Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2018

¿Cómo registrarse en el RUC?

¿Cómo registrarse en el RUC? El Registro Único de Contribuyentes (RUC) no es más que su identificación ante la Sunat, y le permite, básicamente, cobrar por algún servicio                 Sunat Probablemente la primera vez que haga un servicio freelance o cuando inicie su vida laboral, pero no en planilla, se encuentre con que la empresa le pide un documento: los recibos por honorarios. El  Registro Único de Contribuyentes  (RUC) no es más que su identificación ante la Sunat, y le permite, básicamente, cobrar por algún servicio. Es decir, de la misma manera que una tienda le entrega una boleta cuando realiza una compra, esta es la boleta que usted entregará a alguna compañía cuando realice un servicio para ella. Inscribirse es bastante sencillo. Hay dos opciones: como Persona individual con Negocio o como Persona Jurídica (empresa). Hoy vamos a abordar la primera. Puede preinscribirse en la web de la S...

MÁS DEL 60% DE LAS VENTAS SE REALIZARÁN CON FACTURA ELECTRÓNICA

MÁS DEL 60% DE LAS VENTAS SE REALIZARÁN CON FACTURA ELECTRÓNICA La cantidad de empresas que vienen utilizando el comprobante de pago electrónico viene incrementándose desde la implementación, en el año 2014, del sistema de emisión electrónica. Así mientras que para dicho año se tenían casi 7 mil empresas que emitían sus comprobantes de pago electrónicos, a fines del año 2017 esta cantidad superó las 100,000 mil empresas, donde más del 85% está emitiendo de manera voluntaria. Para el presente año, se tiene previsto continuar con la masificación de la factura electrónica con la incorporación gradual de más de 102 mil contribuyentes obligados a emitir facturas y otros comprobantes electrónicos. Este cronograma se inició en enero último donde más de 21 mil empresas (Principales Contribuyentes Nacionales y Regionales así como agentes de percepción y retención) deben cumplir esta obligación tributaria. Habrá otro grupo que se incorporará en mayo (proveedores del Estado, in...

CONOCE QUÉ TRABAJADORES DEBEN PRESENTAR LA DECLARACIÓN ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA 2017

CONOCE QUÉ TRABAJADORES DEBEN PRESENTAR LA DECLARACIÓN ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA 2017 La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) aprobó la Resolución de Superintendencia N° 069-2018 que modifica los obligados a presentar la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2017. Según esta norma, también deben cumplir con esta obligación: ·          Los que perciben rentas de cuarta categoría (trabajadores independientes) o cuarta y quinta categoría que tengan un saldo a favor del Impuesto a la Renta. ·          Los trabajadores que perciben rentas de cuarta y/o quinta categorías y rentas de fuente extranjera que tengan un saldo a favor del Impuesto a la Renta. ·         Los que perciben exclusivamente rentas de quinta categoría (trabajadores dependientes) con saldo a favor por la deducción de intereses de créditos hipot...

Siete errores que podrían destruir tu idea de negocio

Siete errores que podrían destruir tu idea de negocio Un emprendedor debe analizar la industria a la que va a incursionar, cómo va a crecer, cuáles son sus riesgos y qué está haciendo su competencia. ¡No te pierdas más consejos! FOTO REFERENCIAL: SHUTTERSTOCK Una persona emprendedora debe poner en práctica toda su habilidad, inventiva y paciencia para sacar adelante su idea de negocio, pues de lo contrario no podrá conseguir financiamiento ni socios y, lo que es peor, se quedará solo como un sueño.  Presta atención a estos siete errores comunes que podrían destruir una idea de negocio:   1. No identificar una necesidad de mercado Tu idea de negocio se va a transformar en un producto o servicio que debe responder a las necesidades de compra de un sector del mercado. Por eso procura conocer al cliente al que te quieres dirigir. 2. No analizar el entorno Un emprendedor debe analizar la industria a la que va a incursionar, cómo va ...

Semana Santa: ¿Cuánto te pagarán si trabajas este feriado largo?

Semana Santa: ¿Cuánto te pagarán si trabajas este feriado largo? Los trabajadores que laboren durante los feriados por Semana Santa recibirán un pago triple.

Estrés Financiero En La Empresa - ¿cuánto EFECTIVO es suficiente?

La empresa solo debe tener el suficiente EFECTIVO Para continuar sus operaciones con normalidad. (Ni más, ni menos efectivo) Ni más efectivo porque puede estar subutilizando. Ni menos efectivo porque puede hacer tambalear a la empresa. La pregunta es: ¿cuánto EFECTIVO es suficiente? Una medida básica sería que la Empresa disponga al menos EFECTIVO para continuar sus operaciones con normalidad durante los próximos 6 meses. Si la empresa dispone efectivo para continuar sus operaciones para menos de 3 meses, puede que exista un ESTRÉS FINANCIERO a corto plazo, Porque pareciera que la empresa constantemente pasa en la Cuerda floja, (A veces tiene, y a veces no). Por ejemplo, si la empresa tiene Costos Totales Mensuales de $10000 y tiene EFECTIVO disponible por $50000, eso implicaría que la empresa podría estar sin vender, e incluso sin cobrar por 5 meses. (50000/10000). Por supuesto, eso no quiere decir que no se va a potenciar las ventas y los cobros, sino que nos...

¿Dónde se ubica la Deducción Adicional de hasta 3 UIT al momento de calcular el Impuesto a las Rentas de Trabajo?

