras; del registro de la naturaleza, alcance y oportunidad de los procedimientos de auditoría; de la supervisión realizada; de la persona que aplicó los procedimientos y de la fecha en que se realizó el trabajo; de las conclusiones de la revisión; y del informe de auditoría en que se incluyan las recomendaciones formuladas.

Los papeles de trabajo denominados cédulas de auditoría, se clasifican de acuerdo a la Guía para la Elaboración de Papeles de Trabajo, en cédulas sumarias, analíticas, subanalíticas, de informe, de observaciones y de seguimiento de recomendaciones.


Descarga

Comentarios

Entradas más populares de este blog

11 Frases de Amor para Contadores

11 Frases de Amor para Contadores House Empresarial te ayuda para este 14 de febrero con algunas "Frases de Amor", para que conquistes y halagues a tu "activo diferido". 1 Si la belleza causara impuestos, tú serías el mayor contribuyente. 2 Eres el debe de mi haber. 3 ¿Quisieras ser el activo fijo de mi vida? 4 Si su amor no les cuadra, siempre pueden hacer pequeños ajustes. 5 Quiero que seas el capital que complemente mi pasivo. 6. Eres ese resultado positivo que siempre he esperado. 7. Si tu besos fueran las NIIF, ya estuviera en el IASB generando nuevas. 8.Nuestros hijos serán el resultado de ejercicios anteriores. 9.Por ti me quedo sin activos y hasta pido un crédito. 10. Eres la inversión mas rentable de todo mi ejercicio. 11. Al final del ejercicio declarare lo mucho que te quiero por que se que encontrare una compensación a ello. ¿Que esperas? comparte o mandalo a tu crush. House Empresarial

Asiento Contable de Rendición de Fondo Fijo

Caso práctico de Rendición de Fondo Fijo Se recepciona la rendición de fondo fijo por S/ 272.40, los gastos fueron realizados para el área administrativa. El detalle de la rendición es el siguiente: ¿Cómo se realiza el asiento contable de Rendición de Fondo Fijo?

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL El balance general, a veces denominado estado de situación financiera, enumera los activos, pasivos y capital contable de la compañía (incluidos los montos en dólares) a partir de un momento específico en el tiempo. Ese momento específico es el cierre del negocio en la fecha del balance general. Un balance es como una fotografía; Captura la posición financiera de una empresa en un momento determinado. Las otras dos declaraciones son por un período de tiempo. A medida que estudie los activos, pasivos y el capital contable contenidos en un balance general, comprenderá por qué este estado financiero proporciona información sobre la solvencia del negocio. El balance general es un documento formal que sigue un formato de contabilidad estándar que muestra las mismas categorías de activos y pasivos, independientemente del tamaño o la naturaleza del negocio. La contabilidad se considera el lenguaje de los negocios porque sus conceptos están probados y estan...