Ir al contenido principal

Auditoría Medioambiental

 Auditoría Medioambiental

Auditoría Medioambiental


En la actualidad es de mucha importancia, si bien cualquier otro tipo de auditoria es necesario para conocer el estado de la empresa en cambio la auditoria medioambiental es para saber los cumplimientos con las normas ambientales, además es imprescindible, eso quiere decir que esta auditoria  no es de cumplimiento obligatorio pero es una herramienta para evaluar las responsabilidades por el delito contra la naturaleza.

El concepto “auditoria medioambiental” es relativamente reciente hay otras definiciones parecidas o similares que puedan ser de mayor o menor aceptación.

La auditoria medioambiental (AMA) Es un instrumento de gestión que comprende la evaluación sistemática, documentada, periódica y objetiva de la eficacia de la organización respecto a su sistema de gestión medioambiental y los procedimientos destinados a ello.

Según la norma ISO 19011: directrices para la auditoria de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental que define a la auditoria medio ambiental como:

Un proceso sistemático, independiente y documentado, para obtener evidencias de la auditoria y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoria.

SU OBJETIVO:

  • Es facilitar el control por parte de la dirección, sobre las prácticas que puedan tener efectos sobre el medio ambiente.
  • Evaluar su adecuación a las políticas medioambientales de la empresa.
  • Busca poder definir y establecer un instrumento de gestión para la empresa ya sea interno o externo.

CARACTERÍSTICAS:

Sistemática: Porque nos permite contrastar los resultados con los encontrados en otras plantas, agencias, sucursales que pueda tener la empresa.

Periódica: Que permite llevar a cabo un seguimiento en el tiempo de las medidas tomadas.

Objetiva externa e independiente: La credibilidad de la AMA está directamente relacionada con independencia.

Documentada: Porque la metodología empleada en la obtención y análisis de datos debe ser fiable y reconocida.

Herramienta: Debe servirnos para tomar decisiones de todo tipo ya sea técnicas, financieras y operativas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

11 Frases de Amor para Contadores

11 Frases de Amor para Contadores House Empresarial te ayuda para este 14 de febrero con algunas "Frases de Amor", para que conquistes y halagues a tu "activo diferido". 1 Si la belleza causara impuestos, tú serías el mayor contribuyente. 2 Eres el debe de mi haber. 3 ¿Quisieras ser el activo fijo de mi vida? 4 Si su amor no les cuadra, siempre pueden hacer pequeños ajustes. 5 Quiero que seas el capital que complemente mi pasivo. 6. Eres ese resultado positivo que siempre he esperado. 7. Si tu besos fueran las NIIF, ya estuviera en el IASB generando nuevas. 8.Nuestros hijos serán el resultado de ejercicios anteriores. 9.Por ti me quedo sin activos y hasta pido un crédito. 10. Eres la inversión mas rentable de todo mi ejercicio. 11. Al final del ejercicio declarare lo mucho que te quiero por que se que encontrare una compensación a ello. ¿Que esperas? comparte o mandalo a tu crush. House Empresarial

Asiento Contable de Rendición de Fondo Fijo

Caso práctico de Rendición de Fondo Fijo Se recepciona la rendición de fondo fijo por S/ 272.40, los gastos fueron realizados para el área administrativa. El detalle de la rendición es el siguiente: ¿Cómo se realiza el asiento contable de Rendición de Fondo Fijo?

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL

BALANCE GENERAL – PLANTILLA EN EXCEL El balance general, a veces denominado estado de situación financiera, enumera los activos, pasivos y capital contable de la compañía (incluidos los montos en dólares) a partir de un momento específico en el tiempo. Ese momento específico es el cierre del negocio en la fecha del balance general. Un balance es como una fotografía; Captura la posición financiera de una empresa en un momento determinado. Las otras dos declaraciones son por un período de tiempo. A medida que estudie los activos, pasivos y el capital contable contenidos en un balance general, comprenderá por qué este estado financiero proporciona información sobre la solvencia del negocio. El balance general es un documento formal que sigue un formato de contabilidad estándar que muestra las mismas categorías de activos y pasivos, independientemente del tamaño o la naturaleza del negocio. La contabilidad se considera el lenguaje de los negocios porque sus conceptos están probados y estan...