Ir al contenido principal

Entradas

Planilla Excel - Cálculo de Amortización

Planilla Excel - Cálculo de Amortización La plantilla que en esta oportunidad compartimos para calcular la amortización tiene dos maneras de obtener la depreciación lineal de los bienes de uso. La primera es la amortización anual y la segunda viene a ser la amortización parcial en caso de que el bien se encuentra durante algunos meses ya en la empresa. ¿Qué es la Amortización? La amortización es una técnica contable que se utiliza para reducir periódicamente el valor en libros de un préstamo o activo intangible durante un período de tiempo determinado. El término “amortización” puede referirse a dos situaciones. En primer lugar, la amortización se utiliza en el proceso de liquidación de la deuda mediante pagos regulares de capital e intereses a lo largo del tiempo. Un programa de amortización se utiliza para reducir el saldo actual de un préstamo, por ejemplo, una hipoteca o un préstamo de automóvil, mediante pagos a plazos. En segundo lugar, la amortización también puede referirse a l...

¿Cómo gestionar mi devolución? - Rentas de trabajo

A. Para rentas de trabajo Devolución de Parte: Presentarás tu solicitud devolución, si no te encuentras en los supuestos para la devolución de oficio tales como: En los casos que se haya efectuado la devolución de oficio y los contribuyentes consideren que el saldo a devolver debería ser mayor al devuelto de oficio, los mismos podrán presentar la solicitud de devolución por el saldo a favor que consideren pendiente de reconocimiento. Contribuyentes perceptores de rentas de cuarta categoría o renta de cuarta y quinta categoría Contribuyentes perceptores de rentas de cuarta y quinta categoría de manera independiente o simultáneamente en un mismo ejercicio, a las cuales corresponda sumar rentas de fuente extranjera. Los perceptores de rentas de cuarta y/o quinta categoría que atribuyan a sus cónyuges gastos por arrendamiento y/o subarrendamiento de bienes inmuebles que no estén destinados exclusivamente a actividades empresariales. Los contribuyentes que consideren que le corresponde devo...

¿Cómo gestionar mi devolución? Primera y Segunda categoría

A. En el caso de las rentas de Primera y Segunda categoría Presentar, a través de SUNAT Virtual, el Formulario Virtual Nº 709, consignando la opción de devolución del Saldo a Favor en las casillas 159 o 360, según corresponda. Luego de enviar la declaración, ingresar al enlace que aparece en la Constancia de Presentación y Pago: Solicitud de Devolución - Rentas del Capital Primera Categoría, y/o Solicitud de Devolución - Rentas del Capital Segunda Categoría. Una vez presentada la solicitud de devolución, el sistema validará el trámite, generando de manera automática la constancia de presentación de la solicitud, la que se podrá imprimir o archivar de manera virtual. Luego de la evaluación, la SUNAT le notificará a su buzón electrónico la resolución que resuelve su Solicitud de Devolución, para lo cual deberá revisarlo ingresando a SUNAT Operaciones en Línea con su CLAVE SOL. Si tuviera saldos a favor por rentas de Primera y/o Segunda Categoría podrá solicitar la devolución de cada uno ...

¿Por qué es fundamental tener un contador?

  ¿Por qué es fundamental tener un contador? El lograr una empresa exitosa no es resultado sólo de una idea brillante, también incide directamente el contador que se tenga. Tener un contador es uno de los factores decisores para que una empresa sea exitosa, por medio de una buena contabilidad se pueden medir los resultados de lo que se está emprendiendo y de las estrategias que se están implementando. Además, permite cumplir con todas las normativas tributarias que se le exigen a un negocio. La contabilidad proporciona información que apoya el proceso de toma de decisiones en el negocio, en relación con la planificación y el control, haciendo más eficientes los procesos de la empresa. Por eso, es vital tener un orden y un control, en conjunto con los servicios de un profesional que organice los aspectos financieros y las estructuras del negocio operativamente hablando. Un contador es primordial porque la actividad financiera sufre innumerables y complejos cambios para los cuales es...

Presentación de Estados Financieros [Caso Práctico y Notas]

Presentación de Estados Financieros [Caso Práctico y Notas] Con motivo del cierre contable del ejercicio 2017, en este artículo presentamos un caso práctico relacionado con la aplicación de la NIC 1 Presentación de Estados Financieros, en el que pretendemos mostrar cómo se elaboran los Estados Financieros, fundamentalmente con relación al Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultado Integral. Con fines didácticos, mostramos los saldos que resultan de la aplicación del Plan Contable General Empresarial de dos ejercicios que hemos denominado ejercicio 1 y ejercicio 2. A partir de dichos saldos, de acuerdo con los enunciados específicos, se han efectuado las reclasificaciones para la elaboración del Estado de Situación Financiera, de los ejercicios que se complementan con el Estado de Resultados Integral, el Estado de Cambios en el Patrimonio y el Estado de Flujos de Efectivo. Presentación de Estados Financieros (NIC 1) Esta Norma establece las bases para la presentación de los...

Auditoría Medioambiental

  Auditoría Medioambiental En la actualidad es de mucha importancia, si bien cualquier otro tipo de auditoria es necesario para conocer el estado de la empresa en cambio la auditoria medioambiental es para saber los cumplimientos con las normas ambientales, además es imprescindible, eso quiere decir que esta auditoria  no es de cumplimiento obligatorio pero es una herramienta para evaluar las responsabilidades por el delito contra la naturaleza. El concepto “auditoria medioambiental” es relativamente reciente hay otras definiciones parecidas o similares que puedan ser de mayor o menor aceptación. La auditoria medioambiental  (AMA) Es un instrumento de gestión que comprende la evaluación sistemática, documentada, periódica y objetiva de la eficacia de la organización respecto a su sistema de gestión medioambiental y los procedimientos destinados a ello. Según la norma ISO 19011: directrices para la auditoria de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental que define...

Descarga los Mejores Casos Prácticos de Asientos Contables - PDF

  Los Mejores Casos Prácticos de Asientos Contables En contabilidad, se denomina asiento contable o apunte contable a cada una de las anotaciones o registros que se hacen en el Libro diario de contabilidad, que se realizan con la finalidad de registrar un hecho económico que provoca una modificación cuantitativa o cualitativa en la composición del patrimonio de una empresa y por tanto un movimiento en las cuentas de una empresa. Recordemos que un asiento es el “registro contable” de una transacción correctamente analizada, sujeta a normas de contabilidad y disposiciones legales en vigencia. Los Asientos por su fondo.- Son aquellos registros que se exponen en comprobantes de diario con la finalidad de reflejar el contenido de una transacción, estos a su vez se sub-clasifican en: Asientos de Apertura, de Ejercicio, de Ajuste, de Cierre y Reapertura. Los asientos de apertura, son registros que tienen por finalidad abrir o apertura el legajo de registros en una gestión, se los realiza ...