¿Dónde se ubica la Deducción Adicional de hasta 3 UIT al momento de calcular el Impuesto a las Rentas de Trabajo? A partir del 2017 los trabajadores que generan Rentas de Trabajo, adicionalmente a la deducción fija de 7 UIT (S/ 28,350) que han aplicado todos los años, tendrán derecho a una deducción adicional de hasta un máximo de 3 UIT, siempre realice gastos por los siguientes conceptos: - 30% de los pagos por “arrendamiento y subarrendamiento de inmuebles” situados en el país que no estén destinados a actividades que generen rentas de 3ª categoría. - 100% de los pagos por “intereses de Créditos Hipotecarios para Primera Vivienda” - 30% de los pagos por “servicios médicos, odontológicos u otros aprobados por norma” siempre que sean rentas de cuarta categoría. - 100% de los pagos por “aportaciones a ESSALUD de Trabajadores de Hogar”. La suma total de estos gastos (considerando el porcentaje máximo de cada uno) no debe superar las 3 UIT (S/ 12,150) Sin embargo debemos tene...

Sunat: Información de domicilios fiscales será restringida.

Sunat: Información de domicilios fiscales será restringida. Antes era posible acceder al domicilio fiscal de las personas naturales con negocio propio, consultando su número de RUC en la web de la  Sunat . (Foto: El Comercio) La información del domicilio fiscal de las personas naturales con  negocio propio  ya no serán publicados en el portal web de la  Sunat . Ello, en cumplimiento a la  Ley de Protección de Datos Personales  N° 29733 . La medida rige desde este viernes. Anteriormente, era posible acceder al domicilio fiscal de las personas naturales, digitando su número de  RUC   o su razón social en 'Consultas RUC' de la Sunat. Según el abogado José Verona, se está malinterpretando la Ley de Protección de Datos Personales, pues esta protege los datos personales, mas no lo datos comerciales. "Si mi decisión es que la dirección de mi tienda o bodega sea la misma de mi casa, esta información es comercial y...

Comprobantes de pago, a que se considera, obligados y representación impresa

Comprobantes de pago Que tal amigos de House Empresarial-ContaLocura, hoy hablaremos acerca del Comprobante de pago, que se considera comprobante de pago, cuando se esta obligado y sobre la representación impresa de este. ¿A QUE SE CONSIDERA COMPROBANTE DE PAGO? Según la ley LEY MARCO DE COMPROBANTES DE PAGO, se considera como comprobante de pago, a todo documento que acredite la transferencia de bienes, entrega en uso o prestación de servicios, y para esto se necesita de que este calificado como tal por la Administración Tributaria en nuestro caso la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria –SUNAT. ¿QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A EMITIR COMPROBANTES DE PAGO? Están obligados a emitir comprobantes de pago todas las personas que transfieran bienes, en propiedad o en uso, o presten servicios de cualquier naturaleza. Tener en cuenta que esta obligación rige aún cuando la transferencia o prestación no se encuentre afecta a tributos. Tambien nos indi...

TITULO VALOR Y EL PRINCIPIO DE LITERALIDAD

TITULO VALOR Los Títulos Valores son valores materializados que representan o incorporan derechos patrimoniales, estos están destinados a la circulación, y tienen que reunir requisitos formales esenciales que, por imperio de la ley, les corresponda según su naturaleza. Las cláusulas que restrinjan o limiten su circulación o el hecho de no haber circulado, no afectan su calidad de título valor. Si le faltare alguno de los requisitos formales esenciales que le corresponda, el documento no tendrá carácter de título valor, quedando a salvo los efectos del acto jurídico a los que hubiere dado origen su emisión o transferencia. Principio de literalidad Un principio  que encontramos en el título  valor es el Principio de Literalidad, que nos dice que  el texto del documento determina los alcances y modalidad de los derechos y obligaciones contenidos en el título valor o, en su caso, en hoja adherida a él, en otras palabras lo que diga el texto tendrá validez y ...

Hipótesis del Negocio en Marcha en las NIIF

Análisis de la Hipótesis del Negocio en Marcha en las NIIF Todos conocen que las Hipótesis Fundamentales para aplicar las NIIF son dos: Hipótesis del Negocio en Marcha y la Hipótesis de la Base del Devengado. Por un lado la Base del Devengado nos dice que todas las transacciones se registran cuando ocurren, mientras que el Negocio en Marcha implica identificar la capacidad que tiene una empresa para seguir en funcionamiento a largo plazo. A simple vista, esto resulta más teoría, pero en esencia no lo es. Permíteme abordar este tema con más detenimiento. La normativa es clara, las NIIF están supuestas a ser aplicadas en las entidades que tengan finalidad de lucro y es obvio que para generar una ganancia, la entidad debe ser un   Negocio en Marcha. Entonces, si no se cumple con la hipótesis del Negocio en Marcha no se deberían aplicar las NIIF. Análisis de la Hipótesis: Negocio en Marcha Para identificar rápidamente si una empresa es un negocio en Marcha se pu...

Obligados a Llevar Libros Electrónicos

Obligados a Llevar Libros Electrónicos En el año 2013 se realizó la primera incorporación de contribuyentes 1  a libros y registros electrónicos obligando en un primer momento a los principales contribuyentes llevar de manera electrónica los libros diario y mayor, y los registros de compras y ventas. Sin embargo, mediante la Resolución de Superintendencia N° 169-2015/SUNAT publicada el 30 de junio del año 2015, se modificó dicha obligación y se dispuso que los contribuyentes designados principales contribuyentes de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales, además de los libros indicados en el párrafo anterior, tengan la obligación de llevar más libros y registros de manera electrónica, a partir de enero del 2016, siempre que: Se encuentren obligados a llevarlos 2  y Sus ingresos brutos del ejercicio anterior sean iguales o mayores a 3 000 UIT 3 Los libros y registros adicionales, en cuanto cumpla las condiciones indicadas, son los siguientes: L